Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Facebook X (Twitter)
    Aspedigital
    sábado, agosto 23
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
      • Alicante
      • El Mundo
    • Estilo de Vida
      • Salud
    • Tecnología
    • Sucesos
    • Espectáculos
    • Deportes
    Aspedigital
    Alicante

    Innovación en la Atención Sanitaria: Un Nuevo Enfoque para la Humanización en los Hospitales

    adminBy admin22 de agosto de 2025No hay comentarios5 Mins Read
    Share Facebook Twitter Pinterest Copy Link LinkedIn Tumblr Email VKontakte Telegram
    Share
    Facebook Twitter Pinterest Email Copy Link

    La atención sanitaria ha evolucionado significativamente en los últimos años, y uno de los enfoques más destacados es la humanización de los servicios médicos. En este contexto, la Generalitat ha lanzado un ambicioso Plan de Humanización de la Asistencia Sanitaria 2025-2028, que busca transformar la experiencia del paciente en los hospitales de la Comunidad Valenciana. Este plan no solo se centra en la calidad técnica de la atención, sino que también pone un fuerte énfasis en la empatía, la comunicación y el bienestar del paciente, aspectos que son fundamentales para una atención integral y personalizada.

    **Compromisos de la Generalitat para una Atención Más Humana**

    El nuevo plan, que fue aprobado en julio, tiene como objetivo principal ofrecer una atención más centrada en la persona. Esto implica reconocer la labor de los profesionales de la salud y garantizar que los pacientes reciban información clara y comprensible sobre sus tratamientos y procedimientos. La Conselleria de Sanidad ha establecido que la humanización de la sanidad pública es una prioridad, y se han diseñado medidas específicas para lograrlo.

    Una de las iniciativas más relevantes es la creación de entornos más acogedores y confortables en los hospitales. Esto incluye la adecuación de espacios físicos para que sean más accesibles y seguros, lo que favorece la recuperación y el bienestar de los pacientes. Además, se busca promover la participación activa de los pacientes y sus familias en el proceso asistencial, respetando sus derechos y preferencias. Esta participación es clave para reducir la incertidumbre y aumentar la confianza en el sistema sanitario.

    El plan también contempla la formación continua del personal sanitario en atención centrada en la persona. Esto no solo mejora la calidad de la atención, sino que también ayuda a prevenir situaciones de estrés y agresiones en el entorno laboral, creando un ambiente de trabajo más seguro y respetuoso para los profesionales de la salud.

    **Tecnología e Innovación al Servicio del Paciente**

    La implementación de tecnologías innovadoras es otro pilar fundamental del Plan de Humanización. Se busca potenciar el uso de herramientas digitales que faciliten la monitorización de síntomas y el acceso a información relevante para los pacientes. Por ejemplo, se ha desarrollado una aplicación específica para que los pacientes con miastenia gravis puedan llevar un control de sus síntomas, lo que les permite tener un mayor control sobre su salud y mejorar su calidad de vida.

    Además, se fortalecerán los Servicios de Atención e Información al Paciente (SAIP), que desempeñan un papel crucial en la comunicación entre los profesionales de la salud y los pacientes. Estos servicios serán clave para garantizar que la información proporcionada sea clara y adaptada a las necesidades de cada paciente, lo que contribuirá a una experiencia más positiva en el entorno hospitalario.

    El plan también se enfoca en la atención primaria como eje vertebrador de la humanización. Al ser el primer punto de contacto de la población con el sistema sanitario, es esencial que la atención primaria esté alineada con los principios de humanización. Esto incluye la promoción de un enfoque más empático y personalizado desde el inicio del proceso asistencial.

    La atención a la salud mental también recibe especial atención en este nuevo enfoque. El centro Doctor Esquerdo, que se convertirá en el mayor complejo de salud mental de la Comunidad Valenciana, es un ejemplo de cómo se busca ofrecer una atención integral y especializada en este ámbito. La creación de espacios adecuados y la implementación de programas de acompañamiento emocional son parte de las estrategias para mejorar la atención a pacientes con necesidades específicas.

    **Accesibilidad y Equidad en la Atención Sanitaria**

    Otro aspecto crucial del Plan de Humanización es la mejora de la accesibilidad a los servicios sanitarios. Se establecerán medidas para garantizar que todas las personas, independientemente de sus condiciones físicas, sociales o económicas, puedan acceder a la atención que necesitan. Esto incluye la eliminación de barreras físicas y administrativas que puedan dificultar el acceso a los servicios de salud.

    La atención inclusiva es un objetivo primordial, y se buscará crear entornos más acogedores para pacientes, familias y personal sanitario. La idea es que todos los involucrados en el proceso asistencial se sientan cómodos y seguros, lo que a su vez favorece la recuperación y el bienestar general.

    Además, se prestará especial atención a la prevención de la soledad en pacientes vulnerables, como aquellos que padecen enfermedades crónicas o que se encuentran en el final de su vida. La humanización de la atención no solo se trata de ofrecer tratamientos médicos, sino también de cuidar el aspecto emocional y social de los pacientes, asegurando que se sientan acompañados y apoyados durante su proceso de recuperación.

    El Plan de Humanización de la Asistencia Sanitaria 2025-2028 representa un paso significativo hacia una atención más humana y centrada en el paciente. Con un enfoque integral que abarca desde la formación del personal hasta la implementación de tecnologías innovadoras, se busca transformar la experiencia de los pacientes en los hospitales de la Comunidad Valenciana, garantizando que la atención sanitaria sea no solo efectiva, sino también empática y respetuosa.

    Atención Sanitaria hospitales humanización innovación salud
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email Telegram Copy Link
    admin
    • Website

    Related Posts

    Alicante

    La Oscuridad que Afecta a Alicante: Un Acceso Peligroso y Abandonado

    23 de agosto de 2025
    Alicante

    La Desaparición de los Respaldo en los Bancos de la Avenida de la Caja de Ahorros de Alicante

    22 de agosto de 2025
    Alicante

    Impacto del COVID-19 en el Desarrollo Cognitivo Infantil: Un Estudio Revelador

    22 de agosto de 2025
    Alicante

    La Glorieta de La Isleta: Un Patrimonio en Crisis

    21 de agosto de 2025
    Alicante

    Controversia en Tabarca: Un incidente que sacude la inclusión en el servicio de playas

    21 de agosto de 2025
    Alicante

    Las Mascletás de Alicante: Un Espectáculo Pirotécnico que Anticipa la Fiesta

    21 de agosto de 2025
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Últimas Noticias
    Advertisement
    Demo

    Tu fuente de noticias actuales.

    Siguenos en nuestras redes sociales
    Contacto y Publicidad

    Facebook X (Twitter)
    Últimas Noticias

    LaLiga Intensifica su Lucha Contra la Piratería Audiovisual en el Fútbol

    23 de agosto de 2025

    Makoke y Gonzalo Fernández: La Boda que se Pospone por Motivos Familiares

    23 de agosto de 2025

    La Fiscalía Congoleña Solicita la Pena de Muerte para Joseph Kabila

    23 de agosto de 2025
    Noticias
    • Actualidad
    • Alicante
    • Deportes
    • Economía
    • Espectáculos
    • Estilo de Vida
    • Internacional
    • Política
    • Sucesos
    • Tecnología
    © 2025 Aspedigital
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
      • Alicante
      • El Mundo
    • Estilo de Vida
      • Salud
    • Tecnología
    • Sucesos
    • Espectáculos
    • Deportes

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.