El baloncesto español se encuentra en un momento crucial, especialmente con la proximidad del Eurobasket 2025. En su más reciente amistoso contra Alemania, la selección mostró tanto destellos de calidad como áreas que necesitan mejora. A pesar de la derrota en la prórroga, el rendimiento del equipo invita al optimismo, lo que sugiere que el proceso de preparación está en marcha.
### Un Partido de Altibajos
El encuentro, celebrado en el Movistar Arena de Madrid, fue un homenaje a dos figuras icónicas del baloncesto español: Sergio Llull y Sergio Scariolo. La selección compitió de tú a tú contra Alemania, la actual campeona del mundo, lo que demuestra que, a pesar de los desafíos, el equipo tiene el potencial para competir al más alto nivel. Desde el inicio, Alemania intentó imponer su juego físico, utilizando a sus jugadores más altos, como Voigtmann y Theis, para dominar en la pintura. Sin embargo, España no se quedó atrás y encontró en Santi Yusta un argumento ofensivo sólido, lo que permitió mantener el partido en un margen competitivo.
El primer cuarto terminó con un marcador ajustado, 24-22 a favor de Alemania, gracias a un triple de Darío Brizuela que cerró el periodo. A pesar de un inicio titubeante en el tiro exterior, donde España solo logró un 2 de 13 en triples, la selección mostró una gran capacidad defensiva y un espíritu combativo que se mantuvo a lo largo del partido.
### La Evolución del Juego Español
A medida que avanzaba el partido, se hicieron evidentes las mejoras en el juego de España. El segundo cuarto vio a Alemania abrir una pequeña brecha, pero la selección española, liderada por un Jaime Pradilla en gran forma, logró reducir la diferencia antes del descanso, que se cerró con un 38-45. La capacidad de España para adaptarse y responder a las adversidades fue notable, y aunque el equipo no logró recuperar la fluidez en el juego, la defensa se mantuvo firme, evitando que Alemania se escapara en el marcador.
El tercer cuarto fue un intercambio de canastas, donde ambos equipos comenzaron a encontrar su ritmo. Brizuela se destacó, anotando nueve puntos en un corto periodo, lo que permitió a España acercarse a solo dos puntos de Alemania. Sin embargo, la selección germana, aprovechando las pérdidas de balón de España, logró mantener una ligera ventaja, cerrando el tercer cuarto con un 72-76.
El último cuarto fue un verdadero espectáculo, con ambos equipos luchando por la victoria. España mostró una gran determinación, empatando el partido en varias ocasiones. La tensión aumentó cuando, con el marcador empatado a 94, el tiempo reglamentario se agotó, llevando el partido a la prórroga. En este tiempo extra, Alemania mostró su experiencia y habilidad, logrando encadenar varios aciertos desde el perímetro que les dieron la ventaja definitiva.
### Reflexiones sobre el Futuro
A pesar de la derrota, el partido dejó claro que España tiene una base sólida sobre la cual construir. La juventud del equipo, con jugadores como Santi Aldama y Álvaro Cárdenas, sugiere que el futuro del baloncesto español es prometedor. La necesidad de un relevo generacional es evidente, y el seleccionador Sergio Scariolo parece estar en el camino correcto al integrar a estos jóvenes talentos en el equipo.
El próximo Eurobasket será un verdadero desafío, pero la competitividad mostrada en este amistoso sugiere que España puede dar la sorpresa. La clave estará en mejorar la toma de decisiones en momentos críticos y en mantener la intensidad defensiva. Con un poco más de acierto en el tiro exterior y una mejor gestión de los momentos de presión, España podría convertirse en un contendiente serio en el torneo.
El baloncesto español ha demostrado en el pasado su capacidad para adaptarse y superar adversidades. Con la preparación adecuada y el apoyo de los aficionados, la selección tiene el potencial para brillar en el Eurobasket 2025 y más allá.