La ciudad de València se prepara para la llegada de un nuevo y ambicioso proyecto: el centro comercial Infinity, que promete ser un referente en el ámbito comercial y de ocio en Europa. Este desarrollo, impulsado por el empresario murciano Tomás Olivo, ha sido adquirido por cerca de sesenta millones de euros y se ubicará en el barrio de Turianova. Con una inversión total que asciende a 400 millones de euros, Infinity se posicionará como el segundo centro comercial más grande de València, solo por detrás del Nuevo Centro.
### Un Complejo Multidisciplinario
Infinity no solo será un centro comercial, sino un complejo multidisciplinario que incluirá zonas de ocio, 222 locales comerciales distribuidos en varias plantas y una amplia oferta de restauración. El diseño del centro contempla un espacio de 92,000 metros cuadrados de superficie bruta alquilable, lo que permitirá albergar una variedad de tiendas y servicios. Además, contará con un total de 3,832 plazas de aparcamiento para automóviles y 4,190 para bicicletas, lo que facilitará el acceso a los visitantes.
El proyecto también incluye tres edificios independientes destinados a usos terciarios, como oficinas y hoteles. Estos edificios tendrán diferentes alturas y superficies construidas, lo que contribuirá a la diversidad arquitectónica del complejo. El primero de ellos contará con 11 plantas y 7,620 metros cuadrados, mientras que el segundo tendrá 7 plantas y 4,056 metros cuadrados. El tercer edificio, más pequeño, tendrá 3 plantas y 3,951 metros cuadrados.
### Impacto en el Desarrollo Urbano
La llegada de Infinity representa un impulso significativo para el barrio de Turianova y para la ciudad de València en su conjunto. Este proyecto no solo generará empleo, estimándose que creará alrededor de 6,400 puestos de trabajo, tanto directos como indirectos, durante su construcción y operación. Además, se trata del primer centro comercial en recibir una licencia comercial por parte de la Generalitat en más de una década, lo que subraya su importancia en el desarrollo urbano de la región.
La consultora inmobiliaria JLL ha sido la encargada de liderar el proceso de venta, asegurando que el proyecto esté listo para iniciar su construcción. La ubicación de Infinity en la circunvalación de la ciudad lo convierte en un punto estratégico, con una zona de influencia que abarca a más de 4 millones de personas. Esto no solo atraerá a visitantes locales, sino también a turistas que buscan una experiencia de compra y ocio única.
El desarrollo de Infinity se integra en un contexto más amplio de crecimiento urbano en València, donde AQ Acentor ya ha entregado más de 1,000 viviendas en la zona, de las cuales cerca de 400 son protegidas. Este enfoque en la creación de un entorno urbano completo, que combina vivienda, comercio y ocio, es clave para el futuro de la ciudad.
La piscina de ola continua más grande de España también formará parte de este innovador centro, lo que añade un atractivo adicional para las familias y los amantes de las actividades acuáticas. Este tipo de instalaciones no solo diversifica la oferta del centro, sino que también promueve un estilo de vida activo y saludable entre los visitantes.
### Un Futuro Prometedor
La compañía General de Galerías Comerciales, que ha adquirido el proyecto, es reconocida por su trayectoria en la gestión de grandes espacios comerciales y su capacidad para desarrollar centros que se convierten en referentes a nivel nacional. La experiencia de Tomás Olivo en el sector retail es un factor que promete posicionar a Infinity como uno de los principales destinos comerciales y de ocio en València.
Con la construcción de Infinity, València no solo se beneficiará de un nuevo centro comercial, sino que también verá un aumento en la actividad económica y la creación de empleo en la región. Este proyecto se alinea con las tendencias actuales de desarrollo urbano sostenible, donde se busca crear espacios que fomenten la interacción social y el bienestar de los ciudadanos.
La llegada de Infinity marca un nuevo capítulo en la historia comercial de València, y su impacto se sentirá en la comunidad durante muchos años. Con una oferta diversificada y un enfoque en la sostenibilidad, este centro comercial está destinado a convertirse en un lugar de encuentro para los valencianos y visitantes por igual, consolidando a la ciudad como un destino atractivo en el mapa europeo.