La modernización del transporte público en Alicante avanza con paso firme. Recientemente, el conseller de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio de la Generalitat, Vicente Martínez Mus, junto al alcalde de Alicante, Luis Barcala, realizaron una visita a las obras de la nueva Estación Central del TRAM. Este proyecto, que se desarrolla en el antiguo parking de la estación de tren, tiene como objetivo mejorar la conectividad del sistema de transporte en la ciudad y está previsto que finalice en enero de 2029.
### Detalles del Proyecto de la Estación Central
La nueva Estación Central del TRAM de Alicante cuenta con un presupuesto de 102 millones de euros, IVA incluido, y se estima que las obras se prolongarán durante 52 meses. Desde el inicio del proyecto, se ha establecido un cronograma claro que indica que la finalización de las obras debería ocurrir entre finales de 2028 y principios de 2029. Durante la visita, Martínez Mus destacó que “todo va como debería de ir y que todo sigue su proceso”, lo que refleja la confianza de las autoridades en el cumplimiento de los plazos establecidos.
Uno de los aspectos más destacados de la nueva infraestructura será un túnel de 72 metros que conectará la nueva estación con la existente en Luceros, ubicada bajo la avenida de la Estación. Además, se construirá una estación subterránea de 12,000 metros cuadrados, que incluirá vestíbulos, andenes, ascensores y refugios para personas con movilidad reducida. Este enfoque inclusivo es fundamental para garantizar que todos los ciudadanos puedan beneficiarse de las mejoras en el transporte público.
Las autoridades han marcado varias fechas clave en el cronograma de construcción. Se espera que en el último trimestre de 2025 se complete la losa de cubierta de la estación, lo que permitirá realizar trabajos subterráneos y reducir las molestias para los vecinos. En el primer trimestre de 2026, se llevará a cabo la excavación del cajón subterráneo, lo que facilitará la conexión con Luceros. Para finales de 2026 e inicios de 2027, se prevé que finalicen las obras del túnel de conexión, y para finales de 2027, se espera que la estructura de la estación esté completamente terminada.
### Impacto en la Conectividad y Proyectos Relacionados
La Estación Central del TRAM no solo representa una mejora en la infraestructura de transporte, sino que también aborda un problema histórico de conectividad en Alicante. El alcalde Barcala mencionó que esta nueva estación “resolverá la vergüenza de la falta de conexión entre Luceros y la estación terminal”. Este avance es crucial para facilitar el desplazamiento de los ciudadanos y mejorar la calidad del servicio de transporte público.
Además de la Estación Central, el Ayuntamiento de Alicante está trabajando en el rediseño de la estación intermodal, que integrará el TRAM, autobuses, taxis y trenes de cercanías y de largo recorrido. Este enfoque integral busca optimizar el uso del espacio y mejorar la experiencia del usuario en el transporte público. Barcala también se refirió al futuro Parque Central, un proyecto que transformará la zona actualmente ocupada por las vías en un espacio verde, con viviendas y áreas dotacionales que beneficiarán a siete barrios colindantes. Este proyecto ha estado en espera durante décadas, pero la demanda vecinal ha impulsado su reactivación.
El alcalde se comprometió a presentar los detalles del Parque Central en un plazo breve, aunque no se especificó una fecha exacta. La colaboración entre el Ayuntamiento, la Generalitat y el Gobierno central es fundamental para llevar a cabo estos proyectos, que no solo mejorarán la infraestructura de transporte, sino que también contribuirán al desarrollo urbano sostenible de Alicante.
La construcción de la nueva Estación Central del TRAM y los proyectos relacionados son un paso significativo hacia la modernización del transporte público en Alicante. Con una inversión considerable y un enfoque en la conectividad y la sostenibilidad, estos desarrollos tienen el potencial de transformar la movilidad en la ciudad y mejorar la calidad de vida de sus habitantes. A medida que las obras avanzan, la comunidad espera con entusiasmo la finalización de estos proyectos que prometen un futuro más accesible y eficiente para el transporte en Alicante.