La expectación en torno a Ilia Topuria, el primer doble campeón invicto de la UFC, sigue creciendo tras su victoria sobre Charles Oliveira. Este martes se cumplen cuatro meses desde que Topuria hizo historia al noquear a Oliveira y conquistar el cinturón ligero. Sin embargo, su futuro en la organización de artes marciales mixtas más importante del mundo permanece incierto, aunque las pistas apuntan a un camino claro hacia su próximo combate.
**El Futuro de Topuria en la UFC**
Dana White, presidente de la UFC, ha revelado que la compañía está trabajando en la construcción de UFC 324, un evento que marcará el inicio de un millonario acuerdo con Paramount a partir de enero de 2026. En una reciente conferencia, White mencionó que existe la posibilidad de que Topuria encabece esta cartelera, lo que ha encendido las especulaciones sobre su próximo oponente. Sin embargo, desde el entorno de Topuria se mantiene una postura cautelosa, afirmando que «todo es posible, pero de momento nada está cerrado». Esta ambigüedad refleja la complejidad de las negociaciones en el mundo de las MMA, donde los contratos y las fechas son cruciales.
Mientras tanto, Topuria ha expresado su deseo de enfrentarse a Paddy Pimblett, un rival con quien tiene una historia de rivalidad que comenzó en marzo de 2022. La tensión entre ambos ha ido en aumento, especialmente después de que Pimblett interrumpiera la celebración de Topuria tras su victoria sobre Oliveira. Esta enemistad ha capturado la atención del público y podría ser el enfrentamiento que la UFC necesita para atraer a una gran audiencia.
**Alternativas en el Octágono**
Aunque Pimblett es el oponente más mediático, Justin Gaethje, un veterano en la división de peso ligero, también se perfila como una opción viable. Gaethje, conocido por su estilo de pelea agresivo y su experiencia, representa un desafío deportivo significativo para Topuria. Sin embargo, las declaraciones recientes del campeón han dejado entrever que su preferencia se inclina hacia Pimblett, quien podría generar más interés comercial.
La UFC se enfrenta a un dilema: equilibrar la legitimidad competitiva con el atractivo comercial. Mientras que Gaethje ofrece un combate de alto nivel técnico, Pimblett promete un espectáculo que podría atraer a más espectadores. Esta decisión es crucial, especialmente con la presión de iniciar el nuevo contrato con Paramount de manera exitosa.
Además, el hermano de Topuria, Aleksandre, también está en el centro de atención. Aleksandre se enfrentará a Bekzat Almakhan en UFC Qatar el 22 de noviembre, lo que podría influir en la disponibilidad de Ilia para un combate en enero. La familia Topuria ha mantenido una filosofía de apoyo mutuo en sus entrenamientos, lo que significa que Ilia ha estado concentrado en la preparación de su hermano, posponiendo cualquier negociación seria sobre su futuro inmediato.
**Un Objetivo Ambicioso**
A pesar de la incertidumbre, Topuria tiene un objetivo claro: enfrentarse a Islam Makhachev en la Casa Blanca el 14 de junio de 2026. Este evento, que coincide con el 80º cumpleaños de Donald Trump y el 250º aniversario de la independencia estadounidense, podría ser el más prestigioso en la historia de la UFC. Para que este plan se materialice, Topuria debe defender exitosamente su título de peso ligero en enero y Makhachev debe conquistar el cinturón de peso wélter en su próximo combate.
Makhachev ha mostrado interés en este enfrentamiento, lo que añade una capa más de emoción a la narrativa. La posibilidad de que ambos campeones se enfrenten en un evento tan significativo podría redefinir sus carreras y la historia de la UFC.
**Expectativas y Preparaciones**
Con el otoño avanzando, las piezas del rompecabezas comienzan a encajar. La pelea de Aleksandre Topuria el 22 de noviembre podría ser el catalizador para que Ilia inicie negociaciones serias sobre su regreso al octágono. Mientras tanto, el campeón continúa entrenando en Madrid, manteniendo su forma física y mentalidad competitiva.
La UFC necesita demostrar que su inversión de 7.700 millones de dólares en el nuevo acuerdo con Paramount valdrá la pena. Topuria, como la mayor estrella de la compañía en 2025, tiene el potencial de atraer a una gran audiencia y establecer el tono para la nueva era de la UFC. La incertidumbre que rodea su futuro se convierte en un elemento intrigante para los aficionados, quienes esperan ansiosos el anuncio de su próximo combate, que podría ser uno de los más esperados en la historia de las artes marciales mixtas.
