Una explosión devastadora ha tenido lugar en la Pirotecnia Ferrández, ubicada en Redován, dejando un saldo trágico de un fallecido. El incidente ocurrió el jueves 28 de agosto de 2025, alrededor de las 9:30 de la mañana, y ha sido confirmado por el Consorcio Provincial de Bomberos. La víctima, Manuel Ferrández, de 58 años y uno de los propietarios de la pirotecnia, estaba manipulando material pirotécnico en el momento de la explosión, que se produjo en una caseta de transformación de artículos pirotécnicos.
La explosión fue tan intensa que se escuchó a varios kilómetros de distancia, generando una columna de humo que alertó a los residentes de Redován y de localidades cercanas como Callosa. A pesar de la magnitud del incidente, las autoridades han confirmado que no hubo más heridos, aunque inicialmente se había movilizado un helicóptero sanitario que finalmente no fue necesario. El Consorcio Provincial de Bomberos envió un total de 8 vehículos de bomberos de los parques de Orihuela y Almoradí para controlar la situación, que fue estabilizada rápidamente.
La Guardia Civil ha asumido la investigación para determinar las causas del accidente laboral. En el lugar de los hechos, también se encuentra una unidad de la policía científica, trabajando en la recopilación de evidencias y testimonios. El Ayuntamiento de Redován ha declarado un día de luto oficial en memoria de la víctima, quien era un miembro destacado de la comunidad pirotécnica.
### La Pirotecnia Ferrández: Historia y Reconocimiento
La Pirotecnia Ferrández es una empresa familiar con más de 130 años de historia, siendo una de las más reconocidas en la Comunidad Valenciana y a nivel nacional e internacional. Desde 1989, ha sido la encargada de coronar la Nit de l’Albà de Elche con la emblemática Palmera de la Virgen, un evento que atrae a miles de visitantes cada año. Además, la pirotecnia ha tenido un papel destacado en las Hogueras de San Juan de Alicante, donde ha ganado varios premios en los últimos años, incluyendo la mejor mascletà en 2022.
La empresa, que ha pasado de generación en generación, ha sido un pilar en la cultura pirotécnica de la región, contribuyendo a la celebración de numerosas festividades. Sin embargo, este trágico accidente pone de manifiesto los riesgos asociados con la manipulación de materiales pirotécnicos, que requieren estrictas medidas de seguridad y protocolos de actuación para prevenir incidentes fatales.
### Reacciones y Medidas de Seguridad
La noticia de la explosión ha conmocionado a la comunidad local y ha generado un debate sobre la seguridad en las instalaciones pirotécnicas. Los vecinos de Redován han expresado su preocupación por la seguridad de las pirotecnias en la zona, instando a las autoridades a revisar y reforzar las normativas de seguridad. La alcaldesa de Redován, Ney Ruiz, ha manifestado su pesar por la pérdida y ha asegurado que se tomarán las medidas necesarias para garantizar la seguridad de los trabajadores y la comunidad.
Este accidente no es un caso aislado, ya que en marzo de este año se produjo otro incidente similar en una pirotecnia de Alicante, donde un pirotécnico perdió la vida. Estos eventos resaltan la necesidad de una mayor regulación y supervisión en el sector pirotécnico, así como la importancia de la formación continua de los trabajadores en materia de seguridad.
Las pirotecnias, aunque son parte integral de las celebraciones y tradiciones en muchas comunidades, deben operar bajo estrictas normas de seguridad para proteger tanto a los trabajadores como a la población en general. La comunidad espera que la investigación de la Guardia Civil arroje luz sobre las causas del accidente y que se implementen medidas efectivas para evitar que tragedias como esta se repitan en el futuro.