La Federació de les Fogueres de Sant Joan ha tomado una decisión significativa respecto a la Gala de Candidatas a Bellea del Foc 2026, un evento que atrae la atención de miles de personas cada año. En un anuncio reciente, se ha confirmado que la gala se celebrará en la Avenida de la Estación, un cambio que promete transformar esta arteria de la ciudad en una gran pasarela festera. Este evento, programado para los días 24 y 25 de abril, busca ofrecer una experiencia más accesible y cómoda tanto para las candidatas como para el público asistente.
La propuesta ha sido presentada al Ayuntamiento de Alicante y, de ser aprobada, incluirá un gran escenario ubicado junto a la plaza de los Luceros. La pasarela, que se extenderá más de 150 metros, permitirá que hasta 2.600 personas puedan disfrutar del espectáculo desde diferentes puntos a lo largo del recorrido. David Olivares, presidente de la Federació, ha expresado su entusiasmo por esta nueva ubicación, señalando que reúne todas las condiciones necesarias para llevar a cabo uno de los actos más importantes del calendario festivo.
### Un Espacio Adecuado para Todos
La elección de la Avenida de la Estación no es casual. Este espacio ha sido seleccionado tras un estudio técnico que asegura su viabilidad para albergar un evento de tal magnitud. Olivares ha destacado que el objetivo es crear un ambiente donde todos los asistentes se sientan cómodos. Además de las localidades sentadas, habrá espacio para que el público pueda disfrutar del evento de pie, lo que incrementará la capacidad de asistencia y la interacción con las candidatas.
Este cambio de escenario también responde a las inquietudes de los foguerers y barraquers, quienes han manifestado su deseo de no repetir la experiencia del año anterior en el estadio José Rico Pérez. Aunque el evento de 2025 fue considerado impresionante en contenido, muchos asistentes no quedaron satisfechos con el formato y la ubicación. Olivares ha reconocido que es fundamental ofrecer una puesta en escena que esté a la altura de las expectativas de los festeros.
La propuesta de la Avenida de la Estación no es la primera vez que se considera un evento de las Hogueras en el centro de la ciudad. Hace dos años, se llevó a cabo un certamen de villancicos en la Avenida Maisonnave, lo que demuestra que este tipo de celebraciones pueden adaptarse a diferentes espacios urbanos. La Federació está convencida de que se puede trabajar en conjunto con el Ayuntamiento para que la gala se lleve a cabo en este nuevo formato.
### La Evolución de la Gala de Candidatas
A lo largo de los años, la Gala de Candidatas ha experimentado una notable evolución en su formato y ubicación. En 2025, el evento se realizó en el estadio José Rico Pérez, donde se habilitaron más de 6.000 localidades y se utilizó una pasarela de 150 metros. Sin embargo, el cambio hacia la Avenida de la Estación representa un retorno a un enfoque más accesible y festivo, que se espera sea bien recibido por el público.
En 2024, la gala tuvo lugar en la plaza de toros de Alicante, donde se introdujeron innovaciones como una pasarela circular que permitió a los asistentes disfrutar de una vista cercana de las candidatas. Este tipo de cambios han sido bien recibidos, y la Federació busca continuar con esta tendencia de innovación y mejora en la experiencia del público.
La elección de la Avenida de la Estación también refleja un deseo de revitalizar el centro de Alicante y hacer que las festividades sean más inclusivas. La ubicación estratégica permitirá que más personas se acerquen a disfrutar del evento, fomentando un ambiente festivo que caracteriza a las Hogueras de Sant Joan. La comunidad espera que esta nueva propuesta no solo sea un éxito en términos de asistencia, sino que también fortalezca el sentido de pertenencia y celebración entre los ciudadanos.
Con la Gala de Candidatas 2026 en la mira, la Federació de les Fogueres de Sant Joan se prepara para un evento que promete ser memorable y que, sin duda, marcará un nuevo capítulo en la historia de las festividades de Alicante. La colaboración con el Ayuntamiento será clave para garantizar que todos los aspectos técnicos y logísticos se manejen adecuadamente, asegurando así el éxito de esta celebración tan esperada.