El programa de viajes del Imserso para el año 2025-26 ha generado gran expectativa entre los mayores españoles, especialmente en la Comunitat Valenciana. Recientemente, el Ministerio de Derechos Sociales ha anunciado que la fecha de inicio para realizar las reservas será en octubre, lo que ha cambiado el calendario inicial que preveía un comienzo en septiembre. Esta modificación ha llevado a que muchos usuarios deban ajustar sus planes de viaje.
### Fechas Clave para las Reservas
Los mayores que deseen participar en el programa de viajes del Imserso podrán comenzar a realizar sus reservas a partir del 6 de octubre. Este día es crucial para los viajeros de la Comunitat Valenciana, así como para aquellos de otras comunidades como Asturias, Cataluña y Castilla La Mancha, entre otras. En total, se ofrecerán 879.213 plazas, distribuidas en diferentes modalidades de viaje: 440.284 para la costa peninsular, 228.142 para la costa insular y 210.787 para turismo de escapada.
Dos días después, el 8 de octubre, se abrirá el plazo para los mayores de otras autonomías, incluyendo Andalucía, Aragón y Madrid. Sin embargo, es importante destacar que para poder realizar la reserva, los interesados deberán haber recibido previamente una carta del Imserso que incluya su clave de acreditación. Esta carta es fundamental, ya que permitirá a los beneficiarios acceder a la plataforma de reservas y elegir su destino. Se estima que más de 2,8 millones de cartas serán enviadas a un total de 4.387.854 personas acreditadas durante el mes de septiembre.
### Tarifas y Novedades en el Programa
Este año, el Imserso ha introducido importantes novedades en su programa de viajes. Una de las más destacadas es la creación de una tarifa reducida para pensionistas con menos recursos. En total, se han habilitado 7.447 plazas a un coste fijo de 50 euros por viaje, independientemente del destino. Esta medida está destinada a aquellos que reciben prestaciones iguales o inferiores a las pensiones no contributivas de incapacidad o jubilación de la Seguridad Social. De esta manera, el Imserso asumirá el coste restante del viaje, facilitando así el acceso a los viajes para un sector de la población que a menudo enfrenta dificultades económicas.
Sin embargo, no todo son buenas noticias. El programa también ha incorporado dos suplementos que han generado cierta controversia. El primero, de 100 euros, se aplicará a quienes decidan viajar en temporada alta, que varía según la región. En Canarias, la temporada alta se extiende de diciembre a febrero, mientras que en la península y Baleares, se considera alta en octubre, mayo y junio. El segundo suplemento también de 100 euros se aplicará a aquellos que realicen más de un viaje durante la temporada, incrementándose a partir del segundo viaje reservado.
Los precios de los viajes han experimentado un aumento que oscila entre 8 y 29 euros, dependiendo del destino elegido. Así, los valencianos podrán encontrar precios que van desde los 132,91 euros hasta los 464,72 euros, dependiendo de si el viaje incluye transporte o no. Este incremento en los precios, junto con los nuevos suplementos, ha llevado a que algunos usuarios se cuestionen la viabilidad del programa, especialmente aquellos con recursos limitados.
El Imserso ha manifestado su compromiso de seguir mejorando el programa de viajes, buscando siempre ofrecer opciones accesibles y de calidad para los mayores. Con la apertura de las reservas a la vuelta de la esquina, se espera que muchos mayores aprovechen esta oportunidad para disfrutar de unas vacaciones que les permitan socializar y desconectar de la rutina diaria.
A medida que se acerque la fecha de inicio de las reservas, será fundamental que los interesados estén atentos a la llegada de la carta del Imserso y a las instrucciones para realizar sus reservas de manera efectiva. Con una oferta variada y precios ajustados, el programa de viajes del Imserso sigue siendo una opción atractiva para los mayores que buscan disfrutar de nuevas experiencias y destinos.