En un emotivo evento celebrado en Alicante, más de un centenar de personas se reunieron para conmemorar a la Virgen del Pilar, patrona de la Guardia Civil. Este encuentro, organizado por la Asociación de Antiguos Alumnos de los Colegios de la Guardia Civil, conocidos como los «polillas», tuvo lugar el pasado domingo y reunió a 128 asistentes de diversas localidades de la provincia. Bajo el lema «El orgullo polilla», la celebración no solo fue un homenaje a la patrona, sino también una oportunidad para reconocer a aquellos que han contribuido al legado de la Guardia Civil.
La ceremonia comenzó con la bienvenida de Damián Caravaca, presidente del colectivo en Alicante, quien destacó la importancia de la Virgen del Pilar en la historia de la Guardia Civil y su conexión con los Colegios de Huérfanos, que son parte fundamental de la existencia de la asociación. Durante el evento, se guardó un emotivo minuto de silencio en memoria de los compañeros que no pudieron asistir, así como de aquellos que han fallecido recientemente, incluyendo a Salvador Gago Calvo, José Luis López Ballesteros y Juan Poveda Berenguer.
La presidenta nacional de la Asociación, María del Carmen Corpas Betancor, también estuvo presente y elogió la labor de la delegación de Alicante, resaltando su compromiso con los valores de amistad y compañerismo que caracterizan a la asociación. En un gesto simbólico, Corpas entregó la bandera de la Asociación a la Junta Provincial, la cual fue previamente presentada en la Concatedral de San Nicolás, junto a la imagen de la Virgen del Pilar.
### Reconocimientos y Distinciones
Uno de los momentos más destacados de la celebración fue la entrega de distinciones a varios miembros de la asociación. En la LXXVI Asamblea General Fundacional, celebrada en Sevilla, se aprobaron diversos reconocimientos que fueron entregados durante el evento en Alicante. Jorge Antonio Pérez López fue nombrado socio de honor, recibiendo su insignia de manos de su hermana Rosa María y un diploma de la presidenta nacional. Asimismo, Francisco Gracia Molina y María del Consuelo Giner Tormo fueron galardonados con títulos de socios de mérito, recibiendo sus insignias y diplomas en un acto lleno de emoción.
Además, se otorgaron menciones honoríficas a Aray Asociados, representada por la abogada fundadora Verónica Salvador, y a Manuel Soto Terres, un jubilado de la Administración de Loterías, así como a José Manuel Torregrosa de la empresa Jomaportes, por su colaboración en la ayuda humanitaria durante la reciente dana en Valencia.
El evento también incluyó una intervención del teniente coronel Francisco Poyato, quien animó a los asistentes a seguir participando en las actividades de la delegación, que son fundamentales para mantener vivos los valores de la Guardia Civil. El alcalde de Alicante, Luis Barcala, también tomó la palabra, recordando sus vínculos familiares con la milicia y la importancia de los símbolos y virtudes que representa la Guardia Civil en tiempos difíciles.
### Un Encuentro de Tradición y Compañerismo
La celebración no solo se limitó a los actos formales, sino que también incluyó momentos de camaradería y diversión. Los asistentes disfrutaron de una comida de hermandad, donde pudieron compartir anécdotas y fortalecer lazos. La jornada culminó con un baile, donde se entonaron los himnos del Guardia Joven y de la Guardia Civil, creando un ambiente festivo y de unidad entre los presentes.
El pintor y prosista alicantino Ramón Palmeral también contribuyó al evento, obsequiando cuadros a la presidenta nacional y al presidente provincial, lo que añadió un toque artístico a la celebración. Este tipo de encuentros no solo refuerzan la identidad de los «polillas», sino que también sirven como un recordatorio de la importancia de la tradición y el compañerismo en la comunidad.
La celebración de la Virgen del Pilar en Alicante es un claro ejemplo de cómo la historia y la cultura se entrelazan en la vida de las comunidades. A través de estos actos, se preservan los valores y la memoria de aquellos que han servido en la Guardia Civil, al tiempo que se fomenta un sentido de pertenencia y orgullo entre sus miembros. La participación activa de los asistentes, así como el reconocimiento a sus contribuciones, son testimonio del compromiso continuo con la tradición y la comunidad.