La atención médica en regiones con recursos limitados es un desafío constante, y la labor humanitaria de profesionales de la salud se vuelve crucial para mejorar la calidad de vida de las personas en estas áreas. En este contexto, el doctor Jose Rubio, urólogo del Hospital Vithas Valencia 9 de Octubre, ha estado llevando a cabo una misión en Monrovia, Liberia, con la ONG Surg For All. Esta iniciativa tiene como objetivo proporcionar atención urológica a pacientes que carecen de recursos y acceso a tratamientos médicos adecuados.
### Intervenciones Quirúrgicas en Liberia
Durante su estancia en Liberia, el equipo liderado por el doctor Rubio ha realizado más de 45 cirugías, enfocándose principalmente en casos de hipertrofia prostática, cáncer de próstata y diversas patologías uretrales. La situación en Monrovia es crítica, ya que el acceso a la atención médica especializada es extremadamente limitado. La misión no solo se centra en las intervenciones quirúrgicas, sino que también busca crear conciencia sobre la importancia de establecer un Servicio de Urología en el país, donde actualmente no existe.
El doctor Rubio ha expresado su compromiso con esta causa, afirmando que «esperamos que a los pacientes que hemos operado les hayamos dado una mayor esperanza y calidad de vida». Este tipo de misiones no solo benefician a los pacientes, sino que también tienen un impacto significativo en la formación de personal sanitario local. La colaboración entre la Fundación Vithas y la ONG Surg For All establece un marco para el desarrollo de actividades conjuntas de formación, que son esenciales para mejorar la atención médica en países en desarrollo.
### Formación de Personal Sanitario
Uno de los aspectos más destacados de esta misión es el enfoque en la formación de profesionales de la salud. En 2025, se planea capacitar a más de seis sanitarios de Camerún y Liberia en el Hospital Vithas Valencia 9 de Octubre. Esta formación es fundamental para garantizar que el conocimiento adquirido se implemente de manera efectiva en sus países de origen. La ONG Surg For All no solo se dedica a realizar intervenciones quirúrgicas, sino que también se compromete a educar a los profesionales de la salud en técnicas quirúrgicas y cuidados postoperatorios.
El doctor Rubio señala que «estas misiones nos sirven además para supervisar que los médicos y enfermeras ponen en funcionamiento los conocimientos adquiridos en España». Este enfoque no solo mejora la atención médica en el corto plazo, sino que también sienta las bases para un sistema de salud más robusto y autosuficiente en el futuro. La formación continua y el intercambio de conocimientos son esenciales para abordar las necesidades asistenciales y quirúrgicas en países donde los recursos son escasos.
La labor del equipo de Vithas en Liberia es un ejemplo inspirador de cómo la colaboración internacional puede marcar una diferencia significativa en la vida de las personas. A través de la cirugía y la formación, se busca no solo aliviar el sufrimiento inmediato, sino también empoderar a los profesionales de la salud locales para que puedan continuar brindando atención de calidad en sus comunidades.
La misión en Liberia es un recordatorio de que, a pesar de los desafíos, es posible generar un cambio positivo en el ámbito de la salud global. La dedicación y el compromiso de los profesionales de la salud, como el doctor Rubio y su equipo, son fundamentales para construir un futuro donde todos tengan acceso a la atención médica que necesitan.