El inicio de la temporada 2025/26 del Real Madrid marca un nuevo capítulo en la historia del club, lleno de expectativas y desafíos. Tras una temporada anterior marcada por la participación en el Mundial de Clubes, donde el equipo no logró alcanzar la final, la directiva y el cuerpo técnico, liderado por Xabi Alonso, se preparan para realizar ajustes significativos en la plantilla. La reciente derrota ante el PSG dejó claro que, aunque se lograron buenas sensaciones, aún hay aspectos que necesitan ser pulidos para que el equipo pueda competir al más alto nivel.
### Cambios en la Plantilla: Fichajes y Salidas
Con el inicio de la ventana de transferencias, el Real Madrid ha comenzado a moverse en el mercado. Dos de los nombres más destacados en este periodo son Trent Alexander-Arnold y Dean Huijsen, quienes han sido fichados para reforzar la defensa. La llegada de Alexander-Arnold, un lateral derecho de renombre, se considera un gran acierto, mientras que Huijsen, un joven talento, se espera que aporte frescura y dinamismo al equipo.
Por otro lado, la salida de Luka Modric y Lucas Vázquez ha sido un tema de conversación en el club. Ambos jugadores han dejado una huella imborrable en la historia reciente del Madrid, y su despedida marca el fin de una era. Modric, en particular, ha sido un pilar fundamental en el mediocampo, y su ausencia se sentirá en el vestuario. Sin embargo, la directiva confía en que los nuevos fichajes y los jóvenes talentos puedan llenar ese vacío.
En cuanto a las salidas, Rodrygo se encuentra en una situación incierta. A pesar de su potencial, su rendimiento en el Mundial ha llevado a la directiva a considerar su venta, especialmente si llega una oferta atractiva. Equipos como el Arsenal han mostrado interés, y se espera que en las próximas semanas se tomen decisiones al respecto. La venta de Rodrygo podría abrir espacio para nuevas incorporaciones en el ataque, aunque la directiva ha dejado claro que no se buscará un reemplazo inmediato si se concreta su salida.
### Desafíos Internos: El Problema de los Egos
Uno de los mayores retos que enfrenta el Real Madrid en esta nueva temporada es el manejo de los egos dentro del vestuario. Con una plantilla repleta de estrellas, es crucial que todos los jugadores se comprometan plenamente con la filosofía de juego de Xabi Alonso. La cohesión del grupo será fundamental para el éxito del equipo, y el entrenador ha dejado claro que no habrá intocables en la plantilla. Cada jugador deberá demostrar su valía en el campo, y las decisiones se tomarán en función del rendimiento.
La situación en la defensa también es motivo de preocupación. Durante el Mundial, se evidenciaron errores defensivos que costaron goles y, en última instancia, la eliminación del torneo. Asencio y Rüdiger fueron señalados por sus actuaciones, y la directiva está considerando la posibilidad de incorporar un nuevo central. Ibrahima Konaté, del Liverpool, ha sido mencionado como un posible objetivo, aunque el club no está dispuesto a pagar más de 20 millones de euros por su traspaso, sabiendo que podría llegar gratis en un año.
Además, la situación de Jude Bellingham, quien se someterá a una operación de hombro, añade otra capa de complejidad. Su ausencia durante tres a cuatro meses obligará al equipo a adaptarse y buscar alternativas en el mediocampo. Franco Mastantuono, un joven argentino, podría ser una de las soluciones temporales que Xabi Alonso considere para cubrir su baja.
En resumen, el Real Madrid se encuentra en un momento crucial de su historia. Con la temporada 2025/26 a la vuelta de la esquina, la directiva y el cuerpo técnico deben tomar decisiones estratégicas que no solo afectarán el rendimiento del equipo en el corto plazo, sino que también definirán el futuro del club. La combinación de nuevos fichajes, la gestión de egos y la adaptación a las bajas serán determinantes para el éxito del Madrid en la próxima temporada.