Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Facebook X (Twitter)
    Aspedigital
    jueves, octubre 23
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
      • Alicante
      • El Mundo
    • Estilo de Vida
      • Salud
    • Tecnología
    • Sucesos
    • Espectáculos
    • Deportes
    Aspedigital
    Economía

    Crisis Financiera en Centros de Atención a Personas con Discapacidad en l’Horta Nord

    adminBy admin22 de octubre de 2025No hay comentarios4 Mins Read
    Share Facebook Twitter Pinterest Copy Link LinkedIn Tumblr Email VKontakte Telegram
    Share
    Facebook Twitter Pinterest Email Copy Link

    Los centros de atención a personas con discapacidad en l’Horta Nord enfrentan una grave crisis financiera que ha dejado a más de 50 trabajadores sin cobrar sus salarios durante dos meses. Esta situación se debe a la falta de subvenciones por parte de la Conselleria de Igualdad, que ha incumplido sus obligaciones de pago para el año 2025. Los cinco centros ocupacionales afectados, ubicados en Massamagrell y Alboraia, dependen en su totalidad de la financiación pública, y la ausencia de estos fondos ha llevado a una situación insostenible para los empleados y las familias que dependen de estos servicios.

    Los centros, que atienden a más de 300 familias en la comarca, incluyen dos centros ocupacionales, dos de atención temprana y un centro de día. La financiación proviene principalmente de la Conselleria de Igualdad, que debería cubrir los salarios, materiales, mantenimiento y otros gastos operativos. Sin embargo, desde el inicio del año, no se ha recibido ninguna aportación, lo que ha llevado a los trabajadores a una situación de incertidumbre y desesperación.

    ### La Realidad de los Impagos

    Los empleados han denunciado que, a pesar de sus esfuerzos por mantener los centros en funcionamiento, la falta de recursos está afectando gravemente la calidad de los servicios que pueden ofrecer. «Estamos trabajando sin saber cuándo podremos cobrar», afirman. La situación se ha vuelto crítica, ya que los trabajadores han agotado todas las opciones para obtener financiación alternativa, incluyendo préstamos bancarios, que solo agravan la situación con altos intereses.

    La deuda acumulada por la Conselleria de Igualdad con el consorcio comarcal supera los dos millones de euros, lo que pone en riesgo la continuidad de los servicios. Los trabajadores han expresado su frustración, indicando que las respuestas a sus reclamaciones han sido ambiguas y sin resultados concretos. «No podemos aguantar más», advierten, anunciando que se están organizando para llevar a cabo acciones reivindicativas en busca de soluciones.

    Esta no es la primera vez que los centros enfrentan problemas de financiación. En años anteriores, como en 2012 y 2018, los trabajadores ya sufrieron impagos que llevaron a protestas y cierres temporales de los centros. La repetición de esta situación ha generado un clima de desconfianza y desánimo entre los empleados, quienes sienten que sus derechos laborales están siendo vulnerados.

    ### Impacto en las Familias y la Comunidad

    La crisis no solo afecta a los trabajadores, sino también a las familias que dependen de los servicios que ofrecen estos centros. Los padres de los niños con discapacidad y dificultades de aprendizaje se encuentran en una situación de angustia, ya que la falta de recursos puede comprometer el desarrollo y bienestar de sus hijos. La atención temprana y los programas de apoyo son esenciales para el desarrollo de estos niños, y la interrupción de estos servicios podría tener consecuencias a largo plazo.

    Los centros ocupacionales y de atención temprana juegan un papel crucial en la integración social y laboral de las personas con discapacidad. La falta de financiación no solo pone en riesgo los empleos de los trabajadores, sino que también limita las oportunidades de desarrollo para los usuarios de estos servicios. Las familias se ven obligadas a buscar alternativas, muchas veces costosas y menos efectivas, para garantizar el apoyo que sus hijos necesitan.

    La situación ha llevado a los trabajadores a exigir una respuesta inmediata por parte de la Conselleria de Igualdad. La falta de acción por parte de las autoridades ha generado un sentimiento de abandono y desamparo entre los empleados y las familias afectadas. La comunidad se une en apoyo a los trabajadores, reconociendo la importancia de estos centros en la vida de muchas personas.

    En medio de esta crisis, los trabajadores han decidido alzar la voz y organizarse para exigir sus derechos. Están preparando un calendario de acciones que incluirá protestas y movilizaciones para visibilizar su situación y presionar a las autoridades para que cumplan con sus obligaciones. La lucha por la dignidad laboral y el derecho a recibir un salario justo es una batalla que no están dispuestos a perder.

    La crisis en los centros de atención a personas con discapacidad en l’Horta Nord es un reflejo de un problema más amplio en el sistema de servicios sociales. La falta de financiación adecuada y el incumplimiento de las obligaciones por parte de las administraciones ponen en riesgo no solo los empleos, sino también el bienestar de las personas más vulnerables de la sociedad. La comunidad espera que se tomen medidas urgentes para resolver esta situación y garantizar que los derechos de los trabajadores y de las personas con discapacidad sean respetados.

    centros de atención crisis financiera discapacidad l'horta nord Servicios Sociales
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email Telegram Copy Link
    admin
    • Website

    Related Posts

    Economía

    Reconocimiento a la Libertad de Expresión: Premios Sájarov 2025

    22 de octubre de 2025
    Economía

    Oportunidad Inmobiliaria en Castellar: Casa con Potencial de Revalorización

    22 de octubre de 2025
    Economía

    Investigación sobre la gestión de la dana: Citación al asesor de Salomé Pradas

    21 de octubre de 2025
    Economía

    Revisión de la Ley de OPAs: Un paso hacia la modernización del mercado español

    21 de octubre de 2025
    Economía

    Investigación Judicial en Torno a la Muerte del Fundador de Mango

    20 de octubre de 2025
    Economía

    Retos en la Expropiación de Terrenos para la Gigafactoría de Volkswagen en Sagunt

    20 de octubre de 2025
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Últimas Noticias
    Advertisement
    Demo

    Tu fuente de noticias actuales.

    Siguenos en nuestras redes sociales
    Contacto y Publicidad

    Facebook X (Twitter)
    Últimas Noticias

    Tragedia en el Parto: La Historia de Stacey Hatfield

    22 de octubre de 2025

    Reflexiones de Ireland Baldwin: Rompiendo Ciclos Familiares Tóxicos

    22 de octubre de 2025

    El Futuro de Endrick: Entre la Competencia y la Búsqueda de Oportunidades

    22 de octubre de 2025
    Noticias
    • Actualidad
    • Alicante
    • Deportes
    • Economía
    • Espectáculos
    • Estilo de Vida
    • Internacional
    • Política
    • Sucesos
    • Tecnología
    © 2025 Aspedigital
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
      • Alicante
      • El Mundo
    • Estilo de Vida
      • Salud
    • Tecnología
    • Sucesos
    • Espectáculos
    • Deportes

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.