La ciudad de València se prepara para la llegada de un ambicioso proyecto que promete transformar el paisaje urbano y comercial de la región. El nuevo centro comercial Infinity, que se ubicará en el barrio de Turianova, se convertirá en la piscina de ola continua más grande de España y se espera que sea un referente en el sector retail europeo. Con una inversión total que supera los 400 millones de euros, este desarrollo no solo representa un avance significativo en la infraestructura de la ciudad, sino que también generará miles de empleos y atraerá a millones de visitantes.
### Un Proyecto de Gran Envergadura
El promotor del proyecto, Tomás Olivo, ha adquirido el terreno y el diseño del centro comercial por aproximadamente 60 millones de euros. La inmobiliaria AQ Acentor, que ha estado detrás del desarrollo de Turianova, ha confirmado la venta, lo que marca un hito en la evolución de este barrio. Infinity será el segundo centro comercial más grande de València, solo superado por el Nuevo Centro, y contará con una superficie bruta alquilable de 92,000 metros cuadrados. Este espacio albergará más de 220 locales comerciales distribuidos en varias plantas, incluyendo un área de ocio y entretenimiento.
El diseño del centro incluye no solo un centro comercial, sino también tres edificios independientes que se destinarán a usos terciarios como oficinas y hoteles. Estos edificios variarán en altura, siendo el más alto de 11 plantas, lo que contribuirá a la modernización del skyline de València. Además, el centro contará con una amplia oferta gastronómica, con más de 25 zonas dedicadas a la restauración, lo que lo convierte en un destino atractivo para los amantes de la buena comida.
### Impacto en la Comunidad y el Empleo
La construcción del centro comercial Infinity no solo representa un avance en términos de infraestructura, sino que también tendrá un impacto significativo en la economía local. Se estima que el proyecto generará alrededor de 6,400 empleos, tanto directos como indirectos, durante su fase de construcción y una vez que esté operativo. Este impulso económico es crucial para la región, especialmente en un momento en que muchas comunidades buscan recuperarse de los efectos de la pandemia.
Además, la ubicación del centro en Turianova es estratégica, ya que se integra en un área que ya ha visto la entrega de más de 1,000 viviendas, muchas de ellas protegidas. Esto significa que Infinity no solo atraerá a compradores de otras partes de la ciudad, sino que también servirá a la creciente población local. La compañía General de Galerías Comerciales, que se encargará de la gestión del centro, tiene una sólida trayectoria en el desarrollo de espacios comerciales que se han convertido en puntos de referencia en otras ciudades españolas.
La llegada de Infinity también coincide con la ampliación de las líneas de transporte público en València. La EMT ha planificado la extensión de la línea 8 hacia Turianova, lo que facilitará el acceso al centro comercial y mejorará la conectividad de la zona. Esta inversión en infraestructura de transporte es esencial para garantizar que el centro sea accesible para todos los ciudadanos y visitantes.
El proyecto Infinity no solo se limita a ser un centro comercial; se está posicionando como un destino de ocio y entretenimiento que atraerá a personas de toda la región. Con la piscina de ola continua más grande de España, se espera que el centro se convierta en un lugar de encuentro para familias y jóvenes, ofreciendo una experiencia única que no se encuentra en otros centros comerciales.
La importancia de este desarrollo va más allá de lo comercial; representa una oportunidad para revitalizar un área de València que ha estado en desarrollo durante años. La historia de Turianova ha estado marcada por intentos fallidos de desarrollo en el pasado, pero con la llegada de Infinity, parece que finalmente se está cumpliendo el potencial de esta zona.
En resumen, el centro comercial Infinity en València es un proyecto que promete transformar la dinámica comercial y social de la ciudad. Con su enfoque en la sostenibilidad, la creación de empleo y la mejora de la infraestructura, se posiciona como un modelo a seguir para futuros desarrollos en otras ciudades. La comunidad espera con ansias la apertura de este nuevo espacio, que sin duda se convertirá en un referente en el sector retail europeo.