El FC Barcelona atraviesa un periodo complicado en la temporada 2025-2026, donde las dudas y la incertidumbre parecen haberse apoderado del equipo. A pesar de contar con un ataque potente, el conjunto azulgrana ha mostrado una alarmante fragilidad defensiva que ha llevado a encajar goles de manera constante. Este artículo explora las razones detrás de esta crisis y cómo el equipo puede revertir la situación.
### La Fragilidad Defensiva del Barça
Desde el 21 de septiembre, cuando el Barcelona logró mantener su portería a cero ante el Getafe, el equipo ha encajado un total de 14 goles en nueve partidos. Esta racha negativa es la más larga desde marzo de 2013, cuando el equipo sufrió una serie de 13 encuentros sin dejar su arco en cero. La última derrota, un doloroso 3-3 ante el Brujas, ha puesto de manifiesto las debilidades del equipo, especialmente en el medio campo y la defensa.
Hansi Flick, el entrenador del Barcelona, ha señalado que la falta de presión en el medio campo es uno de los problemas más críticos. A pesar de que la línea defensiva adelantada ha sido objeto de críticas, Flick sugiere que esta es más bien una consecuencia de otros errores en el juego del equipo. La estadística revela que el Barcelona provoca un promedio de 4.91 fueras de juego por partido, lo que lo convierte en el líder absoluto en Europa en esta categoría. Sin embargo, esto no se traduce en una defensa sólida, ya que los rivales logran superar la primera línea de presión con facilidad.
La falta de coordinación y la pérdida de duelos individuales en el medio campo han permitido a los equipos contrarios avanzar con rapidez hacia el área del Barcelona. Jugadores como Marc Casadó y Fermín López han mostrado un descenso en su rendimiento, lo que ha contribuido a la vulnerabilidad del equipo. La presión no se está ejecutando de manera efectiva, y esto ha llevado a que los rivales generen ocasiones claras con solo unos pocos toques de balón.
### Problemas en la Coordinación del Equipo
Uno de los aspectos más preocupantes del juego del Barcelona es la descoordinación entre los jugadores. Cuando un jugador presiona, como es el caso de Fermín López, otros, como Lamine Yamal, no están en la misma sintonía, lo que genera espacios vacíos en el centro del campo. Esta falta de sincronización ha permitido que los rivales aprovechen las debilidades del equipo, creando situaciones de uno contra uno para los defensores.
Los centrales, como Ronald Araujo, se ven obligados a defender en espacios abiertos, lo que aumenta la presión sobre ellos. En el partido contra el Brujas, Araujo se quedó atrás en momentos clave, permitiendo que los atacantes rivales tuvieran tiempo y espacio para pensar. Esta situación se agrava cuando los laterales, como Balde y Koundé, se encuentran en situaciones de uno contra uno, lo que es insostenible a largo plazo.
Eric García, otro de los defensores, ha reconocido que el problema no radica únicamente en la defensa, sino que se origina en la pérdida del balón en zonas complicadas. Esta falta de control en el medio campo ha llevado a que el Barcelona sufra en transiciones defensivas, lo que se traduce en una mayor cantidad de goles encajados.
### La Respuesta de los Rivales
A medida que avanza la temporada, los rivales del Barcelona han comenzado a entender cómo atacar al equipo. En lugar de intentar superar directamente la línea defensiva, han optado por dejar jugadores en posiciones adelantadas, esperando el momento adecuado para atacar. Equipos como el Brujas y el PSG han demostrado que pueden aprovechar las debilidades del Barcelona, generando ocasiones claras con estrategias simples.
Los rivales están utilizando balones largos a las bandas, lo que obliga a los laterales del Barcelona a enfrentarse a situaciones de dos contra uno o uno contra uno. Esta táctica ha sido efectiva, ya que el equipo no ha podido mantener la presión necesaria para evitar que los rivales lleguen a su área con ventaja.
A pesar de que el Barcelona ha mejorado en términos ofensivos, con un promedio de 2.50 goles esperados por partido, la regresión defensiva es evidente. El equipo se encuentra entre los peores en cuanto a goles esperados en contra por disparo, lo que indica que la defensa necesita urgentemente una revisión.
### La Necesidad de un Cambio
Para revertir esta situación, el Barcelona debe recuperar la intensidad en la presión y mejorar la coordinación entre sus líneas. La clave estará en ganar más duelos individuales y asegurar que los jugadores trabajen juntos para evitar que los rivales lleguen al área con tiempo y espacio. Flick tiene la tarea de ajustar su estrategia y encontrar la manera de que el equipo funcione como una unidad cohesiva.
El Barcelona necesita urgentemente una solución a su crisis defensiva. Si no se abordan estos problemas, el equipo seguirá sufriendo en la liga y en competiciones europeas, a pesar de contar con un ataque potente. La presión está sobre Flick y sus jugadores para demostrar que pueden superar estos desafíos y volver a ser un contendiente formidable en el fútbol europeo.