Una mujer de 34 años, identificada como Ilham, ha sido encontrada sin vida en Don Benito, Badajoz, en lo que se investiga como un caso de violencia de género. El hallazgo se produjo en una nave situada en las inmediaciones de la calle Canalejas, donde agentes de la Policía Nacional se presentaron para iniciar una investigación sobre las circunstancias de su muerte. La pareja de la víctima, un hombre de 41 años, ha sido detenido como presunto autor del crimen y se encuentra bajo custodia policial.
El delegado del Gobierno, José Luis Quintana, ha indicado que el cuerpo de Ilham fue trasladado al Instituto de Medicina Legal de Badajoz, donde se llevará a cabo la autopsia para determinar las causas exactas de su fallecimiento. En este momento, la investigación se encuentra bajo secreto de sumario, lo que limita la divulgación de detalles adicionales. Quintana ha confirmado que Ilham había estado bajo el Sistema VioGén, un programa de seguimiento integral para víctimas de violencia de género, en el año 2021, aunque su situación de protección ya no estaba vigente en el momento de su muerte. Además, no existían denuncias previas ni por parte de la víctima ni de su entorno.
El día 30 de julio, la pareja de Ilham denunció su desaparición, lo que llevó a la Policía Nacional a iniciar una búsqueda que culminó con el descubrimiento del cuerpo. Este hecho ha generado una gran conmoción en la comunidad, especialmente porque Extremadura había experimentado un periodo sin víctimas de violencia de género, y en lo que va del año, ya se han registrado dos casos en los últimos meses.
**Impacto en la comunidad y apoyo a la familia**
Ilham era madre de cuatro hijos, el menor de los cuales tiene solo tres años. Beatriz Arjona, directora general del Instituto de la Mujer de Extremadura, ha expresado su preocupación por el bienestar de los menores y ha asegurado que el equipo de atención psicológica del Instituto está preparado para brindar apoyo a la familia. Arjona ha hecho un llamado a las mujeres que sufren violencia de género a que busquen ayuda, independientemente de si desean presentar una denuncia o no. La Junta de Extremadura cuenta con recursos disponibles para atender a víctimas y sus familias.
La comunidad islámica de Don Benito también ha ofrecido su apoyo, coordinándose con las autoridades para ayudar en la repatriación del cuerpo de Ilham, si así lo desea su familia. Aunque Ilham y su pareja eran de nacionalidad marroquí y llevaban tiempo residiendo en la localidad, se ha informado que ella no estaba completamente integrada en la comunidad.
La alcaldesa de Don Benito, Elisabeth Medina, ha declarado un día de luto oficial en la ciudad en honor a Ilham, expresando su condena ante este tipo de crímenes y la necesidad de seguir trabajando para prevenir la violencia de género. Las banderas de los edificios municipales ondean a media asta, y se ha guardado un minuto de silencio en la plaza de España como muestra de respeto hacia la víctima y su familia. Medina ha enfatizado que es fundamental apoyar a las mujeres que necesitan ayuda y que el Ayuntamiento está comprometido a poner todos los recursos a su disposición.
**La lucha contra la violencia de género en Extremadura**
Este trágico suceso se suma a otro caso reciente de violencia machista en la localidad cacereña de Aldeanueva de la Vera, donde una mujer de 39 años fue asesinada por su pareja. Estos incidentes han reavivado el debate sobre la violencia de género en la región y la necesidad de implementar políticas efectivas para su erradicación. Manuel Gómez, secretario general del PSOE de Don Benito, ha expresado su tristeza por la noticia y ha subrayado la importancia de la educación y la concienciación social desde edades tempranas para combatir esta problemática.
El teléfono 016, que ofrece asistencia a víctimas de violencia de género las 24 horas del día, se ha convertido en un recurso vital para quienes se encuentran en situaciones de riesgo. Este servicio garantiza la confidencialidad y la atención en múltiples idiomas, lo que facilita el acceso a la ayuda necesaria. En caso de emergencia, se recomienda contactar con el 112 para recibir asistencia inmediata.
La violencia de género sigue siendo una lacra social que afecta a muchas mujeres en España y, a pesar de los esfuerzos realizados, la lucha por la igualdad y la seguridad de las mujeres continúa siendo un desafío urgente. La comunidad debe unirse para apoyar a las víctimas y trabajar en conjunto para erradicar esta violencia que deja huellas profundas en la sociedad.