La sanidad pública de la provincia de Alicante, así como de la Comunidad Valenciana, experimentará un cambio significativo en los horarios de atención en los centros de salud a partir del 1 de octubre. Esta modificación, anunciada por el conseller de Sanidad, Marciano Gómez, busca mejorar la accesibilidad y la atención a los pacientes, aunque también ha generado críticas y preocupaciones entre los profesionales del sector.
**Reorganización de Horarios y Atención Vespertina**
Los centros de Atención Primaria abrirán por las tardes de lunes a jueves, una medida que se implementará entre enero y junio, así como de septiembre a diciembre, excluyendo los meses de verano debido a la reducción de personal por vacaciones. Esta nueva planificación se ha comunicado a los departamentos de salud, quienes deben organizarse y remitir sus propuestas a la Conselleria de Sanidad antes del 1 de septiembre. La directora general de Atención Primaria, Eva Suárez, ha enfatizado que este cambio no aumentará la carga asistencial total de los profesionales, sino que se trata de una reorganización de su jornada laboral.
La instrucción firmada por Suárez establece que la atención programada durante las mañanas de los sábados se trasladará a las tardes de lunes a jueves. Esto responde a un análisis que indica que la actividad en los centros de salud los sábados se centra más en la atención a urgencias que en la atención programada. Por lo tanto, los profesionales que trabajaban en sábado por la mañana ahora prestarán sus servicios en horario vespertino, lo que se considera una mejora en la conciliación familiar de los trabajadores de la salud.
**Impacto en la Atención y Críticas de los Sindicatos**
A pesar de las intenciones de mejorar la atención, la medida ha suscitado críticas por parte de varios sindicatos, como UGT y Simap. Los representantes de estos sindicatos han expresado su preocupación por cómo se implementará este cambio sin un aumento en el número de profesionales. Eva Plana, secretaria del Sector Salud de UGT, ha señalado que es inaceptable que se realicen cambios en el modelo de Atención Primaria sin pasar por una mesa sectorial, ya que esto afectará las condiciones laborales y la conciliación familiar de los trabajadores.
Además, Plana ha cuestionado la viabilidad de reducir las listas de espera sin incrementar el personal. La falta de médicos y la presión sobre los profesionales podrían resultar en una disminución de la calidad asistencial, lo que podría afectar a los pacientes que requieren atención médica. Por su parte, Simap ha reiterado su rechazo a la reorganización de la atención en los sábados y ha insistido en la necesidad de establecer una jornada laboral de 35 horas semanales, una reivindicación histórica que ha sido apoyada por otros sindicatos.
La Conselleria de Sanidad ha defendido que la reestructuración de horarios en los centros de salud tiene como objetivo principal mejorar la accesibilidad a la atención médica, especialmente en áreas donde se han reportado demoras significativas. Sin embargo, la implementación de estas medidas dependerá de la capacidad de los departamentos de salud para adaptarse a la nueva planificación y de la disponibilidad de profesionales para cubrir los turnos de tarde.
En los centros de salud donde no haya espacio suficiente para realizar la jornada de tarde, se considerarán otras opciones, como la atención domiciliaria, para garantizar que los pacientes continúen recibiendo la atención necesaria. La Dirección General de Atención Primaria también se encargará de determinar qué centros permanecerán abiertos los sábados por la mañana para atender las urgencias, asegurando que la atención a los ciudadanos no se vea comprometida.
A medida que se acerca la fecha de implementación de estos nuevos horarios, la comunidad sanitaria y los pacientes estarán atentos a cómo se desarrollará esta transición y qué impacto tendrá en la atención médica en la provincia de Alicante. La capacidad de la Conselleria de Sanidad para gestionar estos cambios y responder a las preocupaciones de los profesionales será crucial para el éxito de esta iniciativa.