Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Facebook X (Twitter)
    Aspedigital
    miércoles, noviembre 12
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
      • Alicante
      • El Mundo
    • Estilo de Vida
      • Salud
    • Tecnología
    • Sucesos
    • Espectáculos
    • Deportes
    Aspedigital
    Estilo de Vida

    Avances en Diagnóstico Coronario: La Innovación del Hospital de La Ribera

    adminBy admin12 de noviembre de 2025No hay comentarios4 Mins Read
    Share Facebook Twitter Pinterest Copy Link LinkedIn Tumblr Email VKontakte Telegram
    Share
    Facebook Twitter Pinterest Email Copy Link

    En el ámbito de la salud cardiovascular, la tecnología avanza a pasos agigantados, ofreciendo nuevas herramientas que mejoran la precisión en el diagnóstico y tratamiento de enfermedades del corazón. Un ejemplo destacado de esta evolución es la reciente incorporación de la tecnología Cathworks FFR-Angio en el Hospital de La Ribera, ubicado en la Comunitat Valenciana. Este sistema, que combina inteligencia artificial y técnicas avanzadas de computación, permite realizar diagnósticos no invasivos sobre el estado de las arterias coronarias, lo que representa un avance significativo en la medicina cardiovascular.

    ### Innovación en el Diagnóstico Coronario

    La Cathworks FFR-Angio se utiliza durante las angiografías coronarias, un procedimiento que permite visualizar el interior de las arterias del corazón. Este método es crucial para detectar problemas como la estenosis coronaria, que puede llevar a condiciones graves como angina de pecho o infartos. La capacidad de este sistema para proporcionar información fisiológica sobre el flujo sanguíneo en las arterias coronarias es un cambio de paradigma en la forma en que se evalúan estas condiciones.

    El doctor Francisco Pomar, responsable de la Unidad de Hemodinámica del Hospital de La Ribera, explica que, tradicionalmente, los médicos necesitaban realizar procedimientos invasivos para determinar la gravedad de las estenosis. Esto implicaba introducir guías de presión en las arterias y administrar medicamentos que estimulan el corazón, lo que conllevaba riesgos adicionales para los pacientes. Sin embargo, con la implementación de Cathworks FFR-Angio, esta información se puede obtener directamente de las imágenes angiográficas, eliminando la necesidad de procedimientos invasivos.

    Este avance no solo mejora la experiencia del paciente, sino que también reduce el tiempo de hospitalización y los costos asociados. Además, el análisis puede realizarse durante el procedimiento o posteriormente, lo que es especialmente útil en pacientes que han sufrido un infarto, permitiendo evaluar otras posibles lesiones sin someter a los pacientes a un segundo cateterismo.

    ### Beneficios de la Tecnología No Invasiva

    Uno de los aspectos más destacados de la tecnología Cathworks FFR-Angio es su capacidad para disminuir la exposición a la radiación, tanto para los pacientes como para el personal médico. Según el doctor Pomar, el uso de esta tecnología permite reducir la radiación en aproximadamente un 20% en comparación con las técnicas invasivas tradicionales. Esto no solo representa una mejora en términos de seguridad, sino que también es un paso importante hacia la medicina más sostenible y responsable.

    La estenosis coronaria es una condición que afecta a millones de personas en todo el mundo. La capacidad de diagnosticar y tratar esta afección de manera más efectiva puede tener un impacto significativo en la salud pública. La implementación de tecnologías como Cathworks FFR-Angio en hospitales de referencia como el de La Ribera es un ejemplo de cómo la innovación puede transformar la atención médica y mejorar los resultados para los pacientes.

    Además, este avance se enmarca en un contexto más amplio de digitalización y modernización de los servicios de salud. La integración de la inteligencia artificial en el diagnóstico médico no solo mejora la precisión, sino que también permite a los profesionales de la salud tomar decisiones más informadas y basadas en datos. Esto es especialmente relevante en el campo de la cardiología, donde cada segundo cuenta y la rapidez en el diagnóstico puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte.

    En resumen, la incorporación de la tecnología Cathworks FFR-Angio en el Hospital de La Ribera representa un avance significativo en el diagnóstico no invasivo de lesiones coronarias. Este sistema no solo mejora la precisión en la evaluación de la salud cardiovascular, sino que también reduce riesgos y costos asociados a procedimientos invasivos. La medicina del futuro se basa en la innovación y la tecnología, y el Hospital de La Ribera está a la vanguardia de esta transformación en la atención médica.

    coronario diagnóstico hospital innovación salud
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email Telegram Copy Link
    admin
    • Website

    Related Posts

    Estilo de Vida

    Nuevas Fronteras en la Lucha Contra el Cáncer de Pulmón: Un Mecanismo Metabólico Revelado

    12 de noviembre de 2025
    Estilo de Vida

    Avances en Diagnóstico Cardiovascular: La Innovadora Tecnología del Hospital de La Ribera

    12 de noviembre de 2025
    Tecnología

    Estudiantes de la UPV Logran un Hito en la Ingeniería Aeroespacial Europea

    12 de noviembre de 2025
    Estilo de Vida

    Prevención de la Neumonía: Estrategias Clave para Mantener la Salud Pulmonar

    11 de noviembre de 2025
    Estilo de Vida

    La Revolución de la Cirugía Robótica en Implantes de Rodilla en Valencia

    11 de noviembre de 2025
    Tecnología

    El Futuro de la Computación Cuántica: Google y su Ventaja Práctica

    11 de noviembre de 2025
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Últimas Noticias
    Advertisement
    Demo

    Tu fuente de noticias actuales.

    Siguenos en nuestras redes sociales
    Contacto y Publicidad

    Facebook X (Twitter)
    Últimas Noticias

    La Reunión Familiar de Bertín Osborne: Un Momento de Unidad y Compromiso Social

    12 de noviembre de 2025

    Crisis en el Sector de la Construcción: La Escasez de Albañiles y sus Consecuencias

    12 de noviembre de 2025

    Nuevas Fronteras en la Lucha Contra el Cáncer de Pulmón: Un Mecanismo Metabólico Revelado

    12 de noviembre de 2025
    Noticias
    • Actualidad
    • Alicante
    • Deportes
    • Economía
    • Espectáculos
    • Estilo de Vida
    • Internacional
    • Política
    • Sucesos
    • Tecnología
    © 2025 Aspedigital
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
      • Alicante
      • El Mundo
    • Estilo de Vida
      • Salud
    • Tecnología
    • Sucesos
    • Espectáculos
    • Deportes

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.