Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Facebook X (Twitter)
    Aspedigital
    sábado, noviembre 8
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
      • Alicante
      • El Mundo
    • Estilo de Vida
      • Salud
    • Tecnología
    • Sucesos
    • Espectáculos
    • Deportes
    Aspedigital
    Alicante

    El Futuro del Trasvase Júcar-Vinalopó: Desafíos y Oportunidades

    adminBy admin8 de noviembre de 2025No hay comentarios4 Mins Read
    Share Facebook Twitter Pinterest Copy Link LinkedIn Tumblr Email VKontakte Telegram
    Share
    Facebook Twitter Pinterest Email Copy Link

    La reciente propuesta del presidente del Gobierno de la Región de Murcia, Fernando López Miras, de extender el trasvase Júcar-Vinalopó hacia las comarcas del Altiplano murciano, específicamente Jumilla y Yecla, ha suscitado una serie de reacciones en el sector agrícola de Alicante. Aunque la idea de ampliar el trasvase puede parecer atractiva, los regantes y organizaciones agrarias de la región han expresado su cautela, enfatizando la necesidad de consolidar el funcionamiento actual del trasvase antes de considerar cualquier expansión.

    La implementación del trasvase Júcar-Vinalopó ha sido un proceso largo y complicado, que comenzó a operar de manera efectiva hace apenas un año después de dos décadas de bloqueos. La Junta Central de Usuarios del Vinalopó, representada por su presidente Ángel Urbina, ha señalado que la cuestión del trasvase es de gran importancia y que las decisiones sobre el mismo dependen del Gobierno de España a través del Ministerio para la Transición Ecológica y la dirección general del Agua. Urbina ha enfatizado que su entidad está enfocada en cumplir con el plan de explotación firmado, que busca sustituir el agua de los pozos por caudales provenientes del Júcar.

    ### La Viabilidad Técnica del Trasvase

    Desde un punto de vista técnico, la posibilidad de extender el trasvase hacia el Altiplano es factible, pero Urbina ha subrayado que su responsabilidad principal es garantizar el suministro a los más de un millón y medio de usuarios que representa. Esto incluye el suministro de agua a ciudades como Villena, Elda, Novelda y Petrer. La propuesta de extender el trasvase no es nueva; ya fue planteada en el ciclo de planificación hidrológica de 2018 por los regantes. Sin embargo, la situación actual del trasvase Júcar-Vinalopó, que enfrenta problemas energéticos significativos debido al alto coste de bombeo, plantea dudas sobre su viabilidad a largo plazo.

    José Vicente Andreu, presidente de Asaja Alicante, ha destacado que el trasvase ha estado inactivo durante 20 años y que aún se encuentra en una fase inicial de desarrollo. El alto coste del bombeo del agua desde la cota cero hasta los 900 metros ha llevado a que el agua resultante sea más cara que la desalada, lo que plantea un desafío para los agricultores. Andreu ha señalado que es esencial realizar inversiones significativas en energías renovables, como la fotovoltaica, para garantizar la viabilidad del trasvase. A pesar de esto, no descarta la posibilidad de estudiar el envío de caudales al Altiplano murciano una vez que el sistema esté plenamente operativo.

    ### La Necesidad de Inversiones y Revisión de Políticas

    El trasvase Júcar-Vinalopó actualmente cuenta con un suministro de aproximadamente 30 hectómetros cúbicos anuales, con la posibilidad de aumentar a 34 desde 2027. Sin embargo, esta cifra está muy por debajo de los 80 hectómetros para los que fue diseñado originalmente. Además, el sistema aún requiere de actuaciones para completar sus infraestructuras, incluyendo la reactivación del embalse de San Diego, que actualmente no está en uso. Este embalse recibe aguas del azud de La Marquesa en Cullera, pero los regantes no lo utilizan para almacenar agua debido a problemas de filtración.

    Tanto los regantes como los técnicos coinciden en que es prematuro hablar de extender el sistema hacia Murcia. La situación actual del trasvase y la necesidad de consolidar su funcionamiento son prioridades que deben abordarse antes de considerar cualquier expansión. La presión sobre los recursos hídricos en la región es un tema delicado, y la propuesta de López Miras ha generado un debate sobre la gestión sostenible del agua en el contexto de un cambio climático que afecta a la disponibilidad de recursos.

    La preocupación por el cierre de acuíferos previsto para 2027 también ha sido un tema recurrente en las discusiones. Los agricultores han expresado su frustración ante la falta de acciones concretas en los últimos años y han advertido que no se puede imponer una fecha límite sin considerar las realidades del sector agrícola. La transición hacia cultivos más sostenibles y la adaptación a las nuevas condiciones climáticas son aspectos que deben ser considerados en la planificación de políticas hídricas.

    En resumen, el futuro del trasvase Júcar-Vinalopó y su posible extensión hacia Murcia dependen de una serie de factores técnicos, económicos y ambientales. La consolidación del sistema actual, la necesidad de inversiones en infraestructura y energías renovables, así como la revisión de políticas de gestión del agua, son elementos clave que deben ser abordados para garantizar un suministro sostenible y eficiente de agua en la región.

    agua júcar sostenibilidad trasvase vinalopó
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email Telegram Copy Link
    admin
    • Website

    Related Posts

    Alicante

    La Última Voz del Mar: La Historia de un Pescador en Alicante

    8 de noviembre de 2025
    Alicante

    Transformación Personal: La Lucha Contra la Diástasis Abdominal en Mujeres Postparto

    8 de noviembre de 2025
    Alicante

    Detención de un Fugitivo en el Aeropuerto de Alicante: Un Robo con Violencia que Regresa a la Justicia

    7 de noviembre de 2025
    Alicante

    Alicante Brilla en Gran Hermano 20: Conocemos a Paula y Aquilino

    7 de noviembre de 2025
    Alicante

    La Influencia de las Redes Sociales en la Visibilidad de la Epilepsia

    7 de noviembre de 2025
    Alicante

    Desafíos del Valenciano en la Educación de Alicante: Un Análisis Actual

    7 de noviembre de 2025
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Últimas Noticias
    Advertisement
    Demo

    Tu fuente de noticias actuales.

    Siguenos en nuestras redes sociales
    Contacto y Publicidad

    Facebook X (Twitter)
    Últimas Noticias

    Detenciones en Navarra y Lleida por un Caso de Matrimonio Forzado de una Menor

    8 de noviembre de 2025

    La Reapertura del Camp Nou: Un Regreso Entre Expectativas y Críticas

    8 de noviembre de 2025

    Nuevas Fronteras en la Lucha Contra el Cáncer de Pulmón: Un Avance Metabólico Revelador

    8 de noviembre de 2025
    Noticias
    • Actualidad
    • Alicante
    • Deportes
    • Economía
    • Espectáculos
    • Estilo de Vida
    • Internacional
    • Política
    • Sucesos
    • Tecnología
    © 2025 Aspedigital
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
      • Alicante
      • El Mundo
    • Estilo de Vida
      • Salud
    • Tecnología
    • Sucesos
    • Espectáculos
    • Deportes

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.