La Comunidad Valenciana se prepara para una intensa operación de tráfico durante el fin de semana del 29 al 31 de agosto de 2025, conocida como la Operación Retorno. Este evento, que marca el regreso de miles de turistas tras las vacaciones de verano, se llevará a cabo con medidas especiales de regulación y ordenación del tráfico en las provincias de Alicante, Castellón y Valencia. La Dirección General de Tráfico (DGT) estima que a nivel nacional se producirán más de 5 millones de desplazamientos de largo recorrido, de los cuales 626.934 corresponden a la Comunitat Valenciana. En la provincia de Alicante, se prevé que alrededor de 250.000 vehículos se desplacen por las carreteras durante este periodo.
La DGT ha hecho un llamado a la prudencia y ha recordado a los conductores la importancia de seguir las normas de seguridad vial. Entre las recomendaciones se incluyen respetar los límites de velocidad, mantener las distancias de seguridad, evitar el uso del móvil mientras se conduce, y asegurarse de que todos los ocupantes del vehículo lleven el cinturón de seguridad o el sistema de retención infantil adecuado. Además, se aconseja realizar pausas cada dos horas en trayectos largos para evitar la fatiga.
### Expectativas de Tráfico y Puntos Críticos
Los días y horas de mayor congestión se anticipan para el viernes 29 de agosto entre las 16:00 y las 21:00 horas, el sábado 30 de agosto en el mismo horario, y el domingo 31 de agosto de 08:00 a 14:00 horas y de 16:00 a 21:00 horas. Estos momentos son críticos, ya que coinciden con el regreso de los turistas que han disfrutado de sus vacaciones en la costa y otros destinos de la región.
La DGT ha identificado tramos conflictivos en la provincia de Alicante que podrían experimentar un aumento significativo en el tráfico. Entre ellos se encuentran la A-70, en el tramo de 0 a 31,2 kilómetros, así como los accesos y salidas de la circunvalación de Alicante. También se han señalado puntos problemáticos en la N-332, específicamente entre los kilómetros 157 y 159, que dan acceso a Altea, y entre los kilómetros 95 y 86,5, que conducen a El Altet-Santa Pola y la costa. Estos puntos son conocidos por su alta densidad de tráfico, especialmente durante los fines de semana y festivos.
La DGT ha implementado un dispositivo especial para gestionar el tráfico durante este fin de semana, que incluye la presencia de agentes de tráfico en las carreteras más transitadas y la utilización de paneles informativos que alertan a los conductores sobre las condiciones del tráfico y posibles incidencias. Además, se realizarán controles de velocidad y se intensificarán las campañas de concienciación sobre la seguridad vial.
### Impacto de la Operación Paso de Estrecho
La Operación Retorno no solo se ve afectada por el regreso de los turistas nacionales, sino también por la Operación Paso de Estrecho (OPE), que facilita el regreso de los ciudadanos marroquíes que residen en Europa. Esta operación, que se lleva a cabo entre el 15 de julio y el 15 de septiembre, incrementa aún más el volumen de tráfico en los principales ejes y pasos fronterizos del Corredor Mediterráneo, como la A-7 y la AP-7. La DGT ha señalado que la combinación de ambas operaciones puede resultar en un aumento considerable de los desplazamientos, lo que hace aún más crucial la implementación de medidas de seguridad y regulación del tráfico.
Durante los meses de verano, la DGT ha previsto un total de 100.848.000 desplazamientos de largo recorrido en todo el país, lo que representa un incremento del 2,25% en comparación con el verano anterior. Este aumento refleja la recuperación del turismo y la movilidad tras los años de restricciones debido a la pandemia. La Comunidad Valenciana, con sus atractivos turísticos y playas, sigue siendo un destino preferido para muchos viajeros.
La DGT también ha instado a los conductores a planificar sus viajes con antelación, considerando las horas de mayor tráfico y eligiendo rutas alternativas si es posible. La seguridad en las carreteras es una prioridad, y la colaboración de todos los usuarios de la vía es esencial para garantizar un retorno seguro y sin incidentes. Con el aumento de la movilidad, es fundamental que los conductores mantengan la calma y respeten las normas de tráfico para evitar accidentes y congestiones innecesarias.