El 31 de octubre de 2025, la Princesa Leonor de Borbón y Ortiz celebró su 20 cumpleaños, marcando un hito significativo en su vida como heredera al trono de España. Desde su nacimiento en el Hospital Ruber Internacional de Madrid, donde llegó al mundo pesando 3,5 kilos y midiendo 47 centímetros, hasta su actual formación militar, la vida de Leonor ha estado marcada por eventos que han definido su papel en la familia real y su futuro como jefa del Estado.
### Primeros Años y Educación
Leonor, hija de los Reyes Felipe VI y Letizia, ha crecido en un entorno familiar que ha priorizado su educación y formación. Desde muy joven, sus apariciones públicas han sido cuidadosamente gestionadas, lo que ha permitido que la Princesa se desarrolle en un ambiente protegido. Asistió al colegio Santa María de los Rosales en Madrid, donde también estudió su padre. En 2015, realizó su Primera Comunión vestida con el uniforme escolar, un evento que fue seguido por la prensa y que marcó su primer gran momento público.
El año 2014 fue crucial para Leonor, ya que tras la abdicación de su abuelo, el Rey Juan Carlos I, su padre fue proclamado rey, y ella se convirtió en la heredera al trono. Desde entonces, ha asumido varios títulos, incluyendo el de Princesa de Asturias, y ha comenzado a participar en actos oficiales, lo que ha incrementado su visibilidad y responsabilidad como futura monarca.
Uno de los momentos más destacados de su juventud fue su primer discurso público a los 13 años, durante la ceremonia de los Premios Princesa de Asturias en 2019. Este evento no solo mostró su capacidad de oratoria, sino también su compromiso con las causas sociales y culturales de España. Además, en 2021, Leonor realizó su primer acto oficial en solitario, lo que subrayó su creciente madurez y preparación para asumir un papel más activo en la vida pública.
### Formación Militar y Compromisos Oficiales
La formación de la Princesa Leonor ha incluido una sólida educación académica, así como una preparación militar que es esencial para su futuro papel como jefa suprema de las Fuerzas Armadas. En agosto de 2023, ingresó en la Academia General Militar de Zaragoza, donde comenzó su instrucción en los Ejércitos de Tierra, Armada y Aire. Este paso es significativo, ya que refleja la tradición de la familia real española de involucrarse en las fuerzas armadas, y marca el inicio de una nueva etapa en su vida.
En 2024, Leonor continuó su formación en la Escuela Naval Militar de Marín, donde participó en un crucero de instrucción a bordo del buque escuela Juan Sebastián de Elcano. Durante este viaje, tuvo la oportunidad de realizar maniobras y prácticas de navegación, así como participar en recepciones oficiales en varios puertos de América Latina. Este tipo de experiencias no solo son fundamentales para su desarrollo personal, sino que también le permiten conectar con la historia naval de España y sus tradiciones.
El 31 de octubre de 2023, en el día de su 18 cumpleaños, Leonor juró la Constitución Española ante las Cortes Generales, un acto que simboliza su compromiso con el país y su papel como futura reina. Este evento fue presenciado por las más altas autoridades del Estado y marcó un momento de gran relevancia en su vida pública. Además, recibió el Collar de la Real Orden de Carlos III, una distinción que resalta su posición dentro de la familia real.
A medida que Leonor avanza en su formación, también ha comenzado a retomar su agenda institucional. En septiembre de 2025, ingresó en la Academia General del Aire y del Espacio de San Javier, donde se centrará en el adiestramiento aéreo, un componente esencial de su formación militar. Este enfoque en la aviación es particularmente relevante, dado el papel que desempeñará en el futuro como líder de las Fuerzas Armadas.
La Princesa Leonor ha demostrado ser una joven comprometida con su formación y con el servicio a su país. A lo largo de sus 20 años, ha pasado por diversas etapas que la han preparado para asumir su rol como futura jefa del Estado. Desde su educación académica hasta su formación militar, cada experiencia ha contribuido a forjar su carácter y su sentido del deber. Con el tiempo, se espera que Leonor continúe evolucionando y asumiendo más responsabilidades, convirtiéndose en una figura clave en la historia contemporánea de España.
 
									 
					