El Cine Ideal de Alicante, un emblemático espacio cultural que ha sido testigo de la historia cinematográfica de la ciudad, se enfrenta a un futuro incierto a medida que se aproxima su centenario. La celebración programada para el 8 de noviembre de 2025, que tenía como objetivo conmemorar los 100 años del estreno de este cine, ha sido cancelada debido a la negativa del Ayuntamiento de Alicante a permitir la proyección de un cortometraje sobre la fachada del edificio. Esta decisión ha generado un fuerte debate sobre la importancia de preservar espacios culturales y la necesidad de fomentar actividades que enriquezcan la vida social de la ciudad.
La proyección del cortometraje «Tribulaciones», protagonizado por el cómico Harold Lloyd, estaba destinada a revivir la experiencia del día en que el cine abrió sus puertas en 1925. Sin embargo, el Ayuntamiento argumentó que la actividad podría obstaculizar el correcto desarrollo de los servicios públicos y la comodidad de los ciudadanos en la avenida de la Constitución, donde se ubica el antiguo cine. A pesar de que los organizadores del evento, las entidades Salvem l’Ideal y Unir Alacant, aseguraron que la actividad no interferiría con el uso de la vía pública, el consistorio mantuvo su postura y ofreció un plazo de diez días para presentar alegaciones.
### La Lucha por la Preservación Cultural
La negativa del Ayuntamiento ha puesto de manifiesto la lucha constante de las entidades culturales por preservar el Cine Ideal como un espacio de uso cultural. Desde hace años, estas organizaciones han solicitado a la Conselleria de Cultura que declare el antiguo cine como Bien de Interés Cultural, con el objetivo de evitar su transformación en un hotel, como planea la empresa Baraka, actual propietaria del inmueble. Esta situación ha generado un clima de tensión entre los intereses privados y la necesidad de conservar un patrimonio cultural que forma parte de la identidad de Alicante.
El Cine Ideal no solo es un edificio, sino un símbolo de la historia cinematográfica de la ciudad. Durante décadas, ha sido un lugar de encuentro para los amantes del cine y un espacio donde se han proyectado películas que han marcado generaciones. La propuesta de convertir el cine en una filmoteca fue la más votada en los presupuestos participativos de 2022, lo que demuestra el interés de la comunidad por rescatar este espacio y darle un uso cultural que beneficie a todos los ciudadanos.
Sin embargo, la falta de acción por parte de las autoridades ha llevado a la frustración de los organizadores, quienes han invertido tiempo y recursos en la planificación de eventos que promuevan la cultura y el arte en Alicante. La cancelación del centenario del Cine Ideal no solo representa una pérdida para la comunidad cultural, sino que también pone en evidencia la necesidad de un diálogo más abierto entre el Ayuntamiento y las entidades que buscan preservar el patrimonio cultural de la ciudad.
### Un Futuro Incierto
El futuro del Cine Ideal es incierto, especialmente con la intención de Baraka de convertir el edificio en un hotel. Esta transformación no solo cambiaría la fisonomía del lugar, sino que también significaría la pérdida de un espacio que ha sido fundamental para la cultura local. Las entidades organizadoras del evento han expresado su preocupación por la falta de interés del Ayuntamiento en apoyar iniciativas culturales y han solicitado una reunión con la concejala de Ocupación de Vía Pública para discutir los beneficios sociales y culturales que tendría la celebración del centenario.
La situación actual del Cine Ideal refleja un dilema común en muchas ciudades: la lucha entre el desarrollo urbano y la preservación del patrimonio cultural. Mientras que algunos argumentan que la transformación de espacios históricos en hoteles o centros comerciales puede traer beneficios económicos, otros defienden la importancia de mantener estos lugares como centros culturales que enriquezcan la vida de la comunidad.
La cancelación del evento del centenario es un claro ejemplo de cómo las decisiones administrativas pueden afectar la vida cultural de una ciudad. A medida que se acerca la fecha del centenario, la comunidad espera que se encuentre una solución que permita celebrar este hito de manera digna y que, al mismo tiempo, se garantice la preservación del Cine Ideal como un espacio cultural vital para Alicante. La lucha por el Cine Ideal continúa, y con ella, la esperanza de que la cultura y la historia de la ciudad sean valoradas y protegidas para las futuras generaciones.