El panorama político en la Comunidad Valenciana se ha visto sacudido por el regreso del expresidente Francisco Camps, quien ha comenzado su camino hacia la reconquista de la presidencia del Partido Popular de la Comunidad Valenciana (PPCV). En un acto reciente en Alicante, Camps reunió a alrededor de 400 militantes y simpatizantes, marcando su retorno a la escena política con un mensaje claro: la necesidad de un congreso regional del PPCV y la implementación de un sistema de votación más democrático.
### La Propuesta de Camps: Un Congreso Regional y Nuevos Estatutos
Camps ha propuesto un cambio en los estatutos del PPCV, sugiriendo un sistema de ‘un militante, un voto’, similar al que fue intentado por Díaz Ayuso en el último congreso nacional del partido. Esta propuesta busca democratizar el proceso interno del partido y dar voz a todos los militantes, no solo a los líderes establecidos. En su discurso, Camps recordó momentos históricos en los que el PPCV logró éxitos electorales significativos, como cuando él mismo alcanzó un récord de 55 diputados, lo que llevó a la victoria de Mariano Rajoy en las elecciones generales.
Sin embargo, la situación actual es diferente. En las elecciones de 2023, Carlos Mazón, el actual presidente del PPCV, obtuvo 40 diputados y la presidencia de la Generalitat, pero no logró convencer al Congreso para alcanzar la Moncloa. Camps ha insinuado que su regreso podría ser la clave para que el PPCV recupere su fuerza y relevancia en la política valenciana, ofreciendo a Feijóo la posibilidad de obtener entre 15 y 20 escaños para asegurar una mayoría absoluta.
### La Reacción de Sonia Castedo y el Contexto Interno del PPCV
La exalcaldesa de Alicante, Sonia Castedo, también ha hecho declaraciones en apoyo a Camps, pidiendo respeto hacia su figura dentro del partido. Castedo ha criticado la forma en que se ha tratado a Camps, sugiriendo que no se le puede invitar a eventos importantes con un simple titular. Su intervención resalta la tensión interna dentro del PPCV, donde algunos miembros parecen estar alineados con Camps, mientras que otros apoyan a Mazón.
El acto en Alicante no solo fue una muestra de apoyo a Camps, sino también un intento de demostrar que hay un movimiento interno en el PPCV. A pesar de que los líderes actuales del partido proclaman lealtad a la Generalitat y a los ayuntamientos, la realidad es que las luchas internas por el poder son evidentes. Castedo, en su discurso, enfatizó que la cena del partido en Benidorm no debería ser vista como un evento normal, sugiriendo que hay más en juego de lo que parece.
La presencia de figuras políticas de la época de Camps, como exconsellers y exalcaldes, también indica que hay un deseo de revivir el legado de su liderazgo. Este acto ha sido interpretado como un golpe de efecto para mostrar que el PPCV aún tiene un apoyo considerable entre sus bases, a pesar de las dificultades recientes.
### La Estrategia de Camps y el Futuro del PPCV
La estrategia de Camps parece centrarse en la movilización de las bases del partido y en la creación de un ambiente propicio para un congreso que podría redefinir el futuro del PPCV. Al ofrecer a Feijóo la posibilidad de obtener más escaños, Camps busca posicionarse como un líder clave en la política valenciana, capaz de unir a diferentes facciones dentro del partido.
Sin embargo, su camino no será fácil. La dirección nacional del PPCV, bajo el liderazgo de Mazón, ha mostrado resistencia a los cambios propuestos por Camps. La falta de un congreso regional hasta ahora ha sido un obstáculo significativo para cualquier intento de reforma dentro del partido. Camps, al insistir en la necesidad de este congreso, está desafiando la dirección actual y buscando un cambio que podría revitalizar al PPCV.
A medida que se acercan las elecciones, la presión sobre el PPCV para demostrar su relevancia y capacidad de liderazgo en la Comunidad Valenciana aumentará. La figura de Camps, con su experiencia y su red de apoyo, podría ser un factor determinante en la capacidad del partido para recuperar terreno perdido y enfrentar los desafíos que se avecinan en el panorama político regional. La dinámica interna del PPCV, marcada por la tensión entre las viejas y nuevas generaciones, será crucial para definir su futuro en los próximos años.