La desaparición de María Matilde Muñoz Cazorla, una española de 72 años, ha conmocionado a su círculo cercano y ha generado una intensa investigación por parte de las autoridades indonesias. Matilde, originaria de Ferrol y residente en Mallorca, llegó a la isla de Lombok en junio y no ha sido vista desde principios de julio. La situación ha suscitado preocupación, ya que no hay registros de su salida del país, lo que ha llevado a la policía a intensificar sus esfuerzos para localizarla.
La policía de Lombok Occidental, bajo la dirección del jefe Yasmara Harahap, ha comenzado a investigar el caso tras recibir una alerta del departamento de relaciones internacionales de la Policía Nacional de Indonesia. Harahap afirmó que la investigación se inició hace dos días y que se están realizando búsquedas en hoteles y villas cercanas, aunque hasta el momento no se han encontrado pistas sobre su paradero. Las autoridades de inmigración también han confirmado que no hay constancia de que Matilde haya salido del país, lo que sugiere que aún podría estar en Indonesia.
### Contexto de la Desaparición
Matilde Muñoz es una mujer activa y viajera, que ha dedicado gran parte de su vida a explorar Asia. Su amiga Olga Marín Calonge fue la primera en alertar a las autoridades sobre su desaparición el 28 de julio, tras no recibir noticias de ella desde el 7 de julio. Marín expresó su preocupación, indicando que Matilde no había respondido a sus mensajes de WhatsApp y que creía que su desaparición no era voluntaria. Esta inquietud se ha visto reforzada por el hecho de que Matilde era conocida por mantener una comunicación constante con su grupo de amigas.
El último contacto conocido de Matilde con su círculo cercano fue a finales de junio. En ese momento, se encontraba en Lombok, donde tenía reservada una habitación en el hotel Bumi Aditya hasta el 20 de julio. Según el personal del hotel, la vieron por última vez el 2 de julio, cuando extendió su estancia. Sin embargo, después de esa fecha, no regresó al hotel, lo que ha generado aún más dudas sobre su situación.
Nurmala Hayati, contable del hotel, relató que Matilde se registró el 12 de junio y que el 2 de julio le informó que iba a la playa. Desde entonces, no se ha tenido más información sobre su paradero. Hayati también mencionó que el 5 de julio, el personal del hotel le informó que Matilde no había regresado y que sus mensajes de WhatsApp no eran recibidos. La situación se complicó aún más cuando se comunicó con el grupo de amigas de Matilde, asegurando que ella estaba en Laos, algo que no concuerda con la información que tenían.
### Acciones de las Autoridades y Amigos
La denuncia formal sobre la desaparición de Matilde fue presentada por su amiga Olga en la comisaría de Sant Feliu de Guixols, en Gerona. En su declaración, Olga destacó la falta de comunicación y la preocupación por la seguridad de Matilde. Además, el agente turístico encargado de su visado también presentó una denuncia el 5 de agosto ante la comisaría provincial de West Nusa Tenggara, que posteriormente remitió el caso a la comisaría de Lombok Occidental.
La policía ha estado trabajando en la recopilación de información y en la búsqueda de pistas que puedan ayudar a esclarecer la situación de Matilde. Sin embargo, hasta el momento, no se han compartido hipótesis sobre su desaparición, lo que ha dejado a sus amigos y familiares en un estado de incertidumbre y angustia.
El caso de Matilde Muñoz ha puesto de relieve la importancia de la seguridad de los viajeros en el extranjero y la necesidad de mantener una comunicación constante con amigos y familiares. La comunidad de amigos de Matilde ha estado activa en la difusión de información y en la búsqueda de respuestas, esperando que pronto se pueda esclarecer su paradero y que se encuentre a la mujer que ha dejado una huella en la vida de quienes la conocen.
La situación sigue siendo tensa y la búsqueda de Matilde Muñoz continúa, con la esperanza de que pronto se logre dar con su paradero y que se resuelva este inquietante misterio.