La Comunitat Valenciana se prepara para un cambio significativo en su clima, con la llegada de lluvias y tormentas que se prevén para el fin de semana. Tras un periodo de calor intenso, la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha emitido un aviso amarillo que alerta sobre la posibilidad de precipitaciones y tormentas en diversas zonas del territorio valenciano. Este fenómeno se espera que se produzca principalmente durante la tarde del viernes, afectando tanto a la franja interior como al litoral sur de Valencia y al norte de Alicante.
### Previsión de Lluvias y Tormentas
Según los pronósticos, las tormentas podrían traer consigo acumulaciones de hasta 20 litros por metro cuadrado en una hora, además de la posibilidad de granizo. Aunque el sábado se prevé un día seco, el domingo podría marcar el regreso de las lluvias, que podrían extenderse hasta el martes. La llegada de una DANA (Depresión Aislada en Niveles Altos) desde el Atlántico es la causa principal de este cambio, y aunque no se espera que cause lluvias torrenciales como las que se vivieron en octubre pasado, sí se recomienda precaución ante la posibilidad de crecidas súbitas en barrancos y ramblas.
Samuel Biener, climatólogo de Meteored, explica que una DANA es un embolsamiento de aire frío en altura que puede provocar lluvias, pero no necesariamente de gran intensidad. Sin embargo, es crucial seguir las actualizaciones de Aemet y Emergencias para estar al tanto de cualquier cambio en las condiciones meteorológicas.
### Impacto en las Temperaturas y el Riesgo de Incendios
La llegada de la DANA también traerá un descenso notable en las temperaturas, que podrían caer por debajo de los niveles habituales para esta época del año. En la franja interior de la Comunitat Valenciana, se espera que los termómetros superen los 30 ºC, mientras que en las zonas costeras podrían mantenerse por debajo de esta cifra. Este cambio es un alivio tras una ola de calor que dejó temperaturas extremas, como los 44,9 ºC registrados en Orihuela.
A pesar de la disminución de las temperaturas, el riesgo de incendios forestales sigue siendo una preocupación. La situación ha llevado a Emergencias a rebajar el nivel de preemergencia por fuego a «bajo» en gran parte de Valencia, aunque se mantiene un aviso de riesgo «alto» en el norte de la Comunitat Valenciana y en el litoral sur de Valencia. Las tormentas secas, que pueden generar rayos, son una de las principales alarmas, ya que los incendios provocados por rayos latentes han sido una catástrofe recurrente este verano.
El incendio más significativo hasta la fecha en 2025 ha sido el de Teresa de Cofrentes, que arrasó más de 500 hectáreas. Sin embargo, la situación en el noroeste de España es aún más crítica, con cerca de 400.000 hectáreas calcinadas. La llegada de la DANA podría ofrecer condiciones más favorables para que los incendios pierdan fuerza, lo que sería un alivio para la región.
Con la llegada de este cambio meteorológico, es fundamental que los ciudadanos se mantengan informados y tomen las precauciones necesarias. La combinación de lluvias, tormentas y el riesgo de incendios requiere atención y preparación, especialmente en una época del año que coincide con la temporada alta turística. Las autoridades locales y los servicios de emergencia están en alerta para gestionar cualquier eventualidad que pueda surgir durante este periodo de inestabilidad climática.