Las obras del edificio municipal conocido como El Portón en Alicante han sufrido un nuevo retraso, lo que ha generado una serie de reacciones tanto en el ámbito político como social. Este proyecto, que se ha convertido en un símbolo de la ineficacia en la gestión de vivienda pública, lleva casi 20 años esperando su finalización. El Ayuntamiento de Alicante había previsto destinar este inmueble a alquiler social, pero la situación actual ha llevado a que la finalización de las obras se posponga al menos hasta finales de septiembre de 2025. Este contratiempo no solo afecta a la construcción en sí, sino que también implica la pérdida de subvenciones estatales por un total de 228.000 euros, ya que no se cumplen los plazos requeridos para acceder a la financiación.
El Patronato de Vivienda de Alicante ha aprobado recientemente una ampliación del plazo de ejecución de las obras, que se habían iniciado en noviembre de 2024. La empresa encargada de los trabajos, Gestaser, ha argumentado que los retrasos se deben a varios factores, incluyendo el desvío de recursos humanos para atender emergencias provocadas por la devastadora dana que afectó a la provincia de Valencia el año pasado. Además, la empresa ha mencionado problemas con los suministros, escasez de mano de obra, robos de materiales y la necesidad de realizar trabajos no previstos debido a la asunción de obras que habían sido iniciadas por un contratista anterior.
La solicitud de Gestaser para una extensión del plazo de ejecución de 49 días fue finalmente autorizada, lo que significa que la construcción deberá estar concluida para el 30 de septiembre. Sin embargo, este nuevo retraso ha llevado a que el Ayuntamiento deba renunciar a recibir más de 228.000 euros en ayudas estatales que habían sido concedidas para el proyecto. A pesar de que el gobierno local había solicitado una prórroga extraordinaria del plazo el año pasado, los trabajos no estarán listos en la fecha límite original del 14 de agosto.
Desde el PSOE, se ha criticado duramente la gestión del alcalde Luis Barcala en materia de vivienda. Los socialistas han señalado que el Consistorio ya ha perdido casi cinco millones de euros en fondos destinados a la construcción y rehabilitación de viviendas sociales. En solo un año, se han dejado de recibir 435.000 euros de fondos europeos, 3 millones para la rehabilitación de viviendas en Virgen del Remedio, y 1,2 millones de la Generalitat para las de la calle Ceuta. La concejala Silvia Castell ha calificado de «escandaloso» que se renuncie a fondos públicos que podrían haber aumentado el parque de viviendas de alquiler y rehabilitado edificios en barrios degradados. Según Castell, la situación de emergencia habitacional que viven muchas familias en Alicante no parece ser una prioridad para Barcala.
Por otro lado, Compromís también ha expresado su descontento, afirmando que el concejal Carlos de Juan no está capacitado para dirigir el Patronato de Vivienda. El portavoz municipal de los valencianistas, Rafa Mas, ha criticado que, en medio de una crisis de vivienda, el gobierno popular esté gastando grandes sumas de dinero en proyectos que no abordan las necesidades urgentes de la población.
El proyecto de El Portón ha enfrentado numerosos obstáculos desde su inicio en 2006, cuando se concedió la licencia de obras. La construcción se detuvo inicialmente en 2013, ya que parte de los fondos se destinaron a consolidar la muralla del barrio de Santa Cruz. Después de varios años sin actividad, el bipartito del PP y Ciudadanos retomó el proyecto en 2021, adjudicando las obras a la empresa Categor Obras y Servicios. Las obras comenzaron oficialmente el 13 de diciembre de 2021, con una fecha de finalización prevista para el 13 de junio de 2023. Sin embargo, los retrasos acumulados llevaron a la rescisión del contrato de obras en octubre de 2023.
Mientras tanto, el Patronato Municipal de Vivienda ha comenzado las obras de reforma de 14 viviendas en San Gabriel, que se destinarán a alquiler social para facilitar la emancipación de los jóvenes. La empresa adjudicataria, Aitana Actividades de Construcción S.L., ha iniciado las labores de rehabilitación, con una inversión de 1,15 millones de euros y un plazo de finalización de 10 meses. El concejal de Vivienda, Carlos de Juan, ha destacado el esfuerzo del Patronato en impulsar nuevas promociones de viviendas sociales y protegidas, lo que incluye la cesión de cinco solares municipales para la construcción de vivienda pública a la Entidad Valenciana de Vivienda y Suelo (EVhA). Sin embargo, la sombra de El Portón sigue pesando sobre la gestión actual, evidenciando la necesidad de una revisión profunda en la planificación y ejecución de proyectos de vivienda pública en Alicante.