Una fuga de aguas residuales en la avenida de Bruselas, en Playa de San Juan, ha causado serios inconvenientes a los residentes y comerciantes de la zona. El incidente, que ocurrió el pasado martes a las 19:30 horas, llevó a la inundación de la calzada y calles adyacentes, lo que obligó a las autoridades a cerrar el tráfico en la avenida. Los testimonios de los afectados revelan la gravedad de la situación, que no solo afectó la movilidad, sino también la salud y el bienestar de quienes se encontraban en el área.
La situación fue descrita por Mauro Falco, propietario de la pizzería Keste, quien relató que el asfalto comenzó a levantarse y el agua comenzó a brotar. El fuerte olor a aguas residuales hizo que su establecimiento tuviera que cerrar, lo que representa una pérdida significativa en un periodo turístico. Otros comerciantes, como Rafi Baghdoyan del bar Arabat, también se vieron obligados a cerrar sus puertas debido a la situación, recordando que no es la primera vez que enfrentan un problema similar en la misma ubicación.
Los vecinos de la zona, como Felipe Marín, expresaron su preocupación por la salud pública, ya que el olor era tan intenso que tuvieron que cerrar las ventanas de sus hogares. Paloma Cortés, otra residente, describió la escena como alarmante, con el agua alcanzando la mitad de las ruedas de los coches y generando arcadas entre los presentes. Jaime Huidobro, un vecino que intentó dirigir el tráfico, se encontró con un socavón considerable y tuvo que tomar precauciones extremas para evitar el contacto con las aguas contaminadas.
La respuesta del Ayuntamiento de Alicante y de Aguas de Alicante fue rápida. Según un comunicado oficial, la fuga fue detectada a las 20:30 horas y se identificó que la avería se encontraba en la unión de dos tubos de la conducción que transporta aguas residuales desde la Estación de Bombeo de Aguas Residuales (EBAR) Playa de San Juan a la Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) Monte Orgegia. El personal técnico de Aguas Municipalizadas de Alicante (Amaem) llegó al lugar para organizar la reparación, que resultó ser complicada debido a las condiciones del terreno y la presencia de agua.
Las labores de reparación incluyeron la evacuación del agua de la tubería y de las calles, así como la apertura de una zanja para acceder a la zona de fuga. A pesar de las dificultades, los técnicos lograron reparar la avería durante la madrugada. Desde las 6:30 de la mañana, un equipo de limpieza de la empresa Netial comenzó a realizar baldeos en la zona afectada, y las tareas de higiene se habían iniciado la tarde anterior. Las autoridades permanecieron en el área para llevar a cabo cualquier acción adicional que pudiera ser necesaria.
La situación ha generado un debate sobre la infraestructura de saneamiento en Playa de San Juan, especialmente durante la temporada alta de turismo. Aguas de Alicante reconoció que el aumento en la afluencia de residentes y turistas puede contribuir a un mayor desgaste de las instalaciones, aunque aseguraron que esta fuga en particular no estaba directamente relacionada con el incremento de población en la zona durante el verano. Sin embargo, la empresa admitió que un mayor uso de las bombas de agua puede aumentar la probabilidad de roturas en el sistema.
Este incidente ha resaltado la importancia de mantener y actualizar la infraestructura de saneamiento en áreas con alta densidad de población y turismo. Los residentes y comerciantes de Playa de San Juan esperan que se tomen medidas preventivas para evitar que situaciones similares ocurran en el futuro, especialmente en un lugar que atrae a miles de visitantes cada verano. La comunidad está a la espera de que se realicen las reparaciones necesarias para que la vida en la zona pueda volver a la normalidad y se garantice la salud pública de todos los que residen y visitan esta popular playa.