Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Facebook X (Twitter)
    Aspedigital
    sábado, octubre 4
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
      • Alicante
      • El Mundo
    • Estilo de Vida
      • Salud
    • Tecnología
    • Sucesos
    • Espectáculos
    • Deportes
    Aspedigital
    Sucesos

    Desafíos en la Justicia: Nuevas Competencias y el Colapso de los Juzgados de Violencia

    adminBy admin3 de octubre de 2025No hay comentarios4 Mins Read
    Share Facebook Twitter Pinterest Copy Link LinkedIn Tumblr Email VKontakte Telegram
    Share
    Facebook Twitter Pinterest Email Copy Link

    La reciente modificación en la Ley de Eficiencia de la Justicia 1/2025 ha generado un clima de preocupación y recelo entre magistrados y profesionales de las Unidades de Valoración Forense Integral (UVFI) en España. A partir del 3 de octubre, los Juzgados de Violencia sobre la Mujer asumirán nuevas competencias que incluyen la tramitación de casos de violencia sexual, matrimonios forzosos, mutilación genital femenina y acoso sexual. Este cambio, que busca modernizar y agilizar la administración de justicia, ha sido criticado por más de un centenar de jueces que advierten sobre la falta de recursos y la infraestructura necesaria para gestionar el aumento de casos.

    ### La Carga de Trabajo Aumenta sin Recursos Adecuados

    Los magistrados han expresado su preocupación por el evidente riesgo de colapso en unos juzgados que ya se encuentran saturados. Con la nueva ley, se estima que la carga laboral de los trabajadores podría incrementarse en un 20%, lo que plantea serias dudas sobre la capacidad del sistema judicial para manejar esta avalancha de casos. A pesar de que el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha acordado reforzar 23 juzgados en todo el país, incluyendo cinco en la Comunitat Valenciana, los jueces señalan que la realidad es muy diferente. La mayoría de los partidos judiciales no han adaptado sus sedes para llevar a cabo esta labor de manera segura y confortable para las víctimas, y no se han incrementado los servicios auxiliares necesarios.

    Además, la implementación de la nueva herramienta de gestión procesal, Just@CV, ha generado más problemas que soluciones. Aunque se supone que esta plataforma digitalizará los procedimientos y reducirá el uso de papel, en la práctica ha resultado en un aumento de causas pendientes de asignar a un juzgado. En su primer mes de funcionamiento, más de un millar de casos estaban sin asignar, lo que agrava aún más la situación. Los magistrados advierten que la atención a las víctimas, especialmente durante las guardias, se verá comprometida, ya que no podrán ofrecer el trato personalizado que requieren, lo que podría tener consecuencias devastadoras para quienes buscan protección y justicia.

    ### Impacto en las Víctimas y el Sistema Judicial

    Los profesionales de las UVFI también han alzado la voz en este contexto. Estos equipos multidisciplinares, que incluyen médicos forenses, psicólogos y trabajadores sociales, son responsables de evaluar el impacto de las agresiones en las víctimas. Con la entrada en vigor de las nuevas competencias, se anticipa que los plazos de atención se alargarán significativamente. La falta de recursos y la sobrecarga de trabajo ya estaban presentes, y ahora se espera que la situación empeore. La violencia sexual ha aumentado en los últimos años, y los datos son alarmantes: entre 2020 y 2024, las pruebas periciales en València se han duplicado, mientras que el número de profesionales apenas ha crecido en un 50%. Esto pone de manifiesto la necesidad urgente de adaptar los protocolos y recursos disponibles para atender adecuadamente a las víctimas.

    Los profesionales de las UVFI han señalado que la especialización de las unidades de valoración integral es crucial, ya que las circunstancias que rodean los casos de violencia sexual son mucho más complejas que las que se producen en el ámbito de la pareja. La creación de protocolos específicos para estas situaciones es fundamental, pero requiere tiempo y recursos que actualmente no están disponibles. Sin un equipo adecuado, la valoración de las víctimas se verá comprometida, lo que podría resultar en un tratamiento inadecuado de sus casos.

    La situación es crítica y requiere una respuesta inmediata por parte de las autoridades. La falta de recursos, la saturación de los juzgados y la necesidad de un enfoque más especializado en la atención a las víctimas son cuestiones que no pueden ser ignoradas. La justicia debe ser accesible y efectiva, especialmente para aquellos que han sufrido violencia. Sin embargo, con los cambios recientes, el futuro del sistema judicial y la protección de las víctimas de violencia se encuentra en una encrucijada peligrosa.

    colapso competencias justicia juzgados violencia
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email Telegram Copy Link
    admin
    • Website

    Related Posts

    Espectáculos

    Violencia en las Fiestas de Molins de Rei: El Hermano de Morad en el Ojo del Huracán

    3 de octubre de 2025
    Sucesos

    El hallazgo de un cuerpo calcinado en Oliva: un misterio que conmueve a la comunidad

    3 de octubre de 2025
    Sucesos

    Incendio Devastador en Gandia: Un Desastre que Deja Huella

    3 de octubre de 2025
    Tecnología

    La Batalla Judicial entre la Prensa Española y Meta: Un Pleito por la Libertad de Información

    3 de octubre de 2025
    Sucesos

    Absuelto el Ex Comisario por Sus Declaraciones sobre Inmigración y Delincuencia

    2 de octubre de 2025
    Alicante

    El Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana anula el contrato del CAI en Alicante

    2 de octubre de 2025
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Últimas Noticias
    Advertisement
    Demo

    Tu fuente de noticias actuales.

    Siguenos en nuestras redes sociales
    Contacto y Publicidad

    Facebook X (Twitter)
    Últimas Noticias

    Violencia en las Fiestas de Molins de Rei: El Hermano de Morad en el Ojo del Huracán

    3 de octubre de 2025

    Nicole Kidman y Keith Urban: El Fin de un Matrimonio de 19 Años

    3 de octubre de 2025

    La Contienda Electoral en la FIA: Un Futuro Incierto para el Automovilismo

    3 de octubre de 2025
    Noticias
    • Actualidad
    • Alicante
    • Deportes
    • Economía
    • Espectáculos
    • Estilo de Vida
    • Internacional
    • Política
    • Sucesos
    • Tecnología
    © 2025 Aspedigital
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
      • Alicante
      • El Mundo
    • Estilo de Vida
      • Salud
    • Tecnología
    • Sucesos
    • Espectáculos
    • Deportes

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.