El Ayuntamiento de Alicante ha confirmado la celebración de la Gran Coca de Mollitas, un evento que promete ser un hito gastronómico en la ciudad. Programado para el 18 de octubre, este evento se ha reprogramado por tercera vez, después de que las fechas iniciales fueran canceladas debido a una ola de calor que afectó a la región. La coca de mollitas, que alcanzará una longitud impresionante de 170 metros, será elaborada por varios obradores locales, destacando la colaboración de la Federación Alicantina de Comercio y de la Pyme, Facpyme.
La concejala de Comercio y Hostelería, Lidia López, ha expresado su entusiasmo por el evento, asegurando que se están realizando todos los preparativos necesarios para garantizar su éxito. Aunque la fecha ha sido confirmada, aún quedan detalles por definir en relación a otros eventos que se llevarán a cabo en el marco de la Capital Española de la Gastronomía 2025, un título que Alicante ostenta con orgullo y que busca resaltar la riqueza culinaria de la región.
### La Importancia de la Coca de Mollitas en la Cultura Alicantina
La coca de mollitas es un plato tradicional de la gastronomía alicantina, que se caracteriza por su masa esponjosa y su sabor único. Este evento no solo busca romper récords, sino también celebrar la cultura culinaria de Alicante y fomentar la participación de los comercios locales. La coca, que se servirá en una longitud de 170 metros, será un símbolo de unidad y colaboración entre los panaderos de la ciudad, quienes se unirán para crear esta obra maestra gastronómica.
La elección de la fecha en octubre es estratégica, ya que coincide con el inicio del otoño, una temporada que invita a disfrutar de la gastronomía local. Además, el evento se enmarca dentro de una serie de actividades que se están organizando para celebrar la Capitalidad Gastronómica, lo que atraerá a turistas y locales por igual. La participación de numerosos obradores asegura que los asistentes podrán degustar diferentes versiones de la coca, cada una con su toque especial.
### Preparativos y Expectativas para el Evento
A medida que se acerca la fecha del evento, los preparativos están en marcha. La concejala Lidia López ha mencionado que se están coordinando esfuerzos para que la coca de mollitas no solo sea un éxito en términos de participación, sino también en la experiencia que se ofrecerá a los asistentes. Se espera que el evento cuente con actividades complementarias, como talleres de cocina, degustaciones y presentaciones de otros productos locales.
La Gran Coca de Mollitas no solo es una oportunidad para disfrutar de la gastronomía, sino también para promover el comercio local y fortalecer la comunidad. La colaboración entre el Ayuntamiento, Facpyme y los obradores locales es un ejemplo de cómo la gastronomía puede ser un motor de desarrollo económico y social en la región.
Además, el evento se ha convertido en un punto de encuentro para los amantes de la cocina y la cultura alicantina, lo que refuerza la identidad local y fomenta el orgullo entre los habitantes de la ciudad. La expectativa es alta, y muchos ya están contando los días para participar en esta celebración culinaria que promete ser inolvidable.
La Gran Coca de Mollitas es más que un simple evento; es una celebración de la cultura, la tradición y la comunidad alicantina. Con la llegada del otoño, los alicantinos y visitantes tendrán la oportunidad de disfrutar de una experiencia única que resalta lo mejor de la gastronomía local. La combinación de sabores, la creatividad de los panaderos y el ambiente festivo harán de este evento un momento memorable para todos los asistentes.