La situación del mercado inmobiliario en Valencia ha alcanzado niveles sorprendentes, donde casi la mitad de las viviendas que se ponen a la venta se venden en menos de un mes. Este fenómeno se ha intensificado en los últimos años, y los datos de plataformas inmobiliarias revelan que uno de cada diez pisos se vende en menos de una semana. A pesar de un aumento de casi el 20% en los precios de las viviendas en el último año, la demanda sigue siendo voraz, lo que ha llevado a un ritmo de adquisición superior a la media nacional.
La velocidad de las transacciones es notable: el 43% de los pisos se venden antes de que transcurran 30 días y el 14% en solo siete días. En el corazón de la Comunitat Valenciana, conocido como Cap i Casal, el 48% de las viviendas se traspasan en menos de un mes. Este fenómeno se debe a varios factores, entre los que destaca la reciente bajada de los tipos de interés, que ha reactivado la demanda de compra de viviendas.
### Impulso de la Bajada de Tipos de Interés
La reducción de los tipos de interés ha sido un motor clave en el crecimiento del mercado inmobiliario. En junio, la compraventa de viviendas en la Comunitat Valenciana mostró un incremento significativo en comparación con el mismo mes del año anterior, alcanzando un total de 8,789 operaciones inscritas en los registros de la propiedad. Este crecimiento interanual del 13% se traduce en 54,796 adquisiciones en el primer semestre de 2025, en comparación con las 48,450 del año anterior.
Para poner esto en perspectiva, en 2007, el último año del ciclo del anterior boom inmobiliario, se vendieron 61,997 viviendas en el primer semestre, con un incremento del 15%. Sin embargo, la situación actual es diferente: la oferta de viviendas es escasa, lo que ha llevado a un aumento significativo en los precios. La falta de inmuebles disponibles, combinada con la reducción de los tipos de interés, ha provocado que los precios de las viviendas se disparen.
Un dato que ilustra la actividad frenética del mercado inmobiliario en Valencia es que solo el 24% de los pisos en venta tardan entre tres meses y un año en encontrar comprador, mientras que solo el 6% permanece más de un año en el mercado. Estos últimos suelen tener precios de salida que no se ajustan a la realidad del mercado, lo que dificulta su venta. En el Cap i Casal, el 20% de los inmuebles necesita entre tres meses y un año para encontrar comprador, y el 4% más de un año.
### Un Año Histórico para el Sector Inmobiliario
La Federación de Asociaciones de Empresas Inmobiliarias (Fadei) ha declarado que 2025 será un año histórico para el sector, marcado por una gran actividad tras un periodo de cautela en la compra de viviendas debido al aumento sostenido de los tipos de interés en años anteriores. La tendencia actual muestra un optimismo renovado entre los compradores, impulsado por la desescalada de los tipos de interés y la favorable tasa de ahorro de los hogares.
María Matos, directora de Estudios de Fotocasa, destaca que los datos de compraventa reflejan un gran interés por parte de los compradores en el mercado. La combinación de condiciones hipotecarias más atractivas y un aumento en la capacidad de ahorro de los hogares está generando un ambiente dinámico en el sector inmobiliario durante los primeros seis meses de 2025.
El valor de la vivienda sigue en aumento, especialmente en el mercado de segunda mano, que ha encadenado 44 trimestres consecutivos de incrementos interanuales. En la ciudad de Valencia, el precio del metro cuadrado ha alcanzado un máximo histórico de 2,429 euros, superando los 2,300 euros que se registraron en el pico de la burbuja inmobiliaria anterior. Este aumento de precios está generando un efecto de atracción en los compradores, quienes buscan aprovechar las condiciones actuales antes de que los precios se disparen aún más.
La situación actual del mercado inmobiliario en Valencia es un claro reflejo de la dinámica entre la oferta y la demanda, donde la escasez de viviendas disponibles y la baja de los tipos de interés han creado un entorno propicio para la compra. A medida que el mercado continúa evolucionando, será interesante observar cómo se desarrollan las tendencias en los próximos meses y si se mantendrá este ritmo acelerado de ventas.