Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Facebook X (Twitter)
    Aspedigital
    martes, julio 22
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
      • Alicante
      • El Mundo
    • Estilo de Vida
      • Salud
    • Tecnología
    • Sucesos
    • Espectáculos
    • Deportes
    Aspedigital
    Tecnología

    Meta y la Recopilación de Datos: Lo Que Debes Saber

    By 28 de mayo de 2025No hay comentarios4 Mins Read
    Share Facebook Twitter Pinterest Copy Link LinkedIn Tumblr Email VKontakte Telegram
    Share
    Facebook Twitter Pinterest Email Copy Link

    La recopilación de datos por parte de empresas tecnológicas ha sido un tema candente en los últimos años, y Meta, la compañía detrás de Facebook, Instagram y WhatsApp, no es la excepción. A partir del 27 de mayo de 2025, Meta comenzará a utilizar datos de usuarios adultos para entrenar su inteligencia artificial (IA), lo que ha generado preocupación entre los usuarios sobre la privacidad de su información. Este artículo explora los detalles de esta nueva política y cómo los usuarios pueden proteger sus datos.

    ### La Nueva Política de Meta: ¿Qué Implica?

    Meta ha anunciado que comenzará a recopilar datos de publicaciones y comentarios públicos de usuarios mayores de edad en sus plataformas. Esto incluye interacciones en Facebook e Instagram, así como en el asistente de IA disponible en WhatsApp. Sin embargo, es importante destacar que los datos de menores y los mensajes privados no serán incluidos en esta recopilación.

    La decisión de Meta de reanudar la recopilación de datos se produce tras un período de suspensión el año pasado, cuando la compañía se comprometió a revisar sus prácticas de acuerdo con las leyes de protección de datos de la Unión Europea. En abril de 2025, Meta notificó a los usuarios sobre su intención de utilizar estos datos, lo que ha llevado a un aumento en la preocupación por la privacidad entre los usuarios de sus plataformas.

    Los usuarios tienen la opción de oponerse a esta recopilación de datos mediante un formulario que deben completar de manera explícita. Este formulario está disponible en los ajustes del Centro de Privacidad de las cuentas de Facebook e Instagram, y también se puede acceder a través de un correo informativo que Meta ha enviado a sus usuarios. Es crucial que aquellos que deseen proteger su información actúen rápidamente, ya que el plazo para enviar el formulario finaliza el 27 de mayo.

    ### Cómo Oponerse a la Recopilación de Datos

    Para aquellos que deseen ejercer su derecho a oponerse a la recopilación de datos, el proceso es relativamente sencillo. A continuación, se detallan los pasos a seguir en ambas plataformas, Facebook e Instagram:

    **Desde Instagram:**
    1. Accede a tu perfil tocando tu foto en la esquina inferior derecha.
    2. Toca el icono de las tres rayas en la parte superior derecha y selecciona ‘Configuración’.
    3. Dirígete a ‘Más información y ayuda’ al final del menú y selecciona ‘Información’.
    4. Escoge la opción ‘Política de privacidad’.
    5. Haz clic en el enlace ‘derecho a oponerte’ que aparece en la pantalla.
    6. Completa el formulario que aparece, proporcionando información como tu país de residencia y dirección de correo electrónico. Es recomendable incluir una justificación, como la vulneración del derecho a la intimidad personal según el artículo 18 de la Constitución Española.

    **Desde Facebook:**
    El procedimiento es casi idéntico al de Instagram, comenzando por acceder al menú de configuración y siguiendo los mismos pasos para llegar al formulario de objeción.

    Es importante tener en cuenta que, aunque los usuarios pueden optar por no participar en la recopilación de datos, el asistente de IA en WhatsApp no puede ser deshabilitado. Por lo tanto, se recomienda a los usuarios que eviten utilizar esta función si están preocupados por la privacidad de sus datos.

    ### Reacciones y Preocupaciones de los Usuarios

    La decisión de Meta ha suscitado una serie de reacciones entre organizaciones de consumidores y defensores de la privacidad. La Federación de Consumidores y Usuarios (CECU) ha expresado su preocupación por las implicaciones que esta política puede tener para la privacidad de los usuarios. La organización ha instado a Meta a reconsiderar su enfoque, argumentando que podría sentar un precedente peligroso para otras empresas tecnológicas.

    Anabel Arias, experta en derechos digitales de CECU, ha señalado que esta situación es grave y podría abrir la puerta a prácticas similares por parte de otras compañías. La preocupación radica en que la recopilación de datos para entrenar modelos de IA podría llevar a un uso indebido de la información personal de los usuarios, afectando su privacidad y derechos digitales.

    Además, la decisión de Meta de reanudar la recopilación de datos se produce en un contexto donde la regulación de la privacidad de datos es cada vez más estricta en Europa. La compañía ha tenido que adaptarse a las normativas impuestas por la Comisión de Protección de Datos de Irlanda y el Comité Europeo de Protección de Datos, lo que ha llevado a un escrutinio más riguroso de sus prácticas de recopilación de datos.

    En resumen, la nueva política de Meta sobre la recopilación de datos para entrenar su inteligencia artificial plantea importantes cuestiones sobre la privacidad y la protección de datos. Los usuarios deben estar informados sobre sus derechos y las opciones disponibles para proteger su información personal en un entorno digital cada vez más complejo.

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email Telegram Copy Link

    Related Posts

    Tecnología

    Cómo Manejar el Error 404 en tu Sitio Web

    21 de julio de 2025
    Tecnología

    Estado Actual de las Playas en Valencia y Alicante: Información Clave para este Domingo

    20 de julio de 2025
    Tecnología

    Cómo Manejar el Error 404 en tu Sitio Web

    19 de julio de 2025
    Tecnología

    El Ascenso de Stardew Valley: Un Fenómeno Indie que Supera a los Gigantes

    18 de julio de 2025
    Tecnología

    La Revolución de los Videojuegos de Simulación: Entre Ocio y Aprendizaje

    17 de julio de 2025
    Tecnología

    Samsung Revoluciona el Mercado de Móviles Plegables con el Galaxy Z Flip 7 y Fold 7

    16 de julio de 2025
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Últimas Noticias
    Advertisement
    Demo

    Tu fuente de noticias actuales.

    Siguenos en nuestras redes sociales
    Contacto y Publicidad

    Facebook X (Twitter)
    Últimas Noticias

    Ellen DeGeneres se Establece en el Reino Unido: Un Refugio ante la Política Americana

    21 de julio de 2025

    La Incorporación de Nuevos Agentes a la Policía Nacional en Alicante

    21 de julio de 2025

    Robo Relámpago en Tienda de Bicicletas: Un Plan Bien Ejecutado

    21 de julio de 2025
    Noticias
    • Actualidad
    • Alicante
    • Deportes
    • Economía
    • Espectáculos
    • Estilo de Vida
    • Internacional
    • Política
    • Sucesos
    • Tecnología
    © 2025 Aspedigital
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
      • Alicante
      • El Mundo
    • Estilo de Vida
      • Salud
    • Tecnología
    • Sucesos
    • Espectáculos
    • Deportes

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.