El alcalde de Alicante, Luis Barcala, ha presentado la ciudad en el tercer Foro Internacional de Ciudades de Weihai, en China, destacando su enfoque como un modelo mediterráneo y sostenible. Este evento, coorganizado por Naciones Unidas, reunió a líderes municipales de todo el mundo con el objetivo de fomentar la cooperación económica y el desarrollo sostenible en las ciudades. Durante su intervención, Barcala enfatizó que Alicante está en un proceso de transformación integral, proyectado hacia el año 2050, donde la calidad de vida es la premisa central y el turismo se presenta como un aliado estratégico.
El alcalde subrayó la importancia de diversificar la economía local, y no limitarse al turismo tradicional y sus sectores complementarios, como la construcción y la hostelería. En su lugar, se busca generar empleo y riqueza a través de sectores de alto valor añadido, como la tecnología, la innovación, la salud y la sostenibilidad. Barcala destacó que Alicante está en una posición privilegiada para atraer inversiones, gracias a su clima favorable, con más de tres mil horas de sol al año, y su amplia oferta hotelera, que representa el 60% de la Comunidad Valenciana.
### Innovación y sostenibilidad como pilares del desarrollo
Alicante se presenta como un «laboratorio urbano» en el ámbito de la digitalización y los servicios inteligentes. Iniciativas como Alicante Futura y su reciente reconocimiento como semifinalista a la Capital Europea de la Innovación 2026 son ejemplos de su compromiso con la innovación. Además, la Universidad de Alicante y su Parque Científico juegan un papel crucial en el ecosistema de investigación y emprendimiento de la ciudad.
El sector salud también es fundamental en la estrategia de desarrollo local. Alicante cuenta con un clúster que integra hospitales públicos y privados, así como centros especializados en oncología y reproducción asistida, lo que no solo mejora la atención médica local, sino que también atrae turismo médico. La logística es otro de los puntos fuertes de la ciudad, gracias a su puerto, aeropuerto y conexiones de alta velocidad, que la posicionan como un nodo estratégico en el Arco Mediterráneo.
En términos de sostenibilidad, la ciudad ha implementado la estrategia Alicante Agua Circular, que ha logrado una eficiencia del 90% en la red de agua, además de promover la reutilización de agua regenerada en espacios verdes. Este enfoque no solo contribuye a la conservación de recursos, sino que también establece a Alicante como un referente en prácticas sostenibles.
### Transformación social y oportunidades de inversión
Barcala también abordó la transformación social que está experimentando Alicante, destacando políticas de apoyo a la natalidad, al envejecimiento activo y a la creación de empleo. La ciudad se ha fijado como objetivo la construcción de seis mil nuevos hogares en un plazo de cuatro años, así como la reducción del desempleo en tres mil personas en los últimos dos años. La estrategia urbana busca crear una ciudad conectada, con una estructura policéntrica y un entorno ambiental sostenible que atraiga actividades de innovación y tecnología.
Antes de su intervención en el foro, Barcala y su delegación mantuvieron encuentros con varias empresas de Weihai, incluyendo visitas a grupos de inversión y construcción, así como a empresas del sector alimentario. Uno de los encuentros más destacados fue con Huaxin Foodstuffs, cuyo presidente expresó su interés en visitar Alicante para explorar oportunidades de expansión. Esta empresa ha consolidado su presencia en el mercado internacional mediante la exportación de mariscos y pescados congelados.
Durante su visita a China, Barcala continuará explorando empresas, parques industriales y áreas comerciales, además de firmar un convenio de colaboración con la alcaldesa de Weihai, Kong Fanping, en áreas económicas, culturales y deportivas. Este tipo de intercambios no solo refuerzan la proyección internacional de Alicante, sino que también abren puertas a nuevas inversiones y colaboraciones que beneficiarán a la ciudad en su camino hacia un futuro más sostenible y próspero.