Los residentes de El Moralet, una localidad que ha enfrentado serios problemas de abastecimiento de agua potable, han visto finalmente una luz al final del túnel. Durante años, han denunciado la falta de acceso a agua apta para el consumo humano, dependiendo únicamente de un suministro de riego que no cumple con los estándares de salubridad. Esta situación ha llevado a la intervención del Síndic de Greuges de la Comunidad Valenciana, quien ha instado a las autoridades locales a tomar medidas. En respuesta a estas quejas, el Ayuntamiento de Alicante ha aprobado un ambicioso proyecto para mejorar la infraestructura hídrica de la zona.
La Junta de Gobierno del Ayuntamiento ha dado luz verde a un plan que contempla la demolición del actual depósito de agua Castalla y la construcción de uno nuevo, con una capacidad significativamente mayor. Esta obra, que será ejecutada por Aguas Municipalizadas de Alicante (Amaem), requerirá una inversión de 1,6 millones de euros y se estima que tomará alrededor de ocho meses para completarse. La modernización de los depósitos de agua, ubicados en la avenida de los Árboles, es crucial, ya que se han detectado problemas de deterioro en las estructuras existentes.
### Detalles del Proyecto de Renovación
El nuevo depósito no solo reemplazará al viejo, sino que también aumentará la capacidad total de almacenamiento de agua en la localidad. Actualmente, los depósitos tienen una capacidad de 1.600 metros cúbicos, pero con la nueva construcción se espera que esta cifra aumente en 500 metros cúbicos, alcanzando un total de 2.100 metros cúbicos. Este incremento del 30% en la capacidad de almacenamiento es vital para garantizar un suministro adecuado, especialmente en las zonas más elevadas del municipio, donde la presión del agua puede ser un problema.
Además de la ampliación de la capacidad, el proyecto incluye la modernización de los equipos electromecánicos y del sistema de telemando, lo que permitirá un control más eficiente del suministro de agua. También se prevé mejorar la accesibilidad y la seguridad para las tareas de operación y mantenimiento, lo que es esencial para asegurar la durabilidad de la nueva infraestructura.
Una de las características más destacadas de este proyecto es la instalación de placas solares fotovoltaicas en la cubierta del nuevo depósito. Estas placas, con una potencia total de 16,5 kW, no solo contribuirán a reducir el consumo energético del sistema de bombeo, sino que también mejorarán la huella energética de la instalación, alineándose con las tendencias actuales hacia la sostenibilidad y la eficiencia energética.
### Compromiso con la Sostenibilidad y la Seguridad
El compromiso del Ayuntamiento de Alicante con la sostenibilidad se refleja en cada aspecto del proyecto. La obra no solo se centrará en la construcción del nuevo depósito, sino que también incluirá estudios de Seguridad y Salud, así como un plan de Gestión de Residuos. Esto asegura que las obras se realicen bajo criterios de sostenibilidad y seguridad, minimizando el impacto ambiental y garantizando la protección de los trabajadores y la comunidad.
La demolición de los depósitos existentes, los movimientos de tierra necesarios para la construcción del nuevo depósito, y la adecuación de las conexiones con las tuberías de alimentación y distribución son solo algunas de las tareas que se llevarán a cabo. La integración de la nueva infraestructura con el resto de la red de abastecimiento es fundamental para asegurar un suministro continuo y eficiente de agua a los residentes de El Moralet.
La inversión de 1,6 millones de euros en esta infraestructura no solo es un alivio para los vecinos que han sufrido por la falta de agua potable, sino que también representa un paso significativo hacia la modernización de los servicios públicos en Alicante. Con la finalización de este proyecto, se espera que la comunidad de El Moralet no solo tenga acceso a agua potable de calidad, sino que también se beneficie de un sistema de abastecimiento más eficiente y sostenible, capaz de adaptarse a las necesidades futuras de la población.
La mejora de los depósitos de agua en El Moralet es un ejemplo claro de cómo la inversión en infraestructura puede transformar la calidad de vida de los ciudadanos. A medida que el proyecto avanza, los residentes esperan con ansias el día en que puedan disfrutar de un suministro de agua potable confiable y seguro, un derecho fundamental que todos merecen.