El consultorio auxiliar de Urbanova ha comenzado a operar con la llegada del verano, ofreciendo servicios de atención médica hasta el 15 de septiembre. Este centro, que depende del Departamento de Salud Alicante-Hospital General, se establece como un recurso esencial para la población residente y los turistas que visitan esta zona costera durante la época estival. La apertura de este consultorio es parte de un plan más amplio de la Conselleria de Sanidad, que busca mejorar la atención sanitaria en áreas con alta afluencia turística.
### Un Centro de Salud Adaptado a la Temporada
El consultorio de Urbanova se activa cada año en julio y permanece abierto hasta mediados de septiembre, coincidiendo con el aumento significativo de la población en la región. Durante este período, se estima que la demanda de servicios médicos se incrementa, lo que hace necesaria la existencia de un centro de salud que pueda atender tanto a los residentes como a los visitantes. La directora médica de Atención Primaria, Cristina Brocal, ha destacado la importancia de este recurso, asegurando que garantiza una atención sanitaria cercana y eficiente durante los meses de verano.
El consultorio está equipado con una sala de espera, una sala de curas y tres consultas: una dedicada a Medicina, otra a Enfermería y una tercera auxiliar. Este equipamiento permite atender una variedad de necesidades médicas, desde patologías crónicas hasta urgencias. En los primeros días de funcionamiento, las consultas más frecuentes han estado relacionadas con problemas típicos del verano, como otitis, conjuntivitis, infecciones respiratorias y picaduras de pez araña, un fenómeno que ha cobrado notoriedad en las playas de Alicante.
### Un Equipo Dedicado a la Salud
El equipo que opera en el consultorio de Urbanova está compuesto por profesionales altamente capacitados. La médica de familia, Patricia Cervantes, junto con la enfermera María Belén Escudero y la auxiliar administrativa Carmen Bernal, trabajan en conjunto para proporcionar una atención de calidad a los usuarios. Su compromiso con la salud de la comunidad se refleja en el enfoque personalizado que ofrecen a cada paciente.
La atención se lleva a cabo de lunes a viernes, de 8 a 15 horas. Después de este horario, los casos de urgencia son dirigidos al Punto de Atención Sanitaria (PAS) de Alicante-Sur, ubicado en Babel. Este sistema de atención permite que los más de 22,000 usuarios vinculados al centro de salud de Babel, junto con la población flotante que llega en verano, tengan acceso a servicios médicos adecuados y oportunos.
La importancia de este consultorio no solo radica en su capacidad para atender emergencias, sino también en su papel en el seguimiento de pacientes con enfermedades crónicas. Durante el verano, es crucial que estos pacientes mantengan su control médico, y el consultorio de Urbanova se convierte en un punto de referencia para garantizar su bienestar.
La apertura del consultorio ha sido recibida con entusiasmo por parte de la comunidad, que ha expresado su deseo de que este servicio se mantenga durante todo el año. Un millar de firmas han sido recolectadas para solicitar que el consultorio de Urbanova permanezca abierto más allá de la temporada estival, lo que refleja la necesidad de atención médica continua en esta área.
Además, el consultorio no solo se enfoca en la atención médica, sino que también se ha convertido en un espacio de información y prevención. Los profesionales del centro están capacitados para ofrecer consejos sobre salud estival, así como para educar a la población sobre los riesgos asociados con actividades veraniegas, como la exposición al sol y la prevención de picaduras de insectos.
La atención sanitaria en Urbanova es un ejemplo de cómo se pueden adaptar los recursos de salud a las necesidades cambiantes de la población. Con la llegada del verano, este consultorio se convierte en un bastión de salud y bienestar, asegurando que tanto residentes como turistas puedan disfrutar de su tiempo en la playa con la tranquilidad de contar con atención médica a su disposición. La colaboración entre los profesionales de la salud y la comunidad es esencial para garantizar que todos tengan acceso a los cuidados que necesitan, especialmente en una época del año donde la salud puede verse comprometida por el calor y las actividades al aire libre.