El fallecimiento de José Vicente González, un destacado empresario valenciano, ha dejado una profunda huella en el sector empresarial de la Comunidad Valenciana. A los 79 años, González, quien nació en 1946, fue un referente en la metalurgia y un líder influyente en diversas organizaciones empresariales. Su trayectoria profesional abarcó desde la presidencia de la Federación Metalúrgica Valenciana hasta su papel como vicepresidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE). Su legado perdurará en la memoria de quienes lo conocieron y trabajaron a su lado.
**Un Trayecto Profesional Distinguido**
José Vicente González comenzó su carrera en el ámbito de la metalurgia, donde se destacó como un líder visionario. Desde 2003 hasta 2005, dirigió la Federación Metalúrgica Valenciana (Femeval), y posteriormente, ocupó un puesto clave en la Confederación Empresarial de la Comunitat Valenciana (CEV) entre 2005 y 2011. Su liderazgo se consolidó cuando asumió la presidencia de la Confederación de Organizaciones Empresariales de la Comunidad Valenciana (Cierval), que, aunque se disolvió en 2017, dejó una marca significativa en la representación empresarial de la región.
González también fue presidente de Feria Valencia, donde continuó su labor en el sector ferial tras dejar la representación patronal. En 2019, decidió no optar a la reelección, expresando su filosofía de que «igual que hay que saber llegar, hay que saber irse». Su enfoque pragmático y su capacidad para adaptarse a los cambios en el entorno empresarial fueron características que lo definieron a lo largo de su carrera.
Además de su trabajo en organizaciones empresariales, González fue presidente director general de GH Electrotermia y GH Group, una empresa dedicada a la fabricación de equipos de calentamiento por inducción. Su influencia se extendió más allá de las fronteras españolas, ya que presidió los consejos de administración de las empresas del Grupo GH en varios países, incluyendo Alemania, Francia, Brasil, México, India, Corea y China. Su visión global y su compromiso con la innovación fueron fundamentales para el crecimiento de estas empresas.
**Un Hombre de Diálogo y Progreso**
José Vicente González no solo fue un empresario exitoso, sino también un defensor del diálogo social y un promotor de la colaboración entre diferentes sectores. Su capacidad para establecer relaciones con gobiernos de distintos colores políticos le permitió ser un puente entre el empresariado y las administraciones públicas. El presidente de la Generalitat, Ximo Puig, destacó su papel como un «empresario de verdad» que siempre defendió el interés general y unió al empresariado de la Comunidad Valenciana.
González era conocido por su carácter afable y su habilidad para comunicarse. Aquellos que lo conocieron lo describen como un «dicharachero, buen conversador y afable», lo que le permitió establecer conexiones significativas con sus colegas y colaboradores. Su voz firme y su capacidad para ser reivindicativo en la defensa de los intereses empresariales fueron aspectos que marcaron su trayectoria en las patronales.
A lo largo de su vida, González mostró un compromiso constante con la formación y el desarrollo personal. Era un hombre polifacético, con una pasión por la I+D que comenzó en los años 80. Su admiración por figuras como Leonardo da Vinci, a quien consideraba un modelo a seguir, refleja su deseo de innovar y crear. Además, su amor por la navegación y los viajes entre Dénia e Ibiza evidencian su espíritu aventurero y su aprecio por la vida.
En sus últimos años, González se mostró preocupado por el futuro de la economía valenciana, abogando por una mayor reindustrialización y un cambio en el modelo de financiación de la Comunidad Valenciana. En una entrevista en 2020, expresó su deseo de dedicarse al mundo de las ONG y la solidaridad, reflejando su compromiso con causas sociales y su deseo de contribuir al bienestar de la sociedad.
Su legado perdurará no solo en las organizaciones que lideró, sino también en las vidas de aquellos que tuvieron la oportunidad de trabajar con él. Su enfoque optimista y su creencia en el poder del diálogo y la colaboración son lecciones que seguirán inspirando a futuras generaciones de empresarios en la Comunidad Valenciana. La comunidad empresarial ha perdido a un gran referente, pero su influencia y su espíritu seguirán vivos en la memoria colectiva de quienes lo conocieron y respetaron.