La Diputación de Valencia está llevando a cabo una reestructuración significativa en su área de Cultura, con un enfoque particular en el Museu Valencià de la Il·lustració i la Modernitat (MuVIM). Esta decisión ha sido confirmada por fuentes de la corporación provincial, que indican que se prevé una reducción de entre tres y cuatro puestos en la plantilla del museo. Además, se planea redistribuir a estos empleados a otras instituciones culturales, como la Oficina de Restauración y Difusión del Patrimonio Artístico (Ofitec), el Museu d’Etnologia y el Museu de Prehistòria.
Uno de los cambios más destacados es la intención de amortizar la plaza de subdirección del MuVIM, actualmente ocupada por Carmen Ninet. Esta decisión se ha tomado en el contexto de una investigación interna que busca determinar si su nombramiento ha seguido los procedimientos adecuados. Ninet, quien es pareja del excomisionado de la dana, José María Ángel, ocupa una plaza del grupo A1, la misma categoría que el director del MuVIM, Rafael Company. La Diputación considera que la dirección del museo está «sobredimensionada», lo que ha llevado a la decisión de suprimir la subdirección.
### Análisis de la Situación Actual
La situación de Carmen Ninet es compleja. Aunque es personal laboral y no funcionaria, ocupa un puesto que requiere una titulación universitaria, algo que ella no posee. A pesar de esto, fuentes del MuVIM han señalado que no hay irregularidad en su situación laboral, ya que muchos empleados han sido clasificados en categorías similares sin tener la titulación requerida. Sin embargo, la Diputación deberá ofrecerle un puesto acorde a su titulación si decide no solicitar la jubilación, que es una opción viable dado que supera los 65 años.
La reestructuración del área de Cultura no solo afecta al MuVIM, sino que también busca optimizar la plantilla en otras instituciones culturales. La redistribución de personal es vista como una forma de reducir el «exceso» de trabajadores en el MuVIM, que ha sido reforzado en administraciones anteriores. La Diputación, bajo la dirección de Francisco Teruel, está enfocada en potenciar otras entidades culturales, como la Ofitec y los museos de Etnología y Prehistoria, que requieren más personal para llevar a cabo sus proyectos.
### Implicaciones para el Futuro del MuVIM
La reestructuración también plantea interrogantes sobre el futuro del director del MuVIM, Rafael Company. Company ha tenido un papel clave en la dirección del museo, habiendo sido su primer director hasta 2004 y regresando al cargo en 2015. Su nombramiento, que caducó a finales de 2018, obligó a la Diputación a iniciar un nuevo proceso interno para ocupar la plaza, que finalmente fue ocupada nuevamente por él. Esto ha generado dudas sobre si la reestructuración afectará también su posición.
La redistribución de personal y la posible eliminación de la subdirección son parte de un plan más amplio que busca mejorar la eficiencia en la gestión cultural de la Diputación. Las fuentes provinciales han enfatizado que esta reestructuración se estaba planificando mucho antes de que surgieran las controversias sobre la titulación de Ninet y otros casos relacionados. La intención es que el MuVIM, como único museo público valenciano con subdirección, se adapte a un modelo más eficiente y acorde a las necesidades actuales del sector cultural.
En resumen, la reestructuración del área de Cultura de la Diputación de Valencia, centrada en el MuVIM, refleja un esfuerzo por optimizar recursos y mejorar la gestión de las instituciones culturales. A medida que se avanza en este proceso, será crucial observar cómo se desarrollan los acontecimientos y qué impacto tendrán en la dirección del museo y en la carrera profesional de los empleados involucrados.