La Agencia Local de Desarrollo, conocida como Impulsalicante, ha conmemorado su 25º aniversario en un evento celebrado en el emblemático Castillo de Santa Bárbara. Este acto, que tuvo lugar el pasado jueves, reunió a diversas personalidades del ámbito social y económico de la ciudad, destacando la importancia de la agencia en el desarrollo de Alicante desde su creación en el año 2000.
**Un Recorrido por la Trayectoria de Impulsalicante**
La gala se estructuró en cuatro bloques que repasaron la evolución de Impulsalicante a lo largo de sus 25 años de historia. Desde sus inicios en una pequeña oficina en la calle Mayor, la agencia ha crecido hasta convertirse en una red de centros que incluyen los Centros de Formación y Orientación Laboral Alejandrina Candela y El Tossalet, así como los Viveros de Empresas y la oficina de empleo de la Edusi. Este crecimiento ha sido fundamental para ofrecer servicios de orientación y formación para el empleo, así como para fomentar el emprendimiento y apoyar a las empresas locales.
Durante el evento, se rindió homenaje a varias figuras clave que han sido parte del viaje de Impulsalicante. Entre los homenajeados se encontraban Elena Lumbreras, la primera directora gerente de la agencia, y Salvador León, su primer trabajador. También se reconoció a Antonio García Galiana, impulsor del Centro de Emprendedores, y a Silvia Adriazola, quien ha trabajado en la Escuela de Talento Femenino. Estos reconocimientos subrayan el impacto positivo que la agencia ha tenido en la comunidad y en la economía local.
El alcalde de Alicante, Luis Barcala, destacó la labor de Impulsalicante durante la pandemia de COVID-19, cuando la agencia gestionó ayudas directas y apoyó medidas consensuadas con los agentes sociales y económicos. En cifras, la agencia ha facilitado más de 2,000 empleos directos y ha generado otros 7,000 puestos de trabajo, asesorando más de 1,300 proyectos de emprendimiento y organizando más de 3,000 actividades formativas.
**Impulsalicante y su Compromiso con la Innovación**
La concejala de Empleo y Fomento, Mari Carmen de España, enfatizó que Impulsalicante ha sido pionera en la modernización de las áreas empresariales de la ciudad. La agencia ha logrado crear un ecosistema colaborativo que une a agentes sociales, empresas y profesionales, lo que ha sido clave para el desarrollo socioeconómico de Alicante. Barcala también mencionó que el trabajo realizado ha posicionado a Alicante como semifinalista para el reconocimiento de Capital Europea de la Innovación 2026, un logro significativo considerando la competencia con ciudades más grandes.
El alcalde invitó a todos los presentes a seguir trabajando juntos para construir un futuro prometedor para la ciudad. La candidatura de Alicante a este reconocimiento es un testimonio del esfuerzo colectivo y la dedicación de todos los involucrados en el desarrollo de la ciudad. Barcala subrayó que, a pesar de competir con ciudades que tienen el doble de población, Alicante es la única representante española en esta categoría, lo que resalta la singularidad y el potencial de la ciudad.
El evento no solo celebró el pasado de Impulsalicante, sino que también miró hacia el futuro, destacando la importancia de la innovación y el emprendimiento en la economía local. La agencia ha demostrado ser un pilar fundamental en la creación de un entorno favorable para el desarrollo de nuevas ideas y proyectos, lo que es esencial para el crecimiento sostenible de Alicante.
La celebración del 25º aniversario de Impulsalicante es un recordatorio del impacto positivo que una agencia de desarrollo local puede tener en la comunidad. A medida que la ciudad avanza hacia el futuro, el compromiso de Impulsalicante con la innovación y el desarrollo económico seguirá siendo crucial para enfrentar los desafíos y aprovechar las oportunidades que se presenten.