Roland Garros, conocido como el torneo de la Copa de los Mosqueteros, es uno de los eventos más emblemáticos del tenis mundial. Cada año, miles de aficionados se congregan en la Philippe Chatrier para disfrutar de la magia del tenis en tierra batida. Sin embargo, detrás de la espectacularidad de los partidos y la presencia de grandes figuras como Rafa Nadal, se encuentra una compleja maquinaria logística que asegura que todo funcione a la perfección. Este artículo explora los aspectos menos visibles pero igualmente cruciales que hacen de Roland Garros un evento inolvidable.
### La Importancia del Trabajo Detrás de Escena
La logística en Roland Garros es un engranaje que opera en silencio, pero que es fundamental para el éxito del torneo. Desde la edición de 2020, Wilson ha sido el socio oficial del evento, y su papel va mucho más allá de simplemente proporcionar las pelotas. Con un equipo internacional de más de veinte encordadores, Wilson se encarga de atender las necesidades de los jugadores, asegurando que cada raqueta esté en condiciones óptimas para competir.
En la edición de 2024, se encordaron más de 6.000 raquetas en un periodo de tres semanas. Este volumen es comparable a la producción de un pequeño taller mecánico. La coordinación de este equipo es supervisada por la dirección técnica de Wilson, que se encarga de gestionar la llegada de los tres turnos de trabajo, el stock de diferentes calibres de cordaje y las preferencias individuales de cada jugador. Este proceso es esencial para garantizar que, por ejemplo, la raqueta de Paula Badosa llegue a la pista en perfectas condiciones.
Además, la Federación Francesa de Tenis colabora estrechamente con Wilson para coordinar actividades paralelas, como clínicas para aficionados y talleres sobre nuevas tecnologías en el tenis. Una de las iniciativas más destacadas es el programa de reciclaje de pelotas, conocido como Balle Jaune, que recoge miles de pelotas al día para redistribuir las que aún están en buen estado y procesar las que están más deterioradas.
### Tecnología y Diseño en el Torneo
El desarrollo tecnológico también juega un papel crucial en la experiencia de Roland Garros. La última raqueta de Wilson, la Roland Garros Shift 99 V1 Session de Soirée, incorpora sistemas de Inteligencia Artificial en su diseño. Estos avances están optimizados para maximizar la estabilidad, el confort y la transferencia de energía, mejorando así la experiencia de juego para los tenistas.
La ingeniería detrás de las pelotas de tenis es igualmente fascinante. Cada pelota está compuesta por dos elementos esenciales: el fieltro y el núcleo. El fieltro está tratado con un textil especial que reduce la adherencia de las partículas de arcilla, mientras que el núcleo está fabricado con caucho 100% natural de alta densidad, lo que le confiere una mayor durabilidad. Esta composición es vital para soportar los intercambios largos y cargados de efectos que caracterizan los partidos en la famosa arcilla roja de París.
Chloe Lee, ingeniera de materiales avanzados de Wilson, y Joanne Thomas-Kemp, directora global de la línea de productos de pelotas de tenis de Wilson, han destacado la importancia de la investigación y las pruebas exhaustivas que se realizan para crear la mejor pelota para tierra batida. Este proceso no solo asegura que las pelotas sean de la más alta calidad, sino que también contribuye a la sostenibilidad del torneo.
La labor de distribución de las pelotas no termina en el estadio. Después de cada jornada, un equipo interno del Centro Nacional de Entrenamiento revisa el estado de cada pelota usada, clasificándolas según su presión y desgaste. Las mejores pelotas son vendidas en la Grand Boutique oficial, mientras que las que han perdido rendimiento son recicladas bajo el programa Balle Jaune.
La coordinación de los partidos también es un aspecto crítico. Con 885 partidos programados en 16 pistas y 20 cuadros diferentes, la directora del torneo, Amélie Mauresmo, y su equipo planifican cada jornada para evitar solapamientos y garantizar que las raquetas y pelotas lleguen a tiempo. Este esfuerzo logístico se traduce en una experiencia impecable para los jugadores y el público, con más de 675.080 aficionados asistiendo a los encuentros en 2024.
En resumen, Roland Garros no solo es un torneo de tenis, sino un espectáculo que combina la pasión por el deporte con una logística meticulosa y tecnología de vanguardia. La próxima vez que disfrutes de un partido en la Philippe Chatrier, recuerda que detrás de cada saque y cada revés hay un equipo de profesionales trabajando incansablemente para hacer posible esta experiencia mágica.