Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Facebook X (Twitter)
    Aspedigital
    jueves, agosto 7
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
      • Alicante
      • El Mundo
    • Estilo de Vida
      • Salud
    • Tecnología
    • Sucesos
    • Espectáculos
    • Deportes
    Aspedigital
    Sucesos

    Estafa a Personas Mayores: La Historia de una Joven Condenada que Engañó a una Septuagenaria

    adminBy admin7 de agosto de 2025No hay comentarios4 Mins Read
    Share Facebook Twitter Pinterest Copy Link LinkedIn Tumblr Email VKontakte Telegram
    Share
    Facebook Twitter Pinterest Email Copy Link

    En València, una joven de 24 años, identificada como Esther S. P., ha sido detenida tras perpetrar una estafa de 3.000 euros a una mujer de 78 años. La joven, que se encontraba cumpliendo una pena de trabajos comunitarios en Cruz Roja, se infiltró en la vida de la anciana haciéndose pasar por voluntaria de la ONG. Este caso ha puesto de relieve la vulnerabilidad de las personas mayores y la necesidad de protegerlas de fraudes y engaños.

    La historia comenzó el 17 de junio, cuando la septuagenaria, que vive sola, decidió solicitar compañía a Cruz Roja. La organización, que ofrece servicios de teleasistencia, le había brindado apoyo anteriormente. Dos días después, Esther, bajo la falsa identidad de María Martínez, se presentó en su casa, ganándose rápidamente su confianza. Durante varias semanas, la joven se hizo pasar por una amiga, acompañando a la mujer en sus actividades diarias y compartiendo momentos de conversación.

    Sin embargo, la situación dio un giro inesperado cuando la ONG se puso en contacto con la anciana para informarle que no había ninguna voluntaria asignada a su caso. Este aviso llegó tarde, ya que Esther había logrado establecer una relación de confianza con la mujer. El 23 de junio, durante una salida a un bar, la anciana dejó su teléfono móvil en la mesa mientras iba al baño. Fue en ese momento cuando Esther aprovechó para apoderarse del dispositivo, que contenía información sensible y acceso a su cuenta bancaria.

    Poco después, la mujer notó la falta de su teléfono y, tras recuperarlo, se dio cuenta de que había sido bloqueado. Al investigar, descubrió que se había realizado una transferencia de 3.000 euros desde su cuenta, lo que la llevó a presentar una denuncia en la comisaría de Russafa. Curiosamente, Esther había llegado antes a otra comisaría, donde había interpuesto una denuncia falsa, alegando que la anciana le debía esa cantidad de dinero. Este movimiento fue un intento desesperado por justificar la transferencia y evitar ser descubierta.

    La investigación reveló que Esther había sido condenada anteriormente por un delito económico y estaba cumpliendo su pena a través de trabajos comunitarios en Cruz Roja. Al parecer, había utilizado su acceso a la base de datos de la ONG para identificar a su víctima ideal: una mujer mayor, sola y con recursos económicos. Su astucia y planificación la llevaron a ejecutar un plan que, aunque inicialmente parecía exitoso, terminó con su arresto a finales de julio, tras la recopilación de pruebas por parte de la Policía Judicial.

    Este caso resalta la importancia de la vigilancia y la protección de las personas mayores frente a estafas. Las autoridades han instado a las familias y a la comunidad a estar alertas y a educar a los ancianos sobre los riesgos de compartir información personal y financiera. La confianza que depositan en los voluntarios y en las organizaciones puede ser explotada por individuos malintencionados, como ha sido el caso de Esther.

    Las consecuencias legales para la joven son severas. Se enfrenta a múltiples cargos, incluyendo estafa, falsedad en documento, simulación de delito y hurto. Este tipo de delitos no solo afectan a las víctimas directas, sino que también generan un clima de desconfianza en la comunidad, especialmente entre las personas mayores que dependen de servicios de apoyo.

    Es fundamental que las organizaciones que trabajan con personas mayores implementen medidas de seguridad más estrictas y programas de concienciación para prevenir situaciones similares. La colaboración entre la comunidad, las ONG y las fuerzas del orden es esencial para crear un entorno seguro para los ancianos, quienes merecen vivir sus años dorados sin temor a ser víctimas de fraudes.

    La historia de Esther S. P. es un recordatorio de que la delincuencia puede adoptar muchas formas y que la protección de los más vulnerables debe ser una prioridad en nuestra sociedad. La educación y la prevención son herramientas clave para combatir este tipo de delitos, y es responsabilidad de todos contribuir a un entorno más seguro para las personas mayores.

    condena engaño estafa justicia mayores
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email Telegram Copy Link
    admin
    • Website

    Related Posts

    Sucesos

    Desmantelamiento de una Macroplantación de Cannabis en Bicorp

    7 de agosto de 2025
    Espectáculos

    La Verdad Detrás de la Vida en Prisión de Daniel Sancho

    7 de agosto de 2025
    Sucesos

    El sorprendente robo del reloj de Santiago Calatrava en València

    7 de agosto de 2025
    Sucesos

    Agresión a una Jueza en Palma: Un Hecho Alarmante en el Sistema Judicial

    6 de agosto de 2025
    Sucesos

    Tragedia en Don Benito: Un nuevo caso de violencia de género conmociona a la comunidad

    6 de agosto de 2025
    Sucesos

    Desmantelamiento de una Red de Explotación Sexual en Gandia: Un Operativo que Revela la Cruda Realidad

    6 de agosto de 2025
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Últimas Noticias
    Advertisement
    Demo

    Tu fuente de noticias actuales.

    Siguenos en nuestras redes sociales
    Contacto y Publicidad

    Facebook X (Twitter)
    Últimas Noticias

    La Evolución de la Relación entre Gabriela Guillén y Bertín Osborne

    7 de agosto de 2025

    La experiencia de ahorro en un pueblo suizo: el caso de Ale Lupidi

    7 de agosto de 2025

    Desmantelamiento de una Macroplantación de Cannabis en Bicorp

    7 de agosto de 2025
    Noticias
    • Actualidad
    • Alicante
    • Deportes
    • Economía
    • Espectáculos
    • Estilo de Vida
    • Internacional
    • Política
    • Sucesos
    • Tecnología
    © 2025 Aspedigital
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
      • Alicante
      • El Mundo
    • Estilo de Vida
      • Salud
    • Tecnología
    • Sucesos
    • Espectáculos
    • Deportes

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.