La artrosis lumbar es una de las condiciones más comunes que afectan a la población adulta, especialmente a aquellos mayores de 40 años. Según el Estudio EPISER2016, promovido por la Sociedad Española de Reumatología, la prevalencia de esta enfermedad en España es del 15,52%. La Unidad del Dolor de Vithas Valencia 9 de Octubre y Vithas Valencia Consuelo ha implementado tratamientos innovadores que han demostrado ser efectivos para aliviar el dolor lumbar asociado a esta patología. En este artículo, exploraremos cómo la radiofrecuencia se ha convertido en una opción viable para mejorar la calidad de vida de los pacientes que sufren de artrosis lumbar.
### Comprendiendo la Artrosis Lumbar
La artrosis lumbar se produce cuando el cartílago que recubre las articulaciones de la columna se desgasta, lo que provoca dolor, rigidez y limitación en la movilidad. La columna lumbar está compuesta por cinco vértebras que se encuentran entre las costillas y la pelvis, y su correcto funcionamiento es esencial para el movimiento diario. El doctor Rubén Rubio, responsable de la Unidad del Dolor, explica que el tratamiento inicial para la artrosis debe incluir ejercicio físico y fisioterapia. Sin embargo, cuando estas medidas no son suficientes, se consideran tratamientos intervencionistas.
Los síntomas de la artrosis lumbar pueden ser debilitantes, afectando no solo la movilidad, sino también la calidad de vida de quienes la padecen. Por ello, es crucial abordar esta condición de manera efectiva. La intervención temprana y el uso de técnicas avanzadas pueden marcar una gran diferencia en la recuperación y el bienestar del paciente.
### Radiofrecuencia: Una Solución Innovadora
La rizolisis, o tratamiento con radiofrecuencia, es una técnica que se ha popularizado en los últimos años por su eficacia en el tratamiento del dolor lumbar crónico. Este procedimiento consiste en aplicar calor a los nervios que transmiten el dolor, lo que puede proporcionar un alivio significativo durante un periodo prolongado. Según el doctor Rubio, las infiltraciones se realizan de manera precisa, guiadas por ecografía o rayos X, lo que asegura que el tratamiento se aplique directamente en el sitio de la lesión.
La duración del alivio que proporciona la rizolisis puede variar, pero generalmente se extiende de seis meses a un año. Durante este tiempo, es fundamental que los pacientes trabajen en mejorar su musculatura y corrijan hábitos que puedan estar contribuyendo a su dolor, como el sobrepeso o movimientos repetitivos. Si el dolor regresa, el procedimiento puede repetirse, lo que ofrece a los pacientes una opción continua para manejar su dolor.
Este tratamiento se realiza bajo anestesia local y sedación, lo que lo convierte en una opción mínimamente invasiva. Muchos pacientes han reportado mejoras significativas en su calidad de vida, permitiéndoles retomar actividades cotidianas que antes eran difíciles o imposibles debido al dolor. La radiofrecuencia no solo alivia el dolor, sino que también permite a los pacientes recuperar su independencia y disfrutar de una vida más activa.
La Unidad del Dolor de Vithas Valencia ha tratado a cientos de pacientes con dolor lumbar, y los resultados han sido alentadores. La combinación de tratamientos conservadores y técnicas avanzadas como la radiofrecuencia ha demostrado ser un enfoque efectivo para manejar la artrosis lumbar. Los especialistas enfatizan la importancia de un tratamiento integral que incluya tanto intervenciones médicas como cambios en el estilo de vida para maximizar los beneficios y prolongar el alivio del dolor.
En resumen, la artrosis lumbar es una condición que afecta a una gran parte de la población adulta, pero gracias a los avances en tratamientos como la radiofrecuencia, los pacientes tienen acceso a opciones que pueden mejorar significativamente su calidad de vida. La atención médica adecuada y el compromiso del paciente son esenciales para lograr resultados positivos y duraderos en el manejo del dolor lumbar.