La Concha de la Explanada de Alicante se convirtió en un mar de rosa este sábado, 18 de octubre, en conmemoración del Día Internacional contra el Cáncer de Mama. La Asociación Provincial de Mujeres con Cáncer de Mama (APAMM) organizó un evento que reunió a cerca de un centenar de personas, quienes se vistieron con camisetas y accesorios rosas para mostrar su apoyo a la causa. Este evento, que se celebra anualmente, tiene como objetivo concienciar sobre la importancia de la detección precoz y la investigación en el ámbito del cáncer de mama.
La jornada comenzó a las 10:30 horas con la lectura de un manifiesto por parte de representantes de la APAMM y la Federación Española de Cáncer de Mama (FECMA). En este manifiesto, se hizo un llamado a fortalecer la sanidad pública y a homogeneizar los programas de detección precoz en todas las comunidades autónomas. Además, se destacó la necesidad de aumentar la atención psicológica para las pacientes y garantizar la igualdad de acceso a tratamientos en todo el país.
### Actividades y Concienciación
El evento no solo se centró en la lectura del manifiesto, sino que también incluyó diversas actividades para involucrar a la comunidad. A lo largo del paseo frente a la Concha, se instalaron estands informativos donde se ofreció material divulgativo sobre la prevención del cáncer de mama y productos solidarios. Los fondos recaudados durante el evento se destinarán a ampliar las horas del programa de atención psicológica que la APAMM ofrece a mujeres diagnosticadas con esta enfermedad.
A las 11:00 horas, la jornada culminó con una masterclass de zumba dirigida por la instructora Mili, donde tanto voluntarias de la asociación como asistentes se unieron para bailar y celebrar la vida. Esta actividad fue gratuita y abierta a toda la ciudadanía, lo que fomentó la participación de personas de todas las edades.
La presencia de figuras locales, como la Bellea del Foc y sus Damas de Honor, así como del presidente de la Federació de Fogueres de Sant Joan, también fue un símbolo de apoyo a la lucha contra el cáncer de mama. Este respaldo es fundamental, ya que la visibilidad y el apoyo comunitario son claves para generar conciencia sobre la enfermedad.
### La Importancia de la Detección Precoz
La detección precoz del cáncer de mama es un tema recurrente en las demandas de la APAMM y la FECMA. Según datos del Ministerio de Sanidad, el cáncer de mama representa aproximadamente el 30% de todos los tumores diagnosticados en mujeres en España, con alrededor de 35,000 nuevos casos cada año. La tasa de mortalidad por esta enfermedad fue de 22 muertes por cada 100,000 mujeres en 2021, lo que subraya la importancia de la detección temprana para mejorar el pronóstico y la supervivencia de las pacientes.
Durante el evento, se enfatizó la necesidad de reducir los plazos de espera en los programas de cribado mamario, una reivindicación que la APAMM considera prioritaria. La asociación recordó que la detección precoz sigue siendo el principal factor que mejora el pronóstico y la supervivencia de las pacientes. Por ello, es fundamental que se garantice un acceso equitativo a los programas de detección en todas las comunidades autónomas.
Además de las actividades en Alicante, el municipio de Sant Joan también se unirá a la conmemoración del Día Mundial contra el Cáncer de Mama con una marcha solidaria no competitiva. Esta marcha, organizada en colaboración con la Concejalía de Sanidad, permitirá a los participantes recibir camisetas conmemorativas y se llevará a cabo el mismo día, con salida desde la Plaza de la Constitución.
La lucha contra el cáncer de mama es un esfuerzo colectivo que requiere la participación de toda la sociedad. Eventos como el de Alicante son esenciales para crear conciencia, recaudar fondos y, sobre todo, para mostrar apoyo a las mujeres que enfrentan esta enfermedad. La comunidad se une en rosa, no solo para recordar a quienes han luchado contra el cáncer de mama, sino también para seguir avanzando en la búsqueda de soluciones y tratamientos que mejoren la calidad de vida de las pacientes.