La reciente clausura del Centro de Día de Altozano en Alicante ha generado una ola de descontento entre los usuarios y sus familias. Este centro, que ha estado en funcionamiento durante más de dos décadas, se ha convertido en un lugar esencial para muchas personas mayores que buscaban no solo actividades recreativas, sino también un espacio de socialización y apoyo emocional. La decisión del Ayuntamiento de Alicante de cerrar el centro ha sido recibida con protestas y un fuerte sentimiento de abandono por parte de la comunidad.
La situación se ha intensificado tras la resolución del Ayuntamiento de Alicante de retirar la concesión del servicio, lo que ha llevado a la Generalitat a eliminar el presupuesto asignado al centro. Esta decisión se justifica por la supuesta falta de adecuación a la normativa vigente, aunque muchos usuarios y trabajadores del centro cuestionan la validez de esta afirmación. La noticia del cierre fue recibida con tristeza y frustración, especialmente entre aquellos que consideraban el centro como una extensión de su hogar.
### Reacciones de los Usuarios y la Comunidad
El día del cierre, un grupo de más de veinte personas mayores se congregó en la entrada del centro, llevando carteles que expresaban su descontento. Con lemas como «Este centro es mi vida», los usuarios manifestaron su dolor y su preocupación por el futuro. Una de las trabajadoras del Servicio de Estancias Diurnas, que también se verá afectada por la clausura, expresó que las alternativas ofrecidas por el Ayuntamiento, como el botón de teleasistencia y el servicio de comida a domicilio, no son comparables con la experiencia de socialización y actividades que proporcionaba el centro.
«Aquí pasamos toda la mañana rodeados de gente que nos quiere», comentó una usuaria, reflejando el sentimiento de pérdida que muchos experimentan. La comunidad ha sentido que se les ha despojado de un lugar que no solo ofrecía actividades, sino que también fomentaba la creación de lazos y amistades significativas entre los mayores. La falta de un plan claro por parte del Ayuntamiento para reemplazar este servicio ha dejado a muchos en la incertidumbre.
### Alternativas Propuestas por el Ayuntamiento
El Ayuntamiento ha anunciado que se está trabajando en un «rediseño» de los servicios sociales, con la intención de atender a más usuarios en el futuro. Sin embargo, los detalles sobre cómo se implementará este rediseño, así como el presupuesto y el personal que se asignará, siguen siendo vagos. La propuesta de un nuevo centro intergeneracional, que incluiría talleres y actividades, ha sido recibida con escepticismo por parte de los usuarios y trabajadores del antiguo centro. Muchos consideran que estas nuevas iniciativas son complementarias y no sustituyen la esencia del servicio que se ha perdido.
Durante las protestas, se hicieron presentes varios representantes políticos, quienes mostraron su apoyo a la causa de los mayores. Sin embargo, la falta de respaldo de algunos ediles socialistas ha generado críticas y descontento entre los manifestantes. La presencia de figuras políticas como el portavoz de Compromís y otros concejales de diferentes partidos refleja la importancia del tema en la agenda local, pero también pone de manifiesto la división de opiniones sobre cómo abordar la situación.
La emotividad del momento se hizo palpable cuando los asistentes cantaron «cumpleaños feliz» a una de las usuarias del centro, Charo, quien no podrá celebrar su cumpleaños con sus amigos del Servicio de Estancias Diurnas. Este acto simbólico subraya la conexión emocional que los usuarios tienen con el centro y la tristeza que sienten al perderlo.
La situación del Centro de Día de Altozano es un reflejo de los desafíos que enfrentan muchas comunidades en la atención a sus mayores. La falta de recursos y la burocracia a menudo dificultan la creación de espacios que realmente atiendan las necesidades de este grupo poblacional. La lucha de los usuarios del centro es un llamado a la acción para que las autoridades reconsideren sus decisiones y busquen soluciones que realmente beneficien a la comunidad.
El cierre del Centro de Día de Altozano no solo afecta a los usuarios, sino que también plantea preguntas sobre el futuro de los servicios sociales en Alicante. La comunidad de mayores merece un espacio donde puedan sentirse valorados y apoyados, y es responsabilidad de las autoridades garantizar que se mantengan estos servicios esenciales. La historia del Centro de Día de Altozano es un recordatorio de la importancia de escuchar a quienes se ven afectados por estas decisiones y de trabajar juntos para encontrar soluciones que beneficien a todos.