Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Facebook X (Twitter)
    Aspedigital
    sábado, agosto 23
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
      • Alicante
      • El Mundo
    • Estilo de Vida
      • Salud
    • Tecnología
    • Sucesos
    • Espectáculos
    • Deportes
    Aspedigital
    Deportes

    Optimiza tu Entrenamiento: La Ciencia Detrás del Mejor Momento para Hacer Ejercicio

    adminBy admin23 de agosto de 2025No hay comentarios4 Mins Read
    Share Facebook Twitter Pinterest Copy Link LinkedIn Tumblr Email VKontakte Telegram
    Share
    Facebook Twitter Pinterest Email Copy Link

    ¿Sabías que el momento del día en el que decides entrenar puede influir significativamente en la cantidad de calorías que quemas? Un estudio reciente ha revelado que realizar ejercicio entre las 13:00 y las 16:00 horas puede aumentar tu gasto energético en un 10% sin necesidad de incrementar la duración o la intensidad de tu rutina. Este hallazgo, liderado por la Dra. Jeanne Duffy de la Harvard Medical School, abre un nuevo horizonte para quienes buscan maximizar los beneficios de su entrenamiento.

    ### La Ciencia del Gasto Energético

    El estudio de la Dra. Duffy utilizó un protocolo de desincronización circadiana, manteniendo a los participantes aislados de cualquier indicio externo del paso del tiempo durante más de un mes. El objetivo era observar cómo varía el metabolismo a lo largo del día sin influencias externas. Los resultados fueron sorprendentes: durante la tarde, el cuerpo humano puede gastar hasta 130 calorías más en reposo en comparación con las primeras horas de la mañana.

    Este fenómeno se debe a dos factores fisiológicos clave: la tasa metabólica en reposo y la temperatura corporal. Ambas alcanzan su punto máximo durante las horas vespertinas. Según el Dr. Kenneth McLeod de la Universidad de Binghamton, «por cada caída de 1 grado en la temperatura corporal, nuestra tasa metabólica puede disminuir en más de un 7%». Esto significa que, al entrenar cuando el cuerpo está más caliente, no solo se queman más calorías, sino que también se mejora la forma en que el organismo utiliza los nutrientes.

    Además, el rendimiento físico tiende a ser superior en este rango horario. La Dra. Karyn Esser, investigadora en cronobiología, señala que la eficiencia de las mitocondrias, que son las encargadas de producir energía en nuestras células, también sigue un patrón circadiano y alcanza su máximo por la tarde. Esto refuerza la idea de que entrenar en este momento del día es metabólicamente más beneficioso.

    ### Entrenamiento Matutino: Ventajas y Desventajas

    A pesar de los beneficios del entrenamiento vespertino, no se debe descartar la opción de ejercitarse por la mañana. Según un estudio del Dr. Ricardo Mora-Rodríguez en The Journal of Physiology, entrenar en la mañana puede ser más eficaz para mejorar otros parámetros metabólicos, como la presión arterial y la resistencia a la insulina, especialmente en personas con síndrome metabólico. Además, al entrenar con niveles bajos de glucógeno, como en ayunas, el cuerpo puede recurrir más fácilmente a las reservas de grasa como fuente de energía, lo que es ventajoso para quienes buscan perder peso.

    Sin embargo, la elección del horario de entrenamiento no debe basarse únicamente en estas ventajas. La constancia es clave. El fisiólogo Oliver Patrick resume esta idea de manera clara: «El mejor momento para entrenar es el momento en que puedes entrenar». De nada sirve optar por el horario más favorable si este resulta incompatible con tu estilo de vida o si dificulta tu adherencia al plan de entrenamiento.

    Es fundamental considerar las preferencias personales, la calidad del sueño, la disponibilidad horaria y el impacto del ejercicio en el bienestar general. Cada cuerpo responde de manera diferente según el contexto individual, por lo que encontrar un equilibrio entre la ciencia y la rutina diaria es esencial.

    ### La Oportunidad de Entrenar en la Tarde

    La ciencia ha puesto sobre la mesa una oportunidad sencilla y poderosa: entrenar entre las 13:00 y las 16:00 horas puede ayudarte a quemar un 10% más de calorías sin necesidad de aumentar la intensidad o la duración del ejercicio. Esta ventaja se debe a la sincronía con los ritmos circadianos, que optimizan tanto el gasto energético como el rendimiento físico en ese rango horario.

    Sin embargo, más allá de esta ventana mágica, la verdadera herramienta para transformar el cuerpo sigue siendo la constancia. Adaptar la rutina a tu vida diaria, y no al revés, es crucial. Porque el mejor entrenamiento no es el más eficiente, sino el que puedes mantener a largo plazo. Así que, si buscas maximizar tus resultados, considera ajustar tu horario de entrenamiento y aprovecha al máximo la ciencia detrás de tu rutina de ejercicios.

    ciencia ejercicio entrenamiento optimización salud
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email Telegram Copy Link
    admin
    • Website

    Related Posts

    Deportes

    El FC Barcelona y su lucha por la inscripción de jugadores: un rompecabezas financiero

    23 de agosto de 2025
    Deportes

    LaLiga Intensifica su Lucha Contra la Piratería Audiovisual en el Fútbol

    23 de agosto de 2025
    Deportes

    Marc Márquez Domina en el Nuevo Circuito de MotoGP en Hungría

    23 de agosto de 2025
    Tecnología

    Cómo manejar el error 404 en tu sitio web

    23 de agosto de 2025
    Deportes

    Xabi Alonso y el Futuro del Real Madrid: Expectativas y Estrategias

    23 de agosto de 2025
    Deportes

    Neom SC: El Futuro del Fútbol en una Ciudad Imaginaria

    22 de agosto de 2025
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Últimas Noticias
    Advertisement
    Demo

    Tu fuente de noticias actuales.

    Siguenos en nuestras redes sociales
    Contacto y Publicidad

    Facebook X (Twitter)
    Últimas Noticias

    La Separación de Joaquín Torres y Raúl Prieto: Detalles y Reflexiones

    23 de agosto de 2025

    Bertín Osborne y su nueva paternidad: Un viaje lleno de desafíos y emociones

    23 de agosto de 2025

    Optimiza tu Entrenamiento: La Ciencia Detrás del Mejor Momento para Hacer Ejercicio

    23 de agosto de 2025
    Noticias
    • Actualidad
    • Alicante
    • Deportes
    • Economía
    • Espectáculos
    • Estilo de Vida
    • Internacional
    • Política
    • Sucesos
    • Tecnología
    © 2025 Aspedigital
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
      • Alicante
      • El Mundo
    • Estilo de Vida
      • Salud
    • Tecnología
    • Sucesos
    • Espectáculos
    • Deportes

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.