En un trágico suceso ocurrido en Irixoa, A Coruña, el concejal de Medio Ambiente y Medio Rural, Ramón José Dopico Martínez, perdió la vida el pasado 15 de octubre tras ser atacado por avispas velutinas. Este incidente tuvo lugar mientras el edil, de 76 años, realizaba labores de desbroce en una finca de eucaliptos en la localidad de Teixeiro, en el municipio de Curtis. Según informaron fuentes del Grupo de Emergencias Supramunicipal (GES), Dopico falleció apenas veinte minutos después del ataque, a pesar de los esfuerzos de los servicios de emergencia que llegaron al lugar.
Los primeros en responder fueron los efectivos del GES de Curtis, quienes, junto con una ambulancia, atendieron al concejal en el lugar del incidente. A pesar de que un helicóptero medicalizado llegó poco después, no se pudo hacer nada para salvar su vida. Testigos del suceso relatan que un vecino que le ayudaba en las labores de desbroce notó que Dopico se bajaba del tractor mostrando signos de mareo y rápidamente llamó al 112.
Este trágico evento resalta el creciente problema que representan las avispas velutinas en la región. Durante el verano, el GES de Curtis ha tenido que encargarse de la retirada de numerosos nidos de estas avispas, y han observado un aumento significativo en la cantidad de ataques en los últimos meses. De hecho, otro incidente similar ocurrió esta misma semana en Pontevedra, donde un hombre de 79 años también perdió la vida tras ser atacado por un enjambre de velutinas mientras realizaba labores de roza cerca de un nido en el suelo.
La comunidad de Irixoa se encuentra consternada por la pérdida de Dopico, quien, a pesar de estar jubilado, dedicaba gran parte de su tiempo a trabajar en el polígono de Teixeiro, donde mantenía una empresa vinculada a diversas labores en el municipio de Curtis. Su funeral se llevó a cabo el 16 de octubre en la iglesia parroquial de San Lorenzo de Irixoa, donde familiares y amigos se despidieron de él.
La muerte de Ramón José Dopico Martínez ha generado una ola de tristeza en la comunidad, donde dejó esposa, hijos, nietos y hermanos. La tragedia también ha puesto de manifiesto la necesidad de abordar el problema de las avispas velutinas, que se han convertido en una amenaza para la seguridad de los ciudadanos en la región.
**Aumento de ataques de avispas velutinas**
Las avispas velutinas, originarias de Asia, han proliferado en diversas regiones de España, convirtiéndose en una preocupación para la salud pública. Estos insectos son conocidos por su agresividad y su capacidad para atacar en grupo, lo que puede resultar en picaduras múltiples que, en algunos casos, pueden ser mortales, especialmente para personas con alergias o condiciones de salud preexistentes.
El aumento de los ataques de avispas velutinas ha llevado a las autoridades locales a implementar medidas para controlar su población. Sin embargo, la efectividad de estas medidas ha sido cuestionada, ya que muchos ciudadanos continúan reportando encuentros peligrosos con estos insectos. La situación se complica aún más por la falta de información y concienciación sobre cómo actuar en caso de un ataque.
Es fundamental que los ciudadanos estén informados sobre los riesgos asociados con las avispas velutinas y cómo prevenir encuentros peligrosos. Las autoridades recomiendan evitar acercarse a nidos y, en caso de avistamiento, contactar a los servicios de emergencia para su retirada. Además, se sugiere que las personas que trabajen en áreas rurales o que realicen actividades al aire libre tomen precauciones adicionales, como usar ropa protectora y estar atentos a los signos de un posible ataque.
**La respuesta de la comunidad y las autoridades**
La comunidad de Irixoa y otras localidades afectadas por la proliferación de avispas velutinas están comenzando a organizarse para abordar este problema. Grupos de vecinos se han reunido para discutir estrategias de prevención y concienciación, así como para exigir a las autoridades locales que intensifiquen los esfuerzos para controlar la población de estas avispas.
Las autoridades han respondido a estas preocupaciones, prometiendo aumentar la vigilancia y la retirada de nidos en áreas de alto riesgo. Sin embargo, muchos ciudadanos sienten que se necesita una respuesta más contundente y coordinada para garantizar su seguridad.
La muerte de Ramón José Dopico Martínez es un recordatorio doloroso de los peligros que representan las avispas velutinas y la importancia de actuar de manera proactiva para proteger a la comunidad. La tragedia ha unido a la población en un esfuerzo por encontrar soluciones y prevenir que incidentes similares ocurran en el futuro.