La transformación del paseo marítimo de Playa de San Juan en Alicante está en su fase final, marcando un hito en la modernización de esta emblemática zona costera. Con una inversión de 3,9 millones de euros, las obras en la avenida de Niza están casi completas, según ha declarado el alcalde de Alicante, Luis Barcala. Este proyecto, que ha enfrentado varios retrasos, busca no solo embellecer el entorno, sino también mejorar la funcionalidad y accesibilidad del área.
### Mejoras Sustanciales en Infraestructura
Las obras abarcan un tramo de aproximadamente un kilómetro, desde la calle Irlanda hasta el límite con El Campello. En total, se han renovado 14.900 metros cuadrados, donde se han implementado diversas mejoras. Entre las más destacadas se encuentran la instalación de un nuevo carril bici de 450 metros, la plantación de 130 palmeras, y la incorporación de 73 columnas de iluminación LED. Además, se han añadido 45 bancos y 32 aparcabicicletas, así como espacios de sombra con pérgolas, lo que convierte a este paseo en un lugar más atractivo y funcional para residentes y turistas.
El objetivo primordial de esta renovación ha sido coordinar y dar un tratamiento unitario al paseo, mejorando la confortabilidad de los usuarios. Se ha renovado el pavimento peatonal, que se encontraba deteriorado, y se han creado nuevas áreas de estancia y recreo. Las diferentes anchuras de actuación, que oscilan entre 5 y 30 metros, permiten una mejor distribución del espacio, facilitando el tránsito tanto de peatones como de ciclistas.
Un aspecto crucial de este proyecto ha sido la mejora de la accesibilidad. Se han eliminado barreras arquitectónicas, permitiendo que personas con movilidad reducida accedan sin dificultades tanto al paseo como a la playa. Las plataformas de madera que conectan el paseo con la arena son un ejemplo de esta mejora, proporcionando un acceso directo y cómodo al arenal.
### Un Proyecto con Historia
La renovación de la avenida de Niza no es un proyecto nuevo; de hecho, tiene raíces que se remontan a casi dos décadas. Iniciado en 2006 durante el mandato del entonces alcalde Luis Díaz Alperi, el proyecto ha pasado por varias fases de desarrollo. En 2016, bajo el gobierno del socialista Gabriel Echávarri, se dio un nuevo impulso a la renovación de la avenida, marcando así un camino que ha sido largo y lleno de desafíos.
La última fase de las obras comenzó en noviembre de 2024, con una fecha de finalización inicialmente prevista para agosto de 2025. Sin embargo, diversos factores, como la escasez de materiales y trámites administrativos, provocaron un retraso de aproximadamente dos meses. Esta situación ha generado quejas tanto de residentes como de visitantes, quienes han estado esperando ansiosamente la finalización de las obras.
Durante la visita a las obras, el alcalde Barcala, junto a otros miembros del gobierno local, expresó su satisfacción por el avance de los trabajos y la importancia de este proyecto para la comunidad. La culminación de estas obras no solo representa un avance en la infraestructura de la ciudad, sino que también simboliza un compromiso con la mejora de la calidad de vida de los ciudadanos y la atracción de turismo en la zona.
Con la finalización de esta fase, se espera que el paseo marítimo de Playa de San Juan se convierta en un referente de modernidad y accesibilidad en la costa alicantina. La integración de elementos naturales y urbanos, junto con la mejora de la infraestructura, promete ofrecer a los visitantes y residentes un espacio renovado donde disfrutar del entorno costero.
A medida que se acerca la finalización de las obras, la comunidad se prepara para disfrutar de un paseo marítimo revitalizado que no solo embellece la zona, sino que también mejora la experiencia de todos aquellos que lo visitan. La combinación de áreas verdes, espacios recreativos y accesibilidad universal son aspectos que sin duda marcarán la diferencia en la vida cotidiana de los ciudadanos y en la experiencia de los turistas que eligen Alicante como su destino vacacional.
