Las hernias discales son una de las afecciones más comunes que afectan a la columna vertebral, siendo responsables de un alto porcentaje de los dolores lumbares y cervicales en adultos. Según la Sociedad Española de Neurocirugía (SENEC), se estima que alrededor del 20% de la población mundial experimenta esta condición, que puede llevar a un dolor crónico y limitaciones en la movilidad. En este artículo, exploraremos las causas, síntomas y tratamientos disponibles para las hernias discales, así como consejos para su prevención.
### Causas y Factores de Riesgo de las Hernias Discales
Las hernias discales ocurren cuando el núcleo gelatinoso de un disco intervertebral se desplaza hacia afuera, lo que puede ejercer presión sobre las raíces nerviosas cercanas. Este desplazamiento puede ser resultado de varios factores, incluyendo:
1. **Patologías Degenerativas**: Con el envejecimiento, los discos intervertebrales pueden perder su elasticidad y capacidad de absorción de impactos, aumentando el riesgo de hernias.
2. **Movimientos Repetitivos**: Actividades que implican levantar objetos pesados o realizar movimientos repetitivos pueden contribuir al desgaste de los discos.
3. **Posturas Incorrectas**: Mantener posturas inadecuadas durante largos períodos puede afectar la salud de la columna vertebral.
4. **Falta de Ejercicio**: La debilidad muscular y la falta de actividad física pueden predisponer a las personas a desarrollar hernias discales.
5. **Sobrepeso**: El exceso de peso corporal puede aumentar la presión sobre la columna, favoreciendo la aparición de hernias.
El doctor Jose Piquer, responsable de la Unidad de Neurocirugía del Hospital Vithas Valencia 9 de Octubre, señala que entre el 70% y el 80% de las hernias discales se producen en las vértebras lumbares, mientras que un 25%-30% se localizan en las cervicales. Esto resalta la importancia de prestar atención a la salud de la columna, especialmente en grupos de riesgo como trabajadores que realizan esfuerzos físicos repetitivos, deportistas y personas con estilos de vida sedentarios.
### Síntomas y Diagnóstico de las Hernias Discales
Los síntomas de una hernia discal pueden variar según la ubicación de la hernia y la presión ejercida sobre los nervios. Algunos de los síntomas más comunes incluyen:
– **Dolor Localizado**: Dolor en la espalda baja o en el cuello que puede ser agudo o sordo.
– **Dolor Irradiado**: Molestias que se extienden hacia los brazos o las piernas, a menudo descritas como ciática.
– **Hormigueo o Entumecimiento**: Sensaciones anormales en las extremidades que pueden acompañar al dolor.
– **Debilidad Muscular**: Pérdida de fuerza en los músculos que pueden estar afectados por la compresión nerviosa.
Es fundamental consultar a un médico si se experimentan estos síntomas, ya que un diagnóstico temprano puede mejorar significativamente las posibilidades de recuperación. El tratamiento puede variar desde enfoques conservadores, como fisioterapia y medicamentos, hasta intervenciones quirúrgicas en casos más severos.
### Tratamientos Disponibles para las Hernias Discales
El tratamiento de las hernias discales puede ser conservador o quirúrgico, dependiendo de la gravedad de la afección y la respuesta del paciente a los tratamientos iniciales. A continuación, se describen las opciones más comunes:
1. **Tratamiento Conservador**: La mayoría de los casos de hernias discales se tratan de manera conservadora. Esto incluye:
– **Medicamentos**: Analgésicos y antiinflamatorios para aliviar el dolor y reducir la inflamación.
– **Fisioterapia**: Ejercicios específicos para fortalecer la musculatura de la espalda y mejorar la flexibilidad.
– **Inyecciones**: En algunos casos, se pueden administrar inyecciones de esteroides para reducir la inflamación.
2. **Intervención Quirúrgica**: Si después de un periodo de tratamiento conservador no hay mejoría, se puede considerar la cirugía. La Unidad de Neurocirugía del Hospital Vithas Valencia 9 de Octubre realiza intervenciones microquirúrgicas, que son menos invasivas y permiten una recuperación más rápida. Esta técnica implica una incisión mínima y reduce el riesgo de complicaciones, como infecciones y sangrado.
El doctor Piquer destaca que la microcirugía es el tratamiento con mayor evidencia científica para el dolor lumbar, y su equipo ha sido entrenado por expertos en el campo, lo que les permite ofrecer un servicio de alta calidad a sus pacientes.
### Prevención de las Hernias Discales
La prevención es clave para reducir el riesgo de desarrollar hernias discales. Algunas recomendaciones incluyen:
– **Mantener una Buena Postura**: Adoptar posturas correctas al sentarse, estar de pie o levantar objetos.
– **Ejercicio Regular**: Realizar actividades físicas que fortalezcan la musculatura de la espalda y mejoren la flexibilidad.
– **Evitar el Levantamiento Incorrecto**: Aprender técnicas adecuadas para levantar objetos pesados.
– **Atención a los Síntomas**: No ignorar el dolor persistente en la espalda o el cuello y buscar atención médica ante cualquier signo de alerta.
La salud de la columna vertebral es esencial para mantener una buena calidad de vida. Con un diagnóstico adecuado y un tratamiento personalizado, es posible manejar las hernias discales de manera efectiva y prevenir complicaciones a largo plazo.