El aeropuerto de Alicante-Elche se ha consolidado como uno de los principales puntos de entrada y salida de viajeros en España, y los datos recientes reflejan un crecimiento significativo en su actividad. Según la información proporcionada por Aena, se han programado 8,2 millones de asientos para la temporada de invierno, que abarca desde el 26 de octubre hasta el 28 de marzo de 2026. Este aumento del 10,2% en la oferta de plazas en comparación con la temporada anterior es un indicativo claro de la creciente demanda de vuelos hacia y desde este aeródromo.
### Crecimiento en el Número de Pasajeros
El mes de septiembre marcó un hito para el aeropuerto alicantino, ya que se registraron más de 1,9 millones de pasajeros, lo que representa un crecimiento del 5,9% en comparación con el mismo mes del año anterior. Este incremento en el tráfico aéreo no solo refleja la recuperación del sector turístico tras la pandemia, sino también la creciente popularidad de Alicante como destino turístico. La combinación de un clima favorable, playas atractivas y una rica oferta cultural han convertido a esta región en un lugar deseado por turistas tanto nacionales como internacionales.
Además, la llegada de nuevas aerolíneas y el aumento de frecuencias por parte de las existentes han contribuido a este crecimiento. La compañía británica Jet2.com, por ejemplo, ha anunciado que establecerá una nueva base en el aeropuerto de Londres-Gatwick para el año 2026, lo que permitirá conectar con once destinos en España, incluyendo Alicante. Esta expansión es un claro reflejo de la confianza de las aerolíneas en el potencial del mercado español y en la capacidad del aeropuerto de Alicante-Elche para manejar un mayor volumen de pasajeros.
### Nuevas Rutas y Oportunidades de Viaje
El anuncio de Jet2.com de añadir cinco vuelos semanales entre Londres y Alicante es una excelente noticia para los viajeros que buscan opciones más flexibles y asequibles para visitar España. El CEO de Jet2.com, Steve Heapy, ha destacado que esta es una oportunidad fantástica para ampliar las opciones de viaje desde el Reino Unido hacia España, consolidándose como el principal turoperador entre estos dos países. La posibilidad de volar desde tres aeropuertos de Londres a destinos españoles no solo facilitará el acceso a Alicante, sino que también ofrecerá a los viajeros la oportunidad de explorar la capital británica de manera más accesible.
Además de Alicante, Jet2.com también ha programado vuelos a otros destinos populares como Mallorca, Málaga, Tenerife Sur, Menorca, Girona y Reus, lo que demuestra la diversificación de la oferta de vuelos desde el Reino Unido. Esta estrategia no solo beneficia a los turistas británicos, sino que también puede atraer a más visitantes internacionales a Alicante, lo que a su vez puede tener un impacto positivo en la economía local.
El crecimiento en el número de vuelos y la diversificación de rutas también pueden contribuir a la creación de empleo en la región, tanto en el aeropuerto como en el sector turístico en general. Con más turistas visitando Alicante, se espera que haya una mayor demanda de servicios de alojamiento, restaurantes y actividades recreativas, lo que puede resultar en un impulso significativo para la economía local.
La combinación de un aeropuerto en expansión, un aumento en el número de pasajeros y la introducción de nuevas rutas aéreas sugiere que el futuro del aeropuerto de Alicante-Elche es prometedor. La capacidad de adaptarse a las necesidades cambiantes de los viajeros y de las aerolíneas será crucial para mantener este crecimiento y seguir atrayendo a turistas de todo el mundo. Con la llegada de nuevas aerolíneas y el aumento de frecuencias, el aeropuerto de Alicante-Elche está bien posicionado para convertirse en un hub clave en el Mediterráneo, facilitando el acceso a una de las regiones más bellas y culturalmente ricas de España.
