La historia de Roger Federer no solo se limita a sus logros en la cancha de tenis, donde ha dejado una huella imborrable, sino que también se extiende a su impresionante trayectoria como empresario. A medida que su carrera deportiva se acercaba a su fin, Federer comenzó a diversificar sus fuentes de ingresos, lo que le ha permitido acumular una fortuna que supera los 1.000 millones de dólares. Este artículo explora cómo el extenista suizo ha logrado convertirse en un verdadero magnate, gracias a decisiones estratégicas y a una visión empresarial única.
### Inversiones Inteligentes: El Caso de On Running
Una de las decisiones más acertadas de Federer fue su inversión en On Running, una marca de calzado y ropa deportiva que ha crecido exponencialmente en los últimos años. En 2019, Federer adquirió aproximadamente un 3% de la compañía, una jugada que ha resultado ser extremadamente lucrativa. La relación con On Running comenzó de manera casual, cuando su esposa, Mirka, compró unos zapatos de la marca y quedó impresionada por su calidad. Esto llevó a Federer a conectarse con los fundadores de la empresa, Olivier Bernhard y Caspar Coppetti, y a convertirse en embajador de la marca.
La participación de Federer en On Running no solo se limitó a ser un inversor pasivo. Su implicación activa en el desarrollo de productos, como la línea Roger Pro, ha sido fundamental para catapultar la marca a mercados internacionales. Cuando On Running salió a bolsa en 2021, la participación de Federer se valoró en aproximadamente 365,5 millones de dólares, lo que transformó su situación financiera de manera significativa. Esta inversión es un claro ejemplo de cómo Federer ha sabido combinar su imagen de marca con oportunidades comerciales, generando ingresos que van más allá de los premios obtenidos en torneos.
### Patrocinios y Alianzas Estratégicas
Además de sus inversiones, Federer ha forjado alianzas con marcas de lujo que han contribuido a su riqueza. En 2018, firmó un contrato con Uniqlo, valorado en 300 millones de dólares por diez años, lo que marcó un cambio significativo en su relación con las marcas deportivas. Este acuerdo no solo le garantiza ingresos anuales de 30 millones de dólares, sino que también carece de cláusula de retiro, lo que significa que Federer seguirá recibiendo pagos incluso después de su retiro del tenis.
Su portafolio de patrocinios incluye nombres reconocidos como Rolex, Mercedes-Benz y Wilson, con contratos que le aportan millones anuales. Por ejemplo, se estima que su contrato vitalicio con Rolex le genera alrededor de ocho millones de dólares al año, mientras que Mercedes-Benz contribuye con aproximadamente cinco millones anuales. Estas colaboraciones no solo le proporcionan ingresos significativos, sino que también refuerzan su imagen como un ícono del lujo y la calidad.
Federer también ha incursionado en el mundo de la gestión deportiva al cofundar Team8 Management en 2013. Esta firma se encarga de gestionar carreras de atletas y explorar oportunidades comerciales, diversificando aún más sus fuentes de ingresos. Uno de los activos más destacados de Team8 es la Laver Cup, un evento de tenis que genera más de 20 millones de dólares anuales en patrocinios y hospitalidad.
### Un Patrimonio Diversificado
La fortuna de Federer no se limita a sus ingresos por premios en torneos, que ascienden a aproximadamente 134 millones de dólares a lo largo de su carrera. Aunque esta cifra es impresionante, representa solo una pequeña parte de su riqueza total. La verdadera clave de su éxito financiero radica en su capacidad para diversificar sus inversiones y construir un legado empresarial sólido.
Federer ha estado activo en el ámbito de las inversiones, participando en rondas de financiación de startups innovadoras, como NotCo, una empresa chilena que utiliza inteligencia artificial para crear productos alimenticios a base de plantas. Esta estrategia de capital de riesgo refleja su interés en la sostenibilidad y la innovación, dos áreas que están ganando cada vez más relevancia en el mundo actual.
Su portafolio inmobiliario también es notable, con propiedades valoradas en más de 111 millones de dólares, que incluyen residencias en Suiza y un lujoso penthouse en Dubái. Estas inversiones en bienes raíces no solo diversifican su patrimonio, sino que también le proporcionan activos tangibles de alto valor.
### Comparativa con Otros Deportistas
Federer se une a un selecto grupo de deportistas que han alcanzado el estatus de ‘billonarios’, como Michael Jordan, Tiger Woods y LeBron James. Cada uno de ellos ha sabido traducir su fama en imperios empresariales, diversificando sus fuentes de ingresos y construyendo marcas personales sólidas. La historia de Federer es un testimonio de cómo un atleta puede trascender su disciplina y convertirse en un empresario exitoso, asegurando un legado financiero duradero para su familia y sucesores.
La trayectoria de Roger Federer es un ejemplo inspirador de cómo la visión y la estrategia pueden transformar una carrera deportiva en un imperio empresarial. Su capacidad para adaptarse y diversificar sus inversiones ha sido fundamental para alcanzar su actual fortuna, convirtiéndolo en un modelo a seguir para futuros atletas y emprendedores.