Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Facebook X (Twitter)
    Aspedigital
    miércoles, octubre 29
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
      • Alicante
      • El Mundo
    • Estilo de Vida
      • Salud
    • Tecnología
    • Sucesos
    • Espectáculos
    • Deportes
    Aspedigital
    Deportes

    La Larga Espera de los Clubes de Fútbol Tras la Dana: Un Año de Promesas Vacías

    adminBy admin29 de octubre de 2025No hay comentarios5 Mins Read
    Share Facebook Twitter Pinterest Copy Link LinkedIn Tumblr Email VKontakte Telegram
    Share
    Facebook Twitter Pinterest Email Copy Link

    Un año después de la devastadora dana que arrasó la Comunidad Valenciana, los clubes de fútbol de Paiporta y Algemesí siguen enfrentando una dura realidad. Las instalaciones que antes eran el corazón de la comunidad permanecen en ruinas, mientras las promesas de reconstrucción se desvanecen en el aire. La situación actual refleja no solo la falta de acción por parte de las instituciones, sino también el impacto emocional y social que esta tragedia ha causado en los clubes y sus comunidades.

    La dana, que tuvo lugar hace un año, dejó a los campos de fútbol de Paiporta y Algemesí en un estado lamentable. En Paiporta, el campo se convirtió en una piscina de barro, mientras que en Algemesí, las gradas fueron lo único que quedó en pie. Mari Carmen Sanchís, jefa de prensa del Paiporta CF, recuerda el momento en que vio el campo por primera vez tras la tormenta: «Era llorar, llorar y llorar». La magnitud de la destrucción fue tal que, al principio, ni siquiera podían pensar en el fútbol; la prioridad era la seguridad de sus hogares.

    A pesar de que las instituciones prometieron ayuda y fondos para la reconstrucción, un año después, las obras no han comenzado. Mari Carmen expresa su frustración: «Aquí tenemos el dinero, pero no tenemos nada. Normalmente, la gente dice: ‘tenemos el proyecto, la ilusión, pero nos falta el dinero’. Aquí es al revés». En Paiporta, se estima que hay entre tres y cuatro millones de euros disponibles para la reconstrucción, pero la burocracia y la falta de voluntad política han impedido que se inicien los trabajos.

    La situación en Algemesí es igualmente desalentadora. Miriam Sánchez, presidenta en funciones del club, comparte la misma frustración. «Después de un año, creo que debería haber algo ya. Ayuda económica se ha recibido por todos lados. No sé a qué están esperando». La falta de acción ha llevado a que los vestuarios del estadio se conviertan en refugios para personas sin hogar, una imagen desgarradora que simboliza el abandono de las instituciones.

    La burocracia ha sido un obstáculo significativo. En Paiporta, la complejidad urbanística ha servido como excusa para retrasar cualquier decisión. La necesidad de expropiar terrenos y aprobar proyectos ha dejado a los clubes en un limbo, sin un hogar donde jugar. Mientras tanto, los niños y jóvenes que solían disfrutar del fútbol en sus comunidades se ven obligados a entrenar y jugar en campos lejanos, lo que ha llevado a una disminución en la participación y el apoyo de la comunidad.

    La falta de un campo propio no solo afecta la logística de los clubes, sino que también tiene un impacto emocional profundo. La comunidad se siente despojada de su identidad y orgullo. Mari Carmen señala que el Paiporta CF ha perdido jugadores en su escuela de fútbol y que muchos socios han dejado de asistir a los partidos. «Si no tienes campo, ¿qué vendes?», se pregunta. La incertidumbre sobre el futuro del club es palpable, y la ansiedad crece con cada día que pasa sin una solución.

    A pesar de la adversidad, hay historias de resistencia y solidaridad. Mari Carmen guarda bajo llave cinco balones que simbolizan la esperanza y el esfuerzo de la comunidad. Estos balones, donados por una asociación de padres, llevaron al Paiporta CF a ser campeón de liga. «Cuando no tienes nada, le das mayor valor a las cosas», dice emocionada. La solidaridad ha llegado de lugares inesperados, con donaciones de material y apoyo logístico de otras instituciones y clubes. Sin embargo, la ayuda externa no debería ser la única salvación; se necesita un compromiso institucional claro y sólido.

    Ambos clubes han tenido que adaptarse a una nueva realidad, entrenando y jugando fuera de sus municipios. El Paiporta CF se ha trasladado a Cuart de Poblet, donde han sido acogidos con generosidad, pero la falta de ingresos por la imposibilidad de cobrar entradas ha afectado su presupuesto. En Algemesí, la situación es aún más complicada, ya que deben compartir un único campo de fútbol 11 con otro club, lo que ha llevado a horarios de entrenamiento difíciles y poco prácticos para los jóvenes jugadores.

    La falta de acción por parte de las instituciones ha llevado a una pérdida de confianza en las promesas de reconstrucción. Miriam expresa su decepción: «Lo que me molesta más son las promesas que han dado otras que no han cumplido. Se ha hablado mucho, se ha publicado mucho, y de cara a la gente se ha quedado super bien, pero luego no se cumple». La falta de voluntad política se convierte en el verdadero obstáculo para la recuperación de estos clubes y sus comunidades.

    Un año después de la dana, Paiporta y Algemesí siguen esperando. Sus campos permanecen destruidos, sus vestuarios ocupados o abandonados, y sus clubes sobreviviendo a duras penas gracias a la solidaridad de otros y al esfuerzo titánico de dirigentes que no cobran nada y lo dan todo. La comunidad anhela ver acción, no solo palabras. La reconstrucción de estos campos no es solo una cuestión de infraestructura; es una cuestión de identidad, cohesión social y orgullo de pueblo. La espera continúa, y la esperanza de un futuro mejor se aferra a la voluntad de quienes tienen el poder de actuar.

    clubes DANA espera fútbol promesas
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email Telegram Copy Link
    admin
    • Website

    Related Posts

    Deportes

    El Real Madrid Refuerza su Línea Interior con Alex Len

    29 de octubre de 2025
    Deportes

    La Batalla por el Número Uno: Alcaraz y Sinner en el Masters de París

    29 de octubre de 2025
    Deportes

    Robinho: La Vida Tras las Rejas y su Lucha por la Rehabilitación

    29 de octubre de 2025
    Política

    Un año de la tragedia de la DANA: Recuerdos y tensiones políticas en el Congreso

    29 de octubre de 2025
    Deportes

    La Tensión entre Vinicius y Xabi Alonso: Un Desafío para el Real Madrid

    29 de octubre de 2025
    Política

    Un Año de Recuerdos: La Comunidad Valenciana Honra a las Víctimas de la Dana

    29 de octubre de 2025
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Últimas Noticias
    Advertisement
    Demo

    Tu fuente de noticias actuales.

    Siguenos en nuestras redes sociales
    Contacto y Publicidad

    Facebook X (Twitter)
    Últimas Noticias

    La Larga Espera de los Clubes de Fútbol Tras la Dana: Un Año de Promesas Vacías

    29 de octubre de 2025

    El Nuevo Amor de Eva González: Conociendo a Ignacio Llanos

    29 de octubre de 2025

    El Real Madrid Refuerza su Línea Interior con Alex Len

    29 de octubre de 2025
    Noticias
    • Actualidad
    • Alicante
    • Deportes
    • Economía
    • Espectáculos
    • Estilo de Vida
    • Internacional
    • Política
    • Sucesos
    • Tecnología
    © 2025 Aspedigital
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
      • Alicante
      • El Mundo
    • Estilo de Vida
      • Salud
    • Tecnología
    • Sucesos
    • Espectáculos
    • Deportes

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.