La formación política Vox, liderada por Santiago Abascal, ha comenzado a diversificar su estrategia electoral con el objetivo de captar nuevos votantes, especialmente en sectores que tradicionalmente se han mostrado reacios a sus postulados. Con un panorama electoral que parece favorable según las encuestas, Vox busca ampliar su base de apoyo, dirigiéndose a grupos como mujeres, jóvenes y trabajadores de clases bajas, que históricamente han estado más alineados con la izquierda.
### La Búsqueda de Voto Femenino
Uno de los principales objetivos de Vox es aumentar su atractivo entre las mujeres. Según un informe del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) tras las elecciones generales de julio de 2023, solo un 6% de las mujeres votó por Vox, una cifra que contrasta con el 12,38% de apoyo general que recibió el partido. Esta brecha es significativa y representa un desafío para la formación, que ahora intenta cerrar esta distancia.
El portavoz nacional de Vox, José Antonio Fúster, ha señalado que la protección de las mujeres es una prioridad para el partido, aunque su enfoque se centra en criticar lo que consideran una inmigración que amenaza la seguridad de las mujeres. Fúster argumenta que el discurso de la violencia machista promovido por la izquierda ha perdido credibilidad y que Vox se presenta como una alternativa que defiende la seguridad femenina. La formación propone endurecer las penas para los agresores sexuales, en contraposición a lo que ellos consideran una laxitud en las políticas de otros partidos.
Además, Vox busca atraer a mujeres que se sienten alienadas por el feminismo actual, argumentando que este último crea un ambiente de desconfianza hacia las capacidades de las mujeres en posiciones de liderazgo. Este enfoque busca conectar con un electorado femenino que se siente descontento con las políticas de igualdad actuales.
### La Captación de Votantes Jóvenes y Obreros
Otro de los grupos demográficos en los que Vox ha puesto su mirada son los jóvenes y los trabajadores de clases bajas. Según datos del CIS, un 25% de los votantes de entre 18 y 24 años se inclinaría por Vox en las próximas elecciones, lo que representa un cambio significativo en la dinámica electoral. Esta tendencia es especialmente notable en áreas urbanas donde el partido ha comenzado a ganar terreno, como en algunos municipios de la periferia de Madrid.
Vox ha identificado que muchos jóvenes están desilusionados con el sistema actual, enfrentándose a dificultades como la falta de acceso a la vivienda y la percepción de un futuro incierto. Este descontento ha llevado a que los jóvenes se conviertan en promotores de Vox dentro de sus propias familias, animando a sus padres a votar por el partido. Esta dinámica intergeneracional es clave para la estrategia de Vox, que busca consolidar su presencia en un electorado que tradicionalmente ha estado alineado con la izquierda.
La formación también ha comenzado a dirigirse a los trabajadores que antes apoyaban a partidos como el Partido Comunista, argumentando que su mensaje resuena con aquellos que se sienten abandonados por las políticas de globalización. Vox sostiene que su crecimiento en estas áreas se debe a la preocupación de los ciudadanos por la seguridad y la calidad de los servicios públicos, que consideran deteriorados por la inmigración y la falta de atención gubernamental.
### Estrategia de Inclusión y Diversificación
La estrategia de Vox no se limita a los grupos mencionados. El partido también ha comenzado a acercarse a la comunidad LGTBI, un sector que históricamente ha sido escéptico hacia sus propuestas. Aunque el apoyo de este colectivo a Vox se ha mantenido bajo, la formación argumenta que su oposición a la inmigración masiva es un punto de conexión, ya que afirman que algunas culturas no respetan los derechos de las personas homosexuales.
Este enfoque busca desdibujar las líneas que tradicionalmente han separado a Vox de ciertos grupos sociales, presentándose como un partido que defiende la seguridad y los derechos de todos los ciudadanos, independientemente de su orientación sexual. Sin embargo, la percepción de amenaza a los derechos LGTBI sigue siendo un obstáculo que Vox debe superar para ganar la confianza de este electorado.
En resumen, Vox está en un proceso de transformación y expansión de su base electoral, buscando conectar con sectores que antes parecían inalcanzables. Con un enfoque en la seguridad, la protección de las mujeres y la inclusión de jóvenes y trabajadores, el partido de Abascal se prepara para las próximas elecciones con la esperanza de superar sus límites actuales y consolidar su posición en el panorama político español.