La UEFA ha dado a conocer el calendario completo de la fase de grupos de la Champions League 2025/26, un evento muy esperado por los aficionados al fútbol. Este año, los equipos españoles se preparan para enfrentarse a rivales de gran renombre, lo que promete una competición emocionante y llena de sorpresas. A continuación, se detallan los partidos que disputarán los cinco equipos españoles en esta fase.
### Debut de los Equipos Españoles
El 16 de septiembre marcará el inicio de la fase de grupos para el Real Madrid y el Athletic Club. El Real Madrid se enfrentará al Marsella en el Santiago Bernabéu, un partido que promete ser un gran espectáculo. Por su parte, el Athletic Club recibirá al Arsenal en San Mamés, un duelo que también atraerá la atención de los aficionados. El Villarreal, otro de los representantes españoles, comenzará su andadura en la competición el mismo día, pero visitando al Tottenham en Londres.
El Atlético de Madrid, que ha tenido un inicio de temporada complicado, se estrenará un día más tarde, el 17 de septiembre, con un partido difícil contra el Liverpool en Anfield. Finalmente, el FC Barcelona cerrará la primera jornada el 18 de septiembre, enfrentándose al Newcastle en un partido que se jugará en un día poco habitual para la competición.
### Rivalidades y Partidos Clave
Cada uno de los equipos españoles tiene partidos clave en su calendario que podrían definir su futuro en la competición. Para el FC Barcelona, el encuentro más esperado será el que disputará en casa contra el Paris Saint-Germain en la segunda jornada, programado para el 1 de octubre. Este partido no solo es crucial por los puntos, sino también por la rivalidad histórica entre ambos clubes.
El Real Madrid, por su parte, tiene un calendario que incluye un viaje a Kazajistán para enfrentarse al Kairat Almaty en la segunda jornada, seguido de un partido en casa contra la Juventus. La visita al Liverpool en la cuarta jornada será otro de los momentos destacados para los merengues, quienes buscarán reafirmar su estatus como uno de los grandes de Europa.
El Atlético de Madrid también tiene un par de encuentros que prometen ser intensos. En la tercera jornada, se medirá al Arsenal en Londres, un partido que podría ser decisivo para sus aspiraciones de avanzar a la siguiente fase. Además, el encuentro en casa contra el Inter de Milán en la quinta jornada será otro de los momentos clave para el equipo de Simeone.
El Villarreal, que ha tenido un buen desempeño en las competiciones europeas en los últimos años, se enfrentará a la Juventus en casa en la segunda jornada, un partido que podría ser crucial para sus aspiraciones de avanzar a la fase eliminatoria. Además, su visita al Borussia Dortmund en la quinta jornada será un desafío importante, ya que el equipo alemán siempre ha sido un rival complicado en casa.
### Expectativas y Pronósticos
Con el inicio de la Champions League a la vuelta de la esquina, las expectativas son altas para los equipos españoles. La calidad de los jugadores y la experiencia en competiciones europeas son factores que juegan a favor de estos clubes. Sin embargo, la competencia es feroz, y cada partido será una prueba de fuego para los entrenadores y los jugadores.
Los aficionados están ansiosos por ver cómo se desarrollará la competición y si alguno de los equipos españoles podrá llegar lejos en esta edición de la Champions League. La historia reciente ha demostrado que los clubes españoles son fuertes contendientes, y este año no debería ser la excepción.
La fase de grupos comenzará en septiembre y se extenderá hasta diciembre, con partidos programados cada dos semanas. Los equipos deberán estar en su mejor forma para asegurar su lugar en la fase de eliminación directa, que comenzará en febrero. La Champions League siempre ha sido un escaparate para los mejores talentos del fútbol mundial, y este año promete ser uno de los más emocionantes hasta la fecha.